Lun, 27 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

Redacción Por Redacción
10 / 09 / 2025
Agua potable omar

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Cuáles enfermedades que pueden surgir tras la tormenta Melissa?

Doctor Jorge R. Yunen propone a ARS y prestadores de servicios trabajar como equipo

Doctor Yunen: Todo el mundo sabe que un proceso de lluvias torrenciales trae muchas enfermedades

SISALRIL registró más de 11 mil personas diagnosticadas con cáncer de mama en el Seguro Familiar de Salud

Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

Santo Domingo, R.D. – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, a través del viceministerio de Salud Colectiva, informó este miércoles que el agua potable que llega a los hogares dominicanos a través de los sistemas de acueductos es segura para el uso doméstico, gracias al proceso de cloración y a la vigilancia sanitaria que se realiza en cada provincia.
El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, explicó que es importante diferenciar entre la resistencia de bacterias a los antibióticos y la desinfección que realiza el cloro en el agua. “Que una bacteria sea resistente a los antibióticos significa que algunos medicamentos no logran eliminarla en una infección clínica. Pero esto no quiere decir que resista al cloro. El cloro sí destruye esas bacterias en el agua y garantiza que el líquido sea apto para el uso doméstico”, afirmó.
El doctor Pérez precisó que la coloración del agua y la calidad estética del servicio (olor, sabor, turbidez) corresponden a la gestión operativa de las instituciones de agua potable y alcantarillado, como INAPA y las CORAAS. En cambio, Salud Pública supervisa de forma permanente los niveles de cloro residual libre en todas las provincias, asegurando que los estándares internacionales de seguridad se cumplan.
El Viceministerio de Salud Colectiva felicitó y valoró el pronunciamiento de la Sociedad Dominicana de Infectología (SDI), reconociendo su rol y sus valiosas sugerencias para enfrentar la amenaza de la resistencia antimicrobiana.
 El doctor Pérez resaltó que la SDI “ha sido un aliado clave y ha formado parte activa de las mesas de trabajo que han dado forma al plan nacional que estaremos lanzando el próximo mes”.
En ese sentido, destacó que el Ministerio de Salud Pública lanzará en las próximas semanas la campaña educativa y el Plan Nacional de Prevención y Respuesta a la Resistencia Antimicrobiana, el cual vincula a múltiples sectores bajo el enfoque “Una Salud”, integrando a la salud humana, la salud animal, el medio ambiente, las instituciones de agua potable, sociedades médicas, universidades y organismos internacionales como la OPS/OMS.
“El agua que llega a la población a través de los acueductos es clorada y monitoreada. Queremos llevar tranquilidad: el uso del agua de la llave es seguro, porque el cloro elimina las bacterias, incluyendo aquellas que son resistentes a antibióticos. Al mismo tiempo, como país estamos dando un paso al frente con un plan integral y multisectorial que será presentado en los próximos meses”, reiteró Pérez.
Finalmente, el Ministerio se comprometió a continuar trabajando junto a INAPA, CORAAS, el Ministerio de Medio Ambiente, la Sociedad Dominicana de Infectología, la academia y las comunidades, con el objetivo de proteger la salud de la población, fortalecer los servicios de agua potable y garantizar acciones sostenidas contra la amenaza de la resistencia antimicrobiana.

COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senado de República celebra sesión en la provincia San Pedro de Macorís en el 143 aniversario de la ciudad

Publicación Siguiente

“Baño de mujeres”, nuevo thriller de suspenso dominicano llega a los cines el 2 de octubre

TE RECOMENDAMOSLEER

Trajano pontentini

FJT propone perfil para nuevos integrantes del Tribunal Constitucional

9 de octubre del 2023
rd infracion

Denuncian nueva metodología de estafa electrónica para clonar teléfonos en RD

22 de noviembre del 2024
JCE

Presidente JCE agota reunión de trabajo con la comisión de la CEPAL en Chile

30 de junio del 2024
leidsa rd

Leidsa entrega RD$19 millones al millonario 450 del Loto

17 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados