Vie, 31 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Doctor Rafael González: “El Servicio Nacional de Salud carece de rumbo y la compasión debe volver al ejercicio médico”

Redacción Por Redacción
31 / 07 / 2025
Dr. Rafael Gonzalez

ARTICULOSRELACIONADOS

El Gobierno castiga con impuestos indebidos a más de 750 mil asalariados, afirma Fuerza del Pueblo

“Charlie Mariotti: en el 2028 nadie gana en primera vuelta”

Yván Lorenzo califica de "burla" a la inteligencia de los dominicanos revisión integral al SeNaSa

Franklin Romero llama a todos los sectores a integrarse al diálogo por el desarrollo de SFM y la provincia Duarte

Leonel juramenta exdirigentes del PRM y PLD que se suman a la FP en San Cristóbal

Santo Domingo, República Dominicana. – El doctor Rafael González, titular de la Secretaría de Salud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), emitió fuertes críticas contra la actual gestión del sistema sanitario nacional durante su participación en el programa radial “Qué Tenemos Radio”, donde abordó los desafíos estructurales, operativos y humanos que enfrenta la salud pública dominicana.

Durante la entrevista, el destacado cirujano bariátrico y expresidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Bariátrica, advirtió que aunque el Ministerio de Salud ha reconocido que la salud va más allá de la infraestructura hospitalaria, las acciones gubernamentales distan de una verdadera planificación integral.

“No basta con pintar emergencias o cambiar camillas. La salud pública requiere capacidad operativa real, diagnósticos oportunos y seguimiento efectivo. La gestión actual parece enfocada en cosmética institucional más que en transformación estructural”, expresó.

González calificó como populistas muchos de los operativos médicos promovidos por el gobierno, señalando que carecen de enfoque científico y objetivos sanitarios concretos. En ese sentido, recomendó priorizar intervenciones basadas en datos, como tamizajes dirigidos a poblaciones vulnerables con alta incidencia de enfermedades crónicas prevenibles.

“Un operativo debe ir más allá de entregar medicamentos básicos. Necesitamos campañas de prevención con propósitos claros: detección temprana de cáncer, hipertensión o enfermedades cardiovasculares, acompañadas de seguimiento clínico. Eso es salud pública con propósito”, puntualizó.

También criticó la falta de mantenimiento y continuidad en los servicios hospitalarios. Como ejemplo citó el hospital de Yamasá, donde a pesar de haberse rehabilitado quirófanos, la producción quirúrgica ha caído de 30 a 40 procedimientos mensuales a solo una cirugía por semana.

Además denunció que centros como el hospital Marcelino Vélez Santana llevan más de cinco años sin realizar procedimientos como endoscopías o colonoscopías por la falta de equipos médicos.

“Nos vendieron una supuesta modernización, pero los hospitales siguen sin insumos básicos, sin instrumental y con servicios paralizados. No hay condiciones para operar con dignidad ni para ofrecer una atención de calidad”, sostuvo.

La salud del médico y el alma del servicio

El doctor también abordó la situación del recurso humano en salud, destacando la necesidad urgente de condiciones laborales dignas y una recuperación del componente humano del ejercicio médico.

“Se han hecho incrementos salariales, sí, pero ejercer la medicina requiere más que conocimientos: requiere compasión. Un médico sin empatía no es verdaderamente un médico. Y hoy, muchos trabajan sin medios, sin equipos, y en condiciones que atentan contra la ética y la dignidad profesional”, denunció.

El PLD, la oposición y el rumbo político del país

En el plano político, el Dr. González afirmó que el Partido de la Liberación Dominicana se encuentra en un proceso de reorganización profunda con miras a consolidarse nuevamente como una fuerza de poder.

“El PLD no anda: lo andamos. Somos miles los que trabajamos cada día por un partido más fuerte, más conectado con la gente y capaz de retomar la dirección del Estado con eficiencia y sensibilidad social”, afirmó.

Mencionó que ya se perfilan al menos siete figuras presidenciables dentro del PLD, entre ellas Gonzalo Castillo, Francisco Javier García, Margarita Cedeño, Charlie Mariotti, y Francisco Domínguez Brito.

“El PLD está en ascenso como segunda fuerza política nacional. No se trata de nombres, sino de la firme voluntad de reconstruir una opción creíble ante el deterioro de la gestión actual”, indicó.

Sobre el futuro de la oposición, señaló que las organizaciones contrarias al oficialismo están enfocadas en el fortalecimiento interno, con miras a una eventual concertación electoral.

“Hoy la prioridad es fortalecernos. Luego llegará el momento de sentarnos y construir la unidad. La improvisación del gobierno y su falta de dirección están unificando al país, incluso sin proponérselo”, aseveró.

Finalmente, criticó las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre la supuesta disminución del porcentaje de deuda pública, acusándolo de manipular estadísticas.

“No se puede comparar el 62% de deuda de un presupuesto de 900 mil millones con un 58% de un presupuesto de 1.3 billones. Es inaceptable gobernar con malabares matemáticos y apelar a la ignorancia ciudadana”, concluyó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Pacheco destaca esfuerzo histórico y plural en aprobación del nuevo Código Penal

Publicación Siguiente

Yankees blindan el bullpen adquiriendo a Camilo Doval, David Bednar y Jake Bird

TE RECOMENDAMOSLEER

jce

JCE proyecta renovación de cédula de identidad iniciará entre septiembre u octubre

12 de febrero del 2025
abinaders

Luis Abinader ganaría fácil elecciones del 19 de mayo, según encuesta Greenberg

6 de mayo del 2024
Palacio Monte Plata

Hombre cumplirá condena por agredir sexualmente a una mujer en Monte Plata

15 de marzo del 2024
deportados

Entregan dos dominicanos acusados de narcotráfico en EEUU

25 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados