Lun, 25 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Luis Valdez Veras: Facturación Electrónica, Microsoft y el CIAT están ayudando a incorporar más de 3,000 contribuyentes

Redacción Por Redacción
25 / 08 / 2025
DGII y fcactura

ARTICULOSRELACIONADOS

Colaboradores de Edeeste apadrinan niños de escasos recursos con entrega de útiles escolares

Ito Bisonó destaca logros de cinco años de gestión Abinader y reconoce que siempre hay cosas que mejorar

Edesur dice incendio afecta estructura de redes eléctricas y deja sin servicio a comunidades de Barahona

Investigan miembros Ministerio de Agricultura por posible malversación

Los precios de los principales combustibles se mantendrán sin variación

Santo Domingo.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) se ha posicionado como un referente regional en materia de innovación y modernización tecnológica, gracias a la implementación de herramientas clave como la Facturación Electrónica y la modernización de su infraestructura.

El director general de la DGII, Luis Valdez Veras, destacó que el cruce de datos de la Facturación Electrónica ha permitido la formalización de más de 3,000 nuevos contribuyentes. Este logro se debe a un sistema de detección de anomalías desarrollado en colaboración con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) y Microsoft.

"La Facturación Electrónica es el mayor hito de nuestra institución y representa el presente y el futuro de la administración tributaria", afirmó Valdez Veras durante una entrevista en el programa DGII 360 que se transmite a través de una red de canales de televisión y Youtube.

A la fecha, la institución ha procesado más de mil millones de comprobantes fiscales electrónicos, con una cobertura del 96% de los Grandes Contribuyentes.

A raíz de la implementación de la Facturación Electrónica, la DGII ha podido constatar un incremento de la formalización en la economía, ya que los contribuyentes que usualmente emitían comprobantes de compra a sus proveedores informales hoy han pasado a la formalización.

Alrededor de 80 mil personas no registradas han recibido comprobantes de compras electrónicos, de los cuales aproximadamente un 5% es hoy un contribuyente formal, esto demuestra la solidez del Sistema Fiscal de Facturación Electrónica al promover la eficiencia en los procesos.

Los comprobantes de compras buscan transparentar las transacciones de los contribuyentes cuando adquieran bienes o servicios de personas no incorporadas como contribuyentes, mientras sirven de respaldo para el que recibe el ingreso.

Inversión en infraestructura y servicios digitales

Valdez Veras también resaltó la modernización del Data Center, realizada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este centro de datos de vanguardia garantiza la seguridad y disponibilidad de la información, con una capacidad de almacenamiento proyectada para los próximos 10 a 15 años.

La DGII ha transformado digitalmente sus principales servicios, como la Oficina Virtual y la aplicación DGII móvil, permitiendo a los contribuyentes realizar trámites de manera ágil sin necesidad de visitar una oficina.

Otro avance significativo ha sido la interconexión con otras entidades del Estado, especialmente con la Dirección General de Aduanas (DGA). Gracias a esta integración, un concesionario o importador de vehículos ahora puede gestionar la primera placa en tan solo tres días laborables, a través de un proceso completamente digital.

Asimismo, la DGII y el Ministerio de Hacienda han establecido una plataforma de intercambio en línea para agilizar los procesos de reembolsos, exenciones fiscales y operaciones de Confotur, lo que aumenta la transparencia.

Apuesta por la nube para mayor seguridad y escalabilidad

Además de su Data Center principal, la DGII cuenta con un centro de respaldo alterno. Recientemente, se ha iniciado un proceso de migración gradual a plataformas en la nube, basándose en una modificación del artículo 56 del Código Tributario que autoriza esta medida.

Sistemas críticos como SAP (gestión de pagos), recursos humanos y otras aplicaciones institucionales ya operan en la nube. El objetivo es complementar el Data Center principal con un tercer respaldo en la nube, lo que aportará mayor seguridad y eficiencia.

"Esto no significa abandonar nuestro moderno Data Center, sino complementarlo con la escalabilidad y flexibilidad que ofrece la nube. Con esta nueva herramienta, la DGII puede seguir innovando y manteniéndose a la vanguardia en los próximos años", explicó Valdez Veras.

Mirando hacia el futuro

La DGII continuará su transformación digital. El próximo desafío será expandir la Facturación Electrónica y consolidar la integración tecnológica con la DGA y el comercio exterior.

"La transformación digital se traduce en mayor eficiencia para la administración tributaria, más facilidades para los contribuyentes y un modelo de servicio resiliente, capaz de responder a los desafíos de la economía moderna", concluyó el director general.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Indomet pronostica polvo sahariano, ambiente caluroso y escasas lluvias para este lunes

Publicación Siguiente

El partido de Medvedev en el US Open se retrasó por abucheos de los aficionados

TE RECOMENDAMOSLEER

Adocco

Adocco rechaza Ley DNI por vulnerar derecho a la información y a la intimidad de las personas

22 de enero del 2024
Kelvin Cruz

Alcalde Kelvin Cruz inaugura moderno Complejo Deportivo en El Pino, La Vega

7 de noviembre del 2023
Zona franca empleados

Aumentan un 20 % al salario mínimo a trabajadores de las zonas francas

12 de abril del 2023
abinadera

DISCURSO DE TOMA DE POSESIÓN DEL PRESIDENTE LUIS ABINADER 16 DE AGOSTO DE 2024

16 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados