Mar, 21 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Juan Ariel Jiménez ya había advertido el alza del dólar era inminente

Redacción Por Redacción
05 / 09 / 2025
Juan Ariel J

ARTICULOSRELACIONADOS

Leonel juramenta exdirigentes del PRM y PLD que se suman a la FP en San Cristóbal

Víctor Pichardo y Darío Castillo encabezan jornada “Verifícate” del PRM en Monte Plata

Charli Mariotti aboga por un pacto entre las fuerzas sociales, políticas y económicas para preservar la paz en el país

Diputado Raposo critica baja inversión del Gobierno en SDN en el presupuesto 2026

Francisco Domínguez Brito llama al presidente del Senado detener conocimiento del Código Procesal Penal

El economista y profesor de Harvard , Juan Ariel Jiménez, advirtió a inicios del año  2025 que el dólar en República Dominicana podría alcanzar los RD$65. Hoy, esa proyección se confirma con cifras: la moneda estadounidense se cotiza ya en RD$64, su precio más alto en la historia reciente.

En febrero , Jiménez explicó que el fenómeno respondía a la política monetaria restrictiva en Estados Unidos y al aumento de la demanda de dólares en el país. Entonces afirmó:“El dólar podría llegar a RD$65 en los próximos meses”.

El exministro de economía también señaló que el Banco Central enfrentaba una difícil paradoja: mantener la estabilidad cambiaria conlleva altos costos económicos, en un contexto internacional de tasas elevadas.

La realidad de septiembre: récord histórico

Jiménez explicó que desde el jueves en los bancos del país la divisa se comercializa entre RD$63,85 a RD$64,05 y que la jornada del dólar ha alcanzado un récord  tras superar su techo histórico de cambio de los 63.25 pesos por unidad.

Señaló que de acuerdo con cifras del Banco Central, en el último mes el peso dominicano se ha depreciado un 4 %, pasando de RD$61,31 a principios de agosto a RD$63,79 a inicios de septiembre. Mientras que en el último año, la pérdida de valor frente al dólar alcanza un 6,3 %.

Aclaró que esto es  consecuencia de altas tasas de interés en Estados Unidos y no es reflejo de problemas económicos en el país.

Puntualizó que la depreciación también se ha adelantado a las proyecciones oficiales: el Banco Central había estimado que para 2026 la tasa promedio rondaría los RD$63,79, una cifra que ya fue alcanzada este mes.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Dictan 20 años de prisión para hombre por violencia agravada y tentativa de homicidio contra expareja y exsuegra

Publicación Siguiente

Paliza: “Duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036 es nuestra meta”

TE RECOMENDAMOSLEER

palacio de Santiago

Fiscalía de Santiago obtiene condena de 30 años contra hombre que provocó muerte a otro en Tamboril

9 de mayo del 2024
Pastor Feliciano Lacen presidente CODUE

CODUE: debe prevalecer diálogo y entendimiento en conflicto ADP y el MINERD

26 de mayo del 2023
abel y su vice

Abel Martínez escoge a Zoraima Cuello como candidata vicepresidencial

7 de marzo del 2024
José G. Guerrero Sánchez

Museo de Historia y Geografía realiza conferencia y proyección de video sobre Duarte en la selva de Venezuela

14 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados