Sáb, 22 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

RD será sede de la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta

Redacción Por Redacción
20 / 08 / 2025
rd

ARTICULOSRELACIONADOS

Sábado soleado, favorable para actividades al aire libre

Embajador Víctor Suárez Díaz Presenta Cartas Credenciales ante la Soberana Orden de Malta

Extraditan a Estados Unidos a dominicano acusado de fraude y lavado de activos

DICRIM desmantela red que robaba y vendía piezas de vehículos en el Gran Santo Domingo

MOPC informa cierre del Puente Flotante por dos horas este sábado

República Dominicana será sede de la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, a realizarse del 27 al 28 de agosto con la participación de representantes de 21 países y del cual el Poder Judicial dominicano es anfitrión.

El objetivo del encuentro es intercambiar buenas prácticas en lo relativo a transparencia, participación ciudadana y acceso a la justicia.

Los países participantes son: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos de América, Francia, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, República Dominicana y Venezuela.

La Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta es coordinada por el Poder Judicial de República Dominicana, la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA) y Open Government Partnership o Alianza para el Gobierno Abierto, esta última es una organización global que une a reformadores del gobierno, la sociedad civil y el sector privado para transformar la forma en que el gobierno sirve a sus ciudadanos.

El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Samuel Arias Arzeno destacó la relevancia del encuentro para República Dominicana y los países participantes a fin de que la ciudadanía cuente con sistemas de justicia más cercanos.
“La elección de República Dominicana como sede del evento resalta su compromiso con la Justicia Abierta y su liderazgo regional en la trasformación judicial”, afirmó el magistrado Arias Arzeno.

Por otro lado, la directora de Análisis y Políticas Públicas del Poder Judicial, Rosaura Quiñones indicó que la Conferencia representa un hito histórico, porque coloca a República Dominicana como líder regional en la construcción de un modelo judicial abierto, confiable e inclusivo.

“Queremos subrayar que esta primera conferencia no es un fin en sí mismo, sino un paso decisivo en un camino institucional que reafirma la convicción del Poder Judicial dominicano de que una justicia más abierta y participativa fortalece el Estado de Derecho y mejora la confianza ciudadana”, enfatizó Quiñones.

El acto inaugural contará con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, y será encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina. Asimismo, contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en materia de Justicia Abierta.

Durante el desarrollo de la Conferencia se realizarán cuatro plenarias, enfocadas en los temas: Desafíos para impulsar la agenda de Justicia Abierta en el contexto regional, La Justicia Abierta como herramienta para fortalecer Estado de Derecho y la independencia Judicial; Avances y desafíos para la innovación en las instituciones judiciales, y El futuro de la Justicia Abierta en América Latina: desafíos y oportunidades.

Entre los panelistas se encuentran destacados representantes del Poder Judicial, la sociedad civil, el ámbito académico y organizaciones internacionales, quienes aportarán diversas perspectivas y experiencias en torno a los temas a ser desarrollados.

Sobre Justicia Abierta

Justicia Abierta es un modelo de gestión que promueve la transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas y el acceso, con el propósito de acercar la justicia a las personas y fortalecer la confianza pública en el sistema.
Su objetivo central es acercar el sistema de justicia —especialmente el Poder Judicial— a la ciudadanía, impulsando una justicia accesible, comprensible y sujeta al escrutinio público.

El Poder Judicial cuenta con importantes avances en Justicia Abierta, como son el Observatorio del Poder Judicial, Participación en la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), la JURITECA, el programa “Justicia y Sociedad”, la Política de Participación Social, la Política de Protección de Datos, la Plataforma de Acceso Digital y las Estrategias de Comunicación y Educación Ciudadana.

Asimismo, la implementación del Portal de Datos Abiertos Judiciales, la digitalización y Firma Electrónica, los protocolos de comunicación institucional, la Política de Comunicación del Poder Judicial y herramientas educativas, como videojuegos y cursos (MOOC) enfocados en el acceso a la justicia digital.

También sentencias en lenguaje claro, como la de febrero 2025, cuando la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional emitió la primera sentencia del país redactada en lenguaje adoptado a la edad e interés de una niña, marcando un hito en el acceso comprensible a la justicia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Daddy Yankee anuncia su regreso oficial a la música en la Semana Billboard de Miami

Publicación Siguiente

INFOTEP concluye su primer diplomado en mixología y montaje de eventos para fortalecer turismo en la zona Este

TE RECOMENDAMOSLEER

curry

Pasa el Juego de Estrellas y entra la recta final hacia los playoffs de la NBA

18 de febrero del 2025
golden state

Golden State derrota a los Lakers en un partido emocionante que anticipa los playoffs

4 de abril del 2025
digetst

Refuerzan puntos críticos en carreteras por feriado del Día de Las Mercedes

24 de septiembre del 2025
Hidalgo ADP

Maestros convocan reunión de emergencia para analizar aumento salarial dispuesto por Minerd

2 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados