Lun, 4 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Béisbol

Julio Rodríguez llega a 100 jonrones y hace historia con su 4ta campaña 20-20 seguida

Redacción Por Redacción
04 / 08 / 2025
julio rodriguez

ARTICULOSRELACIONADOS

Águilas Cibaeñas anuncian cuerpo de coaches 2025-2026

Bayamón marca el paso y vence a los Leones de Ponce en el primer duelo de la serie final del BSN

Reinas del Caribe dispone 3-0 de Trinidad y Tobago

José "Maita" Mercedes dice Los Mina debe regresar al basket distrital

Estados Unidos domina mundial de natación

A Julio Rodríguez le bastó un sólo swing la tarde del domingo para hacer historia de múltiples maneras.

La estrella dominicana de 24 años conectó un slider de Jacob deGrom -- quien una entrada antes se había convertido en el lanzador que llega más rápido a 1,800 ponches en su carrera -- entre el jardín derecho y el central en el tercer inning de la victoria de Seattle por 5-4 contra los Rangers el domingo. Fue el jonrón número 100 de su carrera.

“Este es un logro muy grande”, dijo Rodríguez. “Sé que mi familia está muy feliz, y estoy seguro de que están pensando en todas las cosas que tuve que hacer para poder llegar aquí. Poder hacerlo con este equipo y esta organización es increíble. Simplemente estoy emocionado de lo que podría pasar en el resto de mi carrera”.

El bambinazo convirtió a Rodríguez -- quien comenzó la jornada con 20 robos este año -- en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en comenzar su carrera con cuatro temporadas consecutivas logrando el 20-20 (20 vuelacercas, 20 bases robadas). Además, es el tercer pelotero en sumar 100 o más jonrones y 100 o más estafadas en sus primeras cuatro temporadas, uniéndose a Bobby Bonds y Darryl Strawberry.

Es el 17mo jugador en alcanzar los 100 jonrones de por vida con los Marineros y lo hizo en 542 juegos, lo que lo convierte en el tercero más rápido en la historia de la franquicia en llegar a esa cifra, detrás de Cal Raleigh (482) y Alex Rodríguez (470).

“Simplemente está bateando muy bien”, dijo Dan Wilson, mánager de los Marineros. “Lo que ha hecho a tan corta edad es bastante impresionante”.

Nueve de los vuelacercas de Rodríguez han llegado desde el 11 de julio, dando a los Marineros esperanzas de ver otro repunte de finales de verano para su jardinero central, quien comenzó la jornada con una línea de .251/.307/.429. Desde que se convirtió en un ligamayorista en el 2022, Rodríguez tiene un promedio de .259 y un OPS de .745 entre el Día Inaugural y el final de julio, pero a partir del 1 de agosto en adelante, esos números saltan a .309 y .915, respectivamente.

Rodríguez también tuvo su impacto habitual a la defensiva el domingo, corriendo hacia atrás para atrapar un batazo a 103.6 mph salido del bate de Josh Smith en la pared del jardín central y ayudar a proteger una ventaja de 5-3. En la parte baja del quinto, se robó su base 21 de la campaña después de conectar un sencillo por el lado izquierdo para mostrar así todas sus herramientas.

El resultado le permitió a los Marineros llevarse la serie de cuatro juegos contra los Rangers para ampliar su ventaja en el Comodín de la Liga Americana sobre Texas a dos juegos, y los acercó a 2.5 duelos de los Astros en la carrera por la División Oeste de la Liga Americana.

El juego también puso fin a un trayecto de 17 juegos en 17 días tras el receso del Juego de Estrellas, en la que Seattle redujo a la mitad su déficit en el Oeste, hizo un movimiento importante en la Fecha Límite y volvió a casa para jugar ante una afición local revitalizada antes de llevarse tres de cuatro juegos en una crucial serie divisional.

“Ya tenemos cuatro juegos con los muchachos nuevos, y todavía estamos buscando en ese punto en el que todo encaja”, añadió Wilson. “Será un tramo divertido”.

El jonrón de Rodríguez llegó después de que el también dominicano Jorge Polanco abriera el marcador en la parte baja del segundo inning con un cañonazo propio. Fue seguido por un cuadrangular de dos carreras de J.P. Crawford, el segundo palazo clave del campocorto de Seattle en la serie.

Los Marineros terminaron la serie -- que comenzó con Wilson moviendo al cubano Randy Arozarena a la parte alta del orden al bate, seguido por Raleigh, Rodríguez y los recién llegados Josh Naylor y el venezolano Eugenio Suárez -- con 13 extrabases, incluyendo siete jonrones.

“Es una sensación genial saber que esta alineación es tan completa”, mencionó el abridor Logan Evans, quien permitió tres carreras en cinco innings. “No sé cuál es la estrategia de los otros equipos si quieren superar en jonrones a nuestra alineación, porque probablemente no les salga bien”.

Detrás de Evans, los Marineros tuvieron otra jornada sólida del bullpen, incluso sin tres de sus cuatro principales brazos disponibles. El dominicano Carlos Vargas logró reponerse a pesar de un jonrón, el nuevo zurdo Caleb Ferguson tuvo su tercera presentación en blanco en su quinto día con el club y el mexicano Andrés Muñoz selló el 25to salvamento de la temporada con algo de ayuda de Raleigh al poner fuera a un corredor en intento de robo.

Ahora, los Marineros tienen un día libre, con el momentum pareciendo acumularse cada noche.

“Todavía no hemos visto lo que realmente podemos hacer”, aclaró Wilson. “Se acerca. Está muy cerca. Por eso creo que esta serie, asentarnos y llevar esto a la próxima serie va a ser grande y nos dará algo de impulso”.

Sánchez silenció a Detroit con una joya de 8.0 innings en blanco

Cristopher Sánchez había neutralizado la amenaza, así que se paró en el montículo y aplaudió con suavidad.

Estaba complacido.

El dominicano había permitido sencillos consecutivos para comenzar el séptimo inning en la victoria del domingo por 2-0 sobre los Tigres en el Citizens Bank Park. Estaba en problemas, pero nadie se movió en el bullpen de los Filis. De ninguna manera. Sánchez había estado excelente durante seis innings, tal como lo ha estado toda la temporada.

No había razón para pensar que no podría salir del apuro. Riley Greene conectó un rodado a segunda base para colocar corredores en segunda y tercera. Los Filis jugaron con el infield adelantado, a pesar de que la carrera de la ventaja estaba en segunda. El cubano ndy Ibañez bateó un rodado al tercera base panameño Edmundo Sosa, quien lanzó por encima del hombro derecho del corredor Jahmai Jones y directo al receptor J.T. Realmuto para el segundo out.

Sánchez le dio un boleto a Dillon Dingler con cinco lanzamientos, aunque un par de esos envíos pudieron haber sido strikes.

No hay problema. El dominicano Wenceel Pérez conectó un rodado al campocorto Trea Turner, quien lanzó a segunda para terminar el inning.

Sánchez, parado en el montículo, se volteó hacia Turner y aplaudió.

Fue otro gran momento en el 2025 para Sánchez, cuyo éxito continuo lo está convirtiendo cada vez más en un nombre a considerar seriamente para el Cy Young de la Liga Nacional.

“Es algo muy bonito”, dijo Sánchez cuando se le preguntó sobre haber lanzado tan bien en un juego televisado a nivel nacional. “Es algo especial”.

Los Filis anotaron su primera carrera en el segundo por una jugada de selección ante un batazo de Max Kepler. Agregaron una carrera de seguro en el octavo cuando Kyle Schwarber conectó un jonrón solitario ante Ashburn Alley. Fue el 38vo bambinazo de Schwarber de la campaña.

El dominicano Jhoan Durán hizo vibrar a la multitud al lanzar un noveno en blanco para obtener su segundo salvado con los Filis y preservar la victoria de su compatriota Sánchez.

Sánchez mejoró su marca a 10-3 con una efectividad de 2.40. Es tercero en la Liga Nacional con un WAR de 3.8, según FanGraphs.

Sánchez hizo apenas 84 lanzamientos, así que pudo haber lanzado el noveno. Hace una semana, el mánager de los Filis, Rob Thomson, quizás se hubiese tentado a intentarlo. Pero Sánchez lanzó un juego completo hace dos aperturas y Thomson está consciente de la salud de sus lanzadores a medida que se acerca octubre.

¿El único club con récord ganador de por vida vs. los Yankees? ¡Los Marlins!

Los rivales más grandes de los Yankees son los… ¿Marlins?

Podría parecer una afirmación descabellada, pero los Marlins -- no los Medias Rojas o los Mets o los Astros o los Dodgers -- juegan mejor contra los Yankees que cualquiera de esos equipos. De hecho, juegan mejor contra los Yankees que cualquier otro club de las Grandes Ligas.

Con la victoria por 7-3 el domingo que selló la barrida sobre los Yankees, los Marlins tienen ahora un récord de 25-24 de por vida contra Nueva York, incluida la postemporada. Eso convierte a Miami en el único conjunto de las Mayores con una marca ganadora ante los 27 veces campeones de la Serie Mundial.

Los Marlins han ganado cinco de sus últimos siete encuentros con los Yankees, una racha que se remonta al 12 de agosto de 2023. Su triunfo más destacado, por supuesto, fue en el 2003, cuando derrotaron a los Bombarderos del Bronx en seis juegos para ganar la segunda Serie Mundial de la franquicia.

Aquí están los cinco mejores porcentajes de victorias contra los Yankees:

1. Marlins: .510
2. Dodgers: .479
3. Nacionales: .477
4-E. Tigres: .469
4-E. Cardenales: .469

En el otro extremo del espectro, aquí están los cinco peores porcentajes de victorias contra los Yankees:

25. Rangers: .412
26. Gigantes: .409
27-E. Atléticos: .404
27-E. Orioles: .404
30. Mellizos: .401

La victoria de los Marlins del domingo también los puso con una marca este año (55-55). Ha sido un ascenso bastante rápido para Miami, que estaba 16 juegos por debajo de .500 tan recientemente como el 11 de junio. Los Marlins son ahora el primer club desde los Rays del 2014 en llegar a .500 después de estar al menos 16 juegos por debajo.

Solo cinco equipos han logrado eso en la Era del Comodín (desde 1995), incluyendo a los Marlins del 2006.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Indomet prevé chubascos matutinos por efectos del viento; algunos aguaceros en la tarde

Publicación Siguiente

Reinas del Caribe dispone 3-0 de Trinidad y Tobago

TE RECOMENDAMOSLEER

soriano

El pívot dominicano Joel Soriano jugará hasta final de temporada en el Valencia Basket

15 de mayo del 2025
Sarodj

Sarodj lanza nueva versión de “El Cora” en francés “Le Coeur”

23 de enero del 2025
liz

Dominicana imponente ante Nicaragua en segunda ventana clasificatoria al AmeriCup 2025

25 de noviembre del 2024
denver murray

Murray impulsa a Denver sobre los Lakers y toman ventaja 2-0 en las finales del Oeste

19 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados