Mié, 16 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Ministerio Público concluye presentación de solicitud de medida de coerción en Operación Lobo

Redacción Por Redacción
15 / 07 / 2025
Palacio de Justicia del Distrito Nacional

ARTICULOSRELACIONADOS

Jueces Sala Civil de la SCJ suscriben segundo acuerdo pleno no jurisdiccional para aplicación de la Ley 2-23 sobre Recurso de Casación

Imponen 20 y 15 años de prisión a cinco integrantes de red de narcotráfico

Envían a prisión a hombre arrestado durante Operación Jaguar

Imponen 18 meses de prisión preventiva a imputada de estafar con más de 100 millones de pesos

Henry Molina propone oficina para antelación de juicios

Santo Domingo.-El Ministerio Público concluyó con la presentación de su solicitud de prisión preventiva contra militares y civiles arrestados en la Operación Lobo por el pago de sobornos en detrimento de los fondos de instituciones públicas.

“Aquí están sobornados y sobornantes; esperamos la respuesta del sistema de Justicia”, aseguró la procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), la noche del lunes, al salir de la audiencia.

Mirna Ortiz agregó: “Siempre se nos ha criticado, con los casos pasados, se nos ha criticado, de que teníamos los sobornados sin los sobornantes o los sobornantes sin los sobornados. Aquí están sobornados y sobornantes; esperamos la respuesta del sistema de Justicia”.

Ortiz formó parte del equipo de fiscales que representó al Ministerio Público en la audiencia y que estuvo encabezado por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del órgano acusador.

El Ministerio Público solicitó al juez Rigoberto Sena, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, la imposición de prisión preventiva para los imputados en la Operación Lobo, en virtud de la gravedad de los hechos que cometieron, así como la declaratoria del caso como complejo.

Además de Camacho y Ortiz, integraron el equipo litigante los fiscales Elizabeth Paredes, Ernesto Guzmán, Yoneivy González y Rosa María Pichardo.

Por lo avanzado de la hora, el juez Sena recesó la audiencia para continuar este martes 15 de julio, a las 2:00 de la tarde.

La Operación Lobo fue puesta en marcha esta semana como parte de las acciones del Ministerio Público contra la corrupción y la impunidad. La investigación enfrenta una red integrada por militares y civiles que utilizaban esquemas de sobornos para acceder y mantener contratos con instituciones públicas, principalmente en el área de seguridad privada.

Entre los imputados figuran el mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz; los coroneles Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández y Elías Camaño Pérez; el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar; el primer teniente del Ejército Wellington Peralta Santos; el coronel de la Policía Nacional Ramón Quezada Ortiz; el empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González y el civil Bolívar Nicolás Fernández Espinal.

La estructura criminal impactó negativamente instituciones como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y las empresas distribuidoras de electricidad EdeNorte, EdeEste y EdeSur.

Los imputados enfrentan cargos por soborno, asociación de malhechores, estafa contra el Estado y lavado de activos, conforme a los artículos 177, 178, 179 párrafo, 180, 265, 266 y 405 del Código Penal Dominicano. También se le imputa la violación al artículo 146, numeral 1, de la Constitución de la República, que prohíbe la corrupción administrativa.

En lo relativo al lavado de activos, se les acusa en base a los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 4, numeral 8; y artículo 9, numerales 1, 2 y 4, de la Ley núm. 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Edeeste se reúne con comunitarios de Brisas del Este para fortalecer vínculos y mejorar el servicio en la zona

Publicación Siguiente

Presidente Luis Abinader designa a Magín Díaz como nuevo ministro de Hacienda

TE RECOMENDAMOSLEER

leyenda

Fenapepro cede a Lidom las fechas del Día de Leyendas

6 de noviembre del 2024
Blaine Crim

Escogido, Gigantes y Estrellas triunfan en inicio torneo Lidom 2023-24

20 de octubre del 2023
Minerd

Reportan incendio en la sede del Ministerio de Educación

22 de noviembre del 2023
gaza

EE.UU. envía tres aviones militares a Egipto con ayuda para Gaza

28 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados