Vie, 28 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO; proceso culmina el 14 de julio

Redacción Por Redacción
07 / 07 / 2025
jceee

ARTICULOSRELACIONADOS

Omar Fernández advierte daños a la economía familiar por falta de indexación

Diputados PLD exigen publicar expedientes de funcionarios vinculados al narcotráfico

Charlie Mariotti a Paliza: “Hablemos de la silla vacía; el PRM tiene que asumir su responsabilidad”

Politólogo Daniel Pou: Hoy más que nunca se requiere de una transición del modelo político del país

Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

La Junta Central Electoral (JCE) dio inicio este lunes a una auditoría externa mediante el Sistema de Gestión Integrado (SGI) con el objetivo de preservar las cuatro normas ISO con la que cuenta la institución: 9001, de Gestión de la Calidad; la 54001, que aborda el Sistema de Calidad de la Gestión Electoral; 22301, referente a la Continuidad de la Operación; y 27001, enfocada en la Seguridad de la Información.

La actividad fue encabezada por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; los auditores Jorge Jair Herrera Flores, auditor jefe ISO 22301, 27001; Luis La Cruz Arévalo, auditor líder ISO 54001; Jocelyne Arzich Piña, ISO 54001; William Hernández, auditor líder ISO 9001; Alberto del Villar Morel, ISO 9001, y la subdirectora encargada de la Unidad del Sistema de Gestión Integrado, Ana Margarita Gómez, en la que estuvieron presentes el secretario general, Sonne Beltré: directores, subdirectores y responsables de procesos de la JCE.

Jáquez Liranzo destacó que estas certificaciones no solo demuestran el cumplimiento de los requisitos normativos, sino que confirman el avance sostenido de la JCE hacia una gestión institucional sólida, confiable y orientada a resultados.

Resaltó que la implementación de procesos estandarizados ha fortalecido la cultura organizacional, así como la facilitación de la toma de decisiones basadas en evidencia, lo que ha permitido la optimización de los servicios en la administración electoral, registro civil y cedulación.

Hacia la consecución de una quinta norma ISO: la 37001:2016, de Gestión Antisoborno

El presidente de la Junta Central Electoral recordó que “en un paso significativo hacia la consolidación de sus capacidades”, el Pleno de la JCE concretó la firma de un acuerdo para una consultoría de seguimiento y acompañamiento para la consecución de una quinta norma ISO: la 37001:2016 sobre el Sistema de Gestión Antisoborno con miras al 2026.

"Este será un legado que tendremos como órgano electoral: de transparencia, rendición de cuentas, probidad y de mecanismos internacionales y nacionales que minimicen a su mínima expresión la corrupción", destacó Jáquez Liranzo, al indicar que es uno de los nuevos desafíos que han asumido como Pleno y como Junta Central Electoral.

Al expresar su confianza en esta nueva auditoría, indicó que los resultados de la misma reflejarán el cumplimiento, la madurez y el esfuerzo colectivo de toda la institución.

JCE como referencia ante otros órganos de la región

El presidente de la JCE destacó que gracias a la experiencia de la JCE en la implementación y mantenimiento de estas normas, ha sido contactado por la OEA, con el interés de que su equipo sirva como referencia para otros órganos electorales de la región, compartiendo sus experiencias y mejores prácticas.

En tanto que la encargada de la Unidad del Sistema de Gestión Integrado, Ana Margarita Gómez, informó que esta auditoría se llevará a cabo del 7 al 14 de julio y destacó que es un momento clave para demostrar cómo ha madurado el sistema y exponer la transparencia, la eficiencia y la mejora continua en los procesos y operaciones de la entidad.

Expresó que la auditoría externa juega un papel fundamental tras asegurar que los recursos se mantengan de una manera adecuada, y este proceso de revisión representa una oportunidad para crecer, aprender y seguir avanzando con más fuerza y claridad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Caricom pide a la comunidad internacional más apoyo a Haití

Publicación Siguiente

Apelación de Elizabeth Silverio, condenada a 7 años, será conocida el 25 de agosto

TE RECOMENDAMOSLEER

shakira

Shakira se presentará en el Estadio Olímpico el viernes 26 de septiembre

31 de marzo del 2025
juli

Senador Julito Fulcar ofrece almuerzo y celebra actividades recreativas con privados de libertad en la Cárcel Pública de Baní

20 de diciembre del 2024
Raposo

Diputado Ramón Raposo rinde cuentas y reafirma su liderazgo socialdemócrata en el Congreso Nacional

11 de agosto del 2025
sector externo abel

La falta de políticas públicas también es violencia contra la mujer

25 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados