Jue, 31 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

El Senado aprobó en segunda lectura ley que crea el Ministerio de Justicia

Redacción Por Redacción
12 / 06 / 2025
senadores

ARTICULOSRELACIONADOS

Cámara de Diputados aprueba polémico Código Penal en segunda lectura

Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura el proyecto de ley Alquileres

Sentencia del caso Alexis Medina será leída el 13 de agosto

JCE presenta su portal del “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil”

Veinte años de prisión para dos hombres que mataron a oficial de la Fuerza Aérea durante atraco en SDE

Santo Domingo. - El Senado de la República aprobó con modificaciones y en segunda lectura el Proyecto de Ley para el fortalecimiento del Sistema de Justicia y que crea el Ministerio de Justicia, iniciativa presentada por los senadores Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista.

Con el reglamento del Senado en manos y citando los artículos; 170, 191, y dando lectura al artículo 252, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, autorizó dar lectura a esta iniciativa con las reformas sugeridas por los proponentes.

Al agotar un turno, Ricardo de los Santos destacó que, para sancionar esta pieza el Pleno cumplía con los mandatos requeridos para aprobar las mociones sugeridas sin el requisito de ser devuelta a la Comisión de Justicia.

La pieza legislativa, que consta de 75 artículos, fue sancionada con una votación de 22 de los 23 senadores presentes en los trabajos legislativos de este jueves.

La normativa sufrió modificaciones en los artículos, 9,11,16,18,22,23,44,45,48,49 y 69; así como la derogación de las disposiciones transitoria a sugerencia de los proponentes, Cristóbal Venerado Castillo y Félix Bautista; y los senadores Ramón Rogelio Genao y  Pedro Catrain.

La aprobación de esta iniciativa tiene el propósito de crear y organizar la estructura y funciones del Ministerio de Justicia, a la vez que fortalecer el Sistema de Justicia.

La pieza señala, en su artículo 12, las atribuciones que posee este ministerio, entre ellas, la de gestionar la atención y colaboración brindadas desde el Poder Ejecutivo al Sistema de Justicia; así como ejercer, en los casos que corresponda, la representación y defensa del Estado y la administración pública en las sedes jurisdiccionales de su competencia, así como en los foros arbitrales y de otros medios alternativos para la solución de conflictos.

También, coordina el Sistema Nacional de Derechos Humanos y las políticas públicas en materia de derechos humanos, e instrumenta la respuesta a los requerimientos normativos, procesales y documentales de los organismos internacionales de derechos humanos, entre otras.

La misma entrará en vigencia en un plazo de doce meses, después de su posterior sanción.

La pieza refiere que, la parte capital del artículo 169 de la Constitución de la República establece que “El Ministerio Público es el órgano del sistema de justicia responsable de formular e implementar la política de persecución penal contra la criminalidad, dirigir la investigación penal y ejercer la acción pública en representación de la sociedad”.

Además, indica que la República Dominicana está constitucionalmente ideada como un Estado social y democrático de derecho, lo cual, en materia de justicia, implica la concepción y ejecución de normas y políticas públicas orientadas a fortalecer el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las personas.

OTRAS INICIATIVAS APROBADAS

El pleno aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que designa con el nombre “Boulevard Frank Rainieri”, al Boulevard Turístico del Este, comprendido desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, hasta la entrada del municipio de Miches, provincia El Seibo, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

La pieza indica que el boulevard llevará ese nombre por sus aportes al desarrollo turístico, social y económico de nuestro país.

El proyecto señala que el empresario Frank Rafael Rainieri Marranzini es presidente fundador del Grupo Punta Cana, que inició sus operaciones turísticas en el lugar denominado Punta Borracho o Yauya, que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes de nuestro país, reconocido a nivel nacional e internacional como marca país.

En los trabajos legislativos, los senadores dejaron sobre la mesa el proyecto que declara la provincia Bahoruco como provincia Ecoturística, del senador Andrés Guillermo Lama. Esta pieza tiene el propósito de impulsar el turismo ecológico y cultural en esa zona del país.

El pleno del Senado guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la productora de televisión, Socorro Castellanos, además, por el cantautor Cheo Zorrilla, por el empresario Juan Miguel Fernández Martes; así como por los comunitarios José Oscar Pena y Pedro Maceo.

EN ÚNICA LECTURA

Los senadores sancionaron varias iniciativas en única lectura, entre ellas, la que crea el Protocolo de Sede entre el Gobierno de República Dominicana y la Agencia del Caribe para el Desarrollo de la Exportación (Caribbean Export Development Agency) para el establecimiento, privilegios e inmunidades de la oficina subregional de Caribean Export, presentado por el Poder Ejecutivo.

El Senado aprobó un acuerdo entre la República Dominicana y Mongolia para la exención del requisito de visado a titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios, firmado el 26 de septiembre de 2024. Esta iniciativa fue presentada por el Poder Ejecutivo.

Los legisladores sancionaron, además, el proyecto de resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, propiciar la construcción y el equipamiento de una subestación de bomberos en la zona norte de la ciudad de Hato Mayor del Rey, presentada por el senador Cristóbal Venerado Castillo.

También se aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, que disponga la realización de los estudios correspondientes para la construcción de un elevado en la intersección de las avenidas profesor Juan Bosch y Francisco Alberto Caamaño Deñó, en la provincia La Romana, a solicitud del senador Eduard Alexis Espiritusanto.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

JCE saluda condena impuesta en Barahona a miembros red de falsificación de documentos

Publicación Siguiente

LIDOM da a conocer calendario campeonato 2025-26

TE RECOMENDAMOSLEER

Elizabeth Mena presidenta de Adoexpo

Adoexpo: el 27.35 % de las exportaciones realizadas durante 2022 fueron por vía aérea

9 de abril del 2023
story trevor

Story será operado del hombro y probablemente se pierda el resto del año

9 de abril del 2024
leidsa entrega

Leidsa entrega RD$17 millones a seguridad de escuela ganador 459 del Loto

28 de enero del 2024
Barahona feminicidio

Hombre mata su pareja sentimental y luego se suicida en Barahona

24 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados