Punta Cana, La Altagracia. – Famosa por sus playas y hoteles resort, Punta Cana se prepara para asumir una nueva identidad: convertirse en un centro de servicios de aviación de alta calidad. FL Technics, proveedor global de servicios de mantenimiento de aeronaves, en alianza con Grupo Puntacana, invertirá conjuntamente $70 millones para establecer la primera instalación independiente de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de aeronaves. Esto creará más de 2,000 puestos técnicos y profesionales, y se espera que trabajadores dominicanos asuman roles de liderazgo a medida que la operación madure.
La nueva instalación de MRO de aviación de FL Technics en Punta Cana brindará a los dominicanos oportunidades profesionales técnicas. La compañía ya cuenta con una amplia experiencia tanto en la mentoría de estudiantes como en la capacitación de especialistas con experiencia en diferentes campos técnicos, y planea compartir estos conocimientos con la fuerza laboral local.
“Este no es un proyecto a corto plazo. Nos centramos en construir una operación que profesionales dominicanos eventualmente liderarán, generando un impacto duradero en el sector de la aviación del país. Para lograrlo, estamos preparando programas de aprendizaje específicos y estableciendo alianzas con instituciones educativas locales para crear los modelos de desarrollo de habilidades más efectivos”, afirma Žilvinas Lapinskas, director ejecutivo de FL Technics Group.
Las nuevas instalaciones en Punta Cana representan un cambio con respecto a los servicios de aviación tradicionales operados por extranjeros en la región. Si bien FL Technics desplegará inicialmente ingenieros profesionales desde sus centros globales de MRO para garantizar la capacitación y el cumplimiento de las normas, el objetivo claro de la compañía es transferir el liderazgo operativo a profesionales dominicanos certificados.
Según los requisitos del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), los técnicos de mantenimiento de aeronaves deben completar 24 meses de experiencia práctica, además de aprobar exámenes teóricos y prácticos en las categorías de fuselaje y grupo motopropulsor.
“Además de guiar a los dominicanos hacia carreras en aviación a través de programas de capacitación, nos comprometemos a ofrecer contratos justos, condiciones laborales seguras, salarios competitivos, cursos de idiomas y acceso a puestos técnicos y de liderazgo de alto nivel”, afirma el Sr. Lapinskas.
La implementación de las nuevas instalaciones se realizará en tres fases estratégicas, comenzando con un hangar de 20,000 metros cuadrados que alberga cinco bahías de mantenimiento diseñadas para revisiones exhaustivas de aeronaves. Cada bahía puede gestionar hasta 500 horas-hombre diarias, y la contratación ya está en marcha para la fase inicial.
La segunda fase duplicará la capacidad a 12 bahías, mientras que la tercera se ampliará a 20, posicionando el sitio entre las instalaciones de MRO más grandes del Caribe.
El nuevo hangar dará servicio a aeronaves Airbus A320F y Boeing 737 NG y MAX, lo que permitirá a FL Technics dar soporte a las aerolíneas que operan en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica.