Mar, 8 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Senado aprueba y declara de urgencia ley que dispone fusión de los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo

Redacción Por Redacción
22 / 05 / 2025
Ricardo de los Santo

ARTICULOSRELACIONADOS

Se cumplen 3 meses tragedia Jet Set

Edeeste denuncia vandalismo contra medidores instalados en Quisqueya y Santa Fe

Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial

¿Quiénes son los miembros del Cártel de Sinaloa que son buscado en RD?

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la avenida Lope de Vega

Santo Domingo. - El Senado de la República aprobó en dos lecturas consecutivas y declaró de urgencia, el proyecto de ley que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo e instituye el Ministerio de Hacienda y Economía.

El vicepresidente de la Comisión Especial que tuvo a su cargo analizar esta iniciativa, Moisés Ayala, presentó al pleno senatorial un informe de esta pieza.

De inmediato, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, propuso que la misma sea incluida en la Orden del Día y declarada de urgencia, siendo acogida con una votación de 19 de 22 senadores presentes en la sesión.

Esta propuesta legislativa, presentada por el Poder Ejecutivo, tiene el propósito fusionar los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo, para asegurar la debida articulación entre las finanzas públicas y el sistema de planificación e inversión, a fin de garantizar la sostenibilidad y el desarrollo del país, en consonancia con los principios de eficiencia, eficacia y buena administración. El proyecto propone articular en un ministerio, las funciones de planificación y finanzas públicas de las citadas entidades.

Los ejes principales, según destaca la iniciativa, es fortalecer la sostenibilidad fiscal a corto, mediano y largo plazo, optimizar la inversión pública y racionalizar el gasto; simplificar estructuras mediante la supresión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y transferir al Ministerio de la Presidencia, las funciones de cooperación internacional, ordenamiento territorial y gestión de asociaciones sin fines de lucro.

La pieza también señala los aspectos más notables de la iniciativa, citando los siguientes: en cuanto a la fusión institucional, se suprime el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y sus funciones pasan a formar parte del Ministerio de Hacienda; y se crea el Ministerio de Hacienda y Economía (MHE), órgano rector de finanzas públicas, planificación.

En primera lectura

El pleno aprobó en primera lectura el proyecto que designa con el nombre de Fernando Antonio Arturo de Meriño Ramírez, el tramo carretero desde la avenida Hermanas Mirabal, municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, hasta el municipio Yamasá, provincia Monte Plata, propuesta del senador Pedro Tineo Núñez.
En segunda lectura

En segunda lectura los senadores sancionaron el proyecto que declara la provincia Monseñor Nouel como provincia Ecoturística, presentada por el senador Héctor Acosta.
Este proyecto tiene la finalidad de impulsar el desarrollo ecoturístico de la provincia y potencializar su explotación, en beneficio de sus pobladores.

En la sesión también fue aprobado el proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral, propuesta de los senadores Félix Bautista y Pedro Catrain.

Esta iniciativa tiene por objeto regular el funcionamiento del Tribunal Superior Electoral, definir su categoría institucional y garantizar su independencia y autonomía, establecer los requisitos para sus miembros y su régimen de incompatibilidades, establecer las normas generales respecto del procedimiento contencioso electoral y toma de decisiones por parte del Tribunal y consagrar las facultades contenciosas electorales de las Juntas Electorales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Privados de libertad exhiben este viernes los productos que elaboran

Publicación Siguiente

Semana del Seguro Agropecuario DIGERA promovió formación y capacitación de productores

TE RECOMENDAMOSLEER

Juliana O Neal

Juliana O’Neal dice el gobierno hace más propaganda que hechos por pacientes con cáncer

10 de julio del 2023
popular

Depositan cerca de 100 pruebas contra asaltantes del Banco Popular en acusación formal

18 de septiembre del 2024
Jovenelmoise

Estrenan película sobre el magnicidio del presidente haitiano Jovenel Moïse

16 de mayo del 2025
romo ilegal

Policía recupera más de 185 cajas de ron, un camión y una escopeta sustraídos de almacén de bebidas alcohólicas en Santiago

25 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados