Con un sencillo en la cuarta entrada ante el derecho
Zac Gallen de los D-backs,
Manny Machado alcanzó el hito de los
2,000 imparables en Grandes Ligas, convirtiéndose en el quinto jugador activo en lograrlo.
El antesalista de los Padres conectó su hit número
1,999 en el primer episodio del lunes y concretó la marca durante el inicio de la serie en el
Petco Park.
Con este logro,
Manny Machado se une a Freddie Freeman, José Altuve, Andrew McCutchen y Paul Goldschmidt como los únicos peloteros activos con al menos 2,000 hits.
Este 2025 ha sido un año cargado de logros para Machado. El mes pasado llegó a los
350 cuadrangulares en un juego en San Francisco, y ahora suma los 2,000 imparables justo después de haber celebrado su cumpleaños número 33. Sin embargo, ambos hitos ocurrieron durante lo que técnicamente sigue siendo su
temporada de 32 años de edad, un detalle clave que lo coloca en una lista histórica sumamente exclusiva.
2,000 hits y 350 HR antes de los 33
Con su hazaña,
Machado se convirtió en apenas el
12º jugador en la historia de las Grandes Ligas en registrar al menos
2,000 hits y 350 jonrones antes o durante su temporada de 32 años. Entre los otros 11 están varios inmortales del béisbol:
Salón de la Fama: Hank Aaron, Jimmie Foxx, Lou Gehrig, Ken Griffey Jr., Mickey Mantle, Willie Mays, Mel Ott y Frank Robinson; también están las
estrellas no elegibles aún: Miguel Cabrera, Albert Pujols y Alex Rodríguez.
Ahora,
Manny Machado forma parte de ese selecto grupo.
Machado está teniendo otra campaña destacada. La semana pasada fue elegido
tercera base titular de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas, y su hit número 2,000 también representó su imparable número 100 de la temporada. Actualmente batea para
.292, con
14 cuadrangulares y un
OPS de .831.
Histórico para los Padres
Machado es el
primer jugador de los Padres en llegar a los 2,000 hits desde
Mike Piazza en 2006, y el
sexto en la historia del club en hacerlo, uniéndose a: Steve Garvey (1983), Graig Nettles (1985), Garry Templeton (1990), Tony Gwynn (1993), Mike Piazza (2006) y Manny Machado (2025)
¿3,000 hits?
El siguiente gran objetivo para Machado es claro:
3,000 hits. Con
ocho años restantes en su contrato con San Diego, necesita promediar alrededor de
115 hits por temporada para alcanzar la marca. Con 1,825 juegos disputados en 14 campañas, ha demostrado la
durabilidad y consistencia necesarias para lograrlo.
Ramírez ayuda a Marlins a poner récord de 10 triunfos seguidos como visitantes
El derecho de los
Marlins, Janson Junk, tuvo una apertura de calidad y su compañero de batería, el dominicano
Agustín Ramírez, conectó un jonrón en la
victoria por remontada de Miami 5-1 sobre los Rojos la noche del lunes en el
Great American Ball Park.
Con este resultado,
los Marlins extendieron a 10 su racha récord de triunfos seguidos como visitantes, a pesar de una demora por lluvia de una hora y siete minutos.
Con Miami abajo 1-0 en el quinto inning,
Ramírez encabezó una ofensiva de dos outs y dos carreras.
Xavier Edwards conectó un doble con un out tras girar sobre un pitcheo adentro, luego avanzó a tercera con un elevado del quisqueyano
Jesús Sánchez al jardín derecho. Anotó con un doble impulsor de
Ramírez al callejón entre el jardín derecho y central.
Liam Hicks, quien fue el bateador designado del equipo, lo siguió con un sencillo al derecho.
Ramírez llegó al plato a toda velocidad y apenas esquivó el intento de toque del receptor Tyler Stephenson, una decisión que se mantuvo tras la revisión en video.
Después de que Miami sumara dos rayitas más en el sexto episodio,
Ramírez amplió la ventaja a 5-1 en el séptimo con un cuadrangular en solitario al segundo nivel del jardín izquierdo. Tras mandar foul una recta, no perdonó un cambio de velocidad al centro del plato en el siguiente lanzamiento, llevándolo a una distancia proyectada por Statcast de 420 pies con una velocidad de salida de 108.7 mph. Fue su 14to jonrón de la temporada.
“Hemos estado hablando mucho como grupo sobre cómo responder, y eso significa que durante un juego pasan cosas que no siempre son las mejores, y simplemente hay que seguir adelante”, dijo el mánager
Clayton McCullough. “[Ramírez] lo hizo, y se mantuvo firme. Creo además que hizo un gran trabajo con Janson hoy, ayudándolo a navegar esos seis innings, y por supuesto, ese jonrón importante al final para ampliar un poco la ventaja.
“Fue un batazo clave en este juego para poner la diferencia en cuatro carreras. Eso influye mucho en cómo manejas el bullpen y cómo encaras esas últimas entradas. Así que fue un gran hit, y estoy orgulloso de cómo se recuperó de ese par de pásbols temprano, y de lo que hizo esta noche con Janson, fue excelente”.
Ese batazo marcó el 31er extrabase de Ramírez en sus primeros 65 juegos de por vida, igualando a Giancarlo Stanton (2010) como el jugador con más extrabases en ese lapso en la historia de la franquicia.
Aunque Junk no tuvo su acostumbrado control, permitió sólo una carrera sucia y un hit en seis entradas, igualando su marca personal.
COMPARTIR CONTENIDO