Mar, 14 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Diputados se reúnen con FINJUS y partidos políticos; continúan el estudio del proyecto sobre candidaturas independientes

Redacción Por Redacción
27 / 05 / 2025
Pacheco

ARTICULOSRELACIONADOS

Fuerza del Pueblo denuncia colapso del CECANOT por mala gestión y crisis financiera

Ramón Bueno califica de preocupantes muertes violentas en Santiago 

Diputada Nurca Nieves y comunitarios de Azua exigen salida inmediata de barcazas instaladas en zona protegida de Los Negros

Quique Antún llama a la ciudadanía aprender diferenciar al verdadero político del sinvergüenza

Charlie Mariotti: “La principal obra de gobierno de Luis Abinader es la justificación”

Distrito Nacional, R.D.- La Comisión Especial de la Cámara de Diputados se reunió con representantes de diferentes partidos políticos y de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), para continuar el análisis del proyecto de ley que regula la presentación de candidaturas independientes.

El presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, enfatizó que el principal interés del Congreso es considerar las posiciones de los partidos, así como de otras entidades, en torno a esta iniciativa.

En tanto, el diputado Elías Wessin Chávez, presidente de la Comisión, aseveró que la misión de los legisladores es aprobar una ley que brinde oportunidades a los candidatos independientes.

Por su lado, Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Finjus, indicó que no es que esté en desacuerdo con este proyecto, sino que este debate ya se dio durante el proceso de reforma constitucional del 2010, señalando que en la primera lectura se aprobaron las candidaturas independientes, pero en la segunda lectura fueron rechazadas, lo que evidencia un problema de origen que ha dificultado su implementación.

La alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, en representación del Partido Liberal Reformista (PLR), destacó la importancia del proyecto y subrayó la necesidad de reconocer el derecho de los candidatos a postularse sin afiliación partidaria.

Igualmente, señaló que estos aspirantes deben cumplir con la recolección de firmas como respaldo ciudadano.

Desde otro punto de vista, Pelegrín Castillo, dirigente del Partido Fuerza Nacional Progresista (FNP), explicó que, al considerar esta iniciativa, su partido ha solicitado reiteradamente a la Junta Central Electoral la implementación de un sistema de conteo que permita filmar y grabar los resultados, pero de manera institucional y no a través de los delegados partidarios.

En ese contexto, enfatizó que esta metodología ayudaría a prevenir la manipulación y reducir la influencia del dinero en el proceso electoral.

Ismael Reyes, presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI), manifestó que los líderes y secretarios generales de los partidos emergentes enfrentan dificultades, para asegurar la contabilización de sus votos en las mesas electorales, debido a la imposibilidad de costear delegados, un reto que los partidos mayoritarios no enfrentan.

Además, dijo que los candidatos independientes, sin un respaldo económico sólido, enfrentan las mismas barreras.

En una actividad, celebrada en el salón Hugo Tolentino Dipp, aparte de diputados, también, estuvieron presentes Luis Acosta y Víctor Silverio, presidente y secretario general del partido UDC; Miguel Ferreras, secretario general del partido ADP; secretario de la organización PDI, William Correa; Maritza López y Anatalio Aquino, presidenta y secretario general del partido PAL; así como Leidy Blanco García, coordinadora general de Participación Ciudadana; Miguel Valoy, del Frente Pro-Candidaturas Independientes en la República Dominicana; el socio fundador de la firma Fiallo-Billini, el abogado Alberto Fiallo; y los señores José Cabral Salcedo e Isaías Ramos, respectivamente.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputada Heidy Musa denuncia en el Congreso abandono del Teleférico de Puerto Plata

Publicación Siguiente

“No es el Ejecutivo quien debe rendir informes al MP”, afirma Julieta Tejada sobre tragedia del Jet Set

TE RECOMENDAMOSLEER

janet camilo

Janet Camilo: “En RD hay que instaurar la cultura de debate político”

30 de octubre del 2023
Víctor Pichardo

Director DA informa nuevos helipuertos están casi listos para operar, serán clave en casos emergencia hospitalaria

11 de junio del 2024
Boston

Medias Rojas culminan una histórica gira con barrida de cuatro juegos en Baltimore

29 de agosto del 2025
Felix Alburquerque

Jueza se reserva para el 8 de mayo fallo contra Félix Alburquerque

5 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados