Mar, 28 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Academia de Ciencias rechaza propuesta de reducción de los límites del Monumento Natural Dunas

Redacción Por Redacción
09 / 09 / 2025
Dunas

ARTICULOSRELACIONADOS

Senado aprueba ley que designa con los nombres “Profesor Juan Bosch” la Circunvalación, y “Doctor José Francisco Peña Gómez”, la avenida Ecológica

Gobierno evalúa solicitar estado de emergencia tras el huracán Melissa

Embajadora de EE.UU. pospone su viaje a República Dominicana por el paso del huracán Melissa

Bandas nubosas del huracán Melissa afectan al suroeste del país; COE mantiene 24 provincias en alerta

Indomet: Huracán Melissa alcanza categoría 5; persistirán las lluvias sobre gran parte del país

La Academia de Ciencias de la República Dominicana, a través de su Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente, expresó su profunda preocupación ante la propuesta presentada por el senador de la provincia Peravia, Julio Fulcar, mediante la cual solicita al Presidente de la República reducir los límites del Monumento Natural Dunas de Las Calderas con el fin de regularizar ocupaciones dentro del área protegida.

La institución considera oportuno recordar a las autoridades y a la ciudadanía lo siguiente:

1. Protección constitucional y legal. El Monumento Natural Dunas de Las Calderas fue creado en 1996 y se encuentra amparado por la Constitución de la República (artículo 15), la Ley 202-04 sobre Áreas Protegidas (artículo 5) y la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. Reducir sus límites implicaría una violación a estas disposiciones.

2. Plan de manejo vigente. El área cuenta con un Plan de Manejo elaborado por académicos de número de la Academia de Ciencias en coordinación con técnicos del Ministerio de Medio Ambiente, entregado en 2024. Este plan establece acciones claras frente a las ocupaciones ilegales, incluyendo:

El retiro total de los solares diseñados y construidos dentro del área protegida y su zona de amortiguamiento.

La búsqueda de soluciones habitacionales alternativas en la comunidad de Las Calderas, con la debida depuración para evitar que mafias del negocio de solares se beneficien de estas medidas.

3. Límites inalterables. La Constitución prohíbe disminuir los límites de las áreas protegidas, salvo con la aprobación de dos terceras partes de la matrícula del Congreso Nacional, precisamente para resguardar la estabilidad del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

4. Bienes colectivos. Tanto la Constitución como la Ley 202-04 reconocen que las áreas protegidas son inalienables, inembargables, imprescriptibles y no pueden transferirse a favor de particulares.

5. Ocupaciones posteriores a 1996. Las ocupaciones irregulares se produjeron después de la declaratoria del área protegida, no antes. En consecuencia, la propuesta equivale a legalizar una violación a la ley, lo cual crearía un precedente peligroso.

6. Mecanismos legales en casos hipotéticos. Si existieran ocupaciones previas a la declaratoria —lo que no corresponde con la realidad—, la vía legal sería la presentación de títulos de propiedad para que el Estado determine, de ser procedente, mecanismos de compensación o permuta.

7. Acción que corresponde. Las invasiones dentro del Monumento constituyen una infracción legal. Lo procedente es la recuperación de los terrenos por parte del Estado. Solo en situaciones excepcionales podría evaluarse una compensación humanitaria, la cual no legaliza en ningún caso la ocupación.

8. Importancia de la preservación. Las dunas representan un patrimonio natural y cultural invaluable, cuyos servicios ecosistémicos son esenciales para el bienestar social, económico y ambiental del país.

La Academia de Ciencias reitera su llamado a que se respete el marco jurídico vigente y se garantice la integridad del Monumento Natural Dunas de Las Calderas, patrimonio irremplazable de la República Dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Adompretur anuncia seminario-taller para iniciar proceso de redefinición institucional

Publicación Siguiente

Yván Lorenzo dice el mensaje de Wilson Camacho traerá tranquilidad a Milagros Ortiz Bosch

TE RECOMENDAMOSLEER

MIGRACION

Migración: "La Constitución y la ley nos faculta a deportaciones y repatriaciones de indocumentados"

27 de julio del 2023
Leonel Miguel y Danilo

Danilo y Leonel: Se unen o se hunden

25 de febrero del 2024
gilbert gomez

Gilbert Gómez: “Pitcheo, defensa y bateo oportuno necesitamos”

2 de febrero del 2024
abinader

Abinader hablará al país desde Pedernales el próximo 16 de agosto

10 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados