Mié, 27 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Protocolo migratorio provoca reducción asistencia de haitianos en hospitales públicos

Redacción Por Redacción
25 / 04 / 2025
moscoso puello

ARTICULOSRELACIONADOS

CAID Santiago implementa nuevo modelo de atención y servicios para fortalecer apoyo a la discapacidad

SISALRIL impulsa cultura de ética y cero tolerancia a la corrupción

Madres con depresión durante el embarazo ponen en riesgo el desarrollo cerebral del feto, advierte directora de Reside

Imponen millonaria multa a Clínica Abel González por negar atención en la tragedia de Jet Set

SISALRIL prohíbe requerimiento de fotografías de afiliados para autorización de coberturas servicios de salud 

Los hospitales públicos han registrado en los últimos días una marcada disminución en la cantidad de pacientes extranjeros atendidos. Datos recopilados en varios centros de salud reflejan una reducción significativa en la asistencia de personas de nacionalidad haitiana, especialmente en maternidades y hospitales del Gran Santo Domingo. La variación en el flujo de pacientes coincide con la aplicación del nuevo protocolo de verificación migratoria implementado por las autoridades en 33 hospitales del país.

En la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, ubicada en el Distrito Nacional, las consultas y atenciones en emergencia a extranjeras han disminuido entre un 80 y un 90 por ciento, de acuerdo con fuentes médicas.

Ayer jueves, se registraron 10 partos en este centro, de los cuales seis fueron de mujeres dominicanas y cuatro de extranjeras. Hoy, según reportes internos, solo una paciente extranjera acudió a consulta, lo que contrasta con semanas anteriores, cuando las salas de espera concentraban cientos de mujeres haitianas diariamente.

“Las consultas aquí diariamente reciben entre 300 y 500 personas, de las cuales más de la mitad eran extranjeras”, indicó una fuente del hospital.

Maternidad San Lorenzo de Los Mina

Una tendencia similar se observa en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina. Antes de las recientes disposiciones gubernamentales, el centro registraba la llegada diaria de más de 300 pacientes, de las cuales más de la mitad eran extranjeras.

Actualmente, esa cifra ha caído de forma considerable, manteniéndose en una fracción mínima.

Darío Contreras

En el hospital traumatológico Doctor Darío Contreras, la presencia de pacientes extranjeros también ha disminuido notablemente.

Mientras que en semanas anteriores se reportaban decenas de atenciones diarias a ciudadanos de otras nacionalidades, en los últimos días no se ha registrado la llegada de pacientes en esa condición.

Moscoso Puello

El Hospital Docente Universitario Doctor Francisco Moscoso Puello reportó una reducción similar.

En las consultas hospitalarias de esta semana solo se han atendido cinco pacientes extranjeros, y en el área de emergencias solo se registraron ocho atenciones a personas no nacionales, algunos de los cuales estaban indocumentados.

Engombe

El Hospital de Engombe, en Santo Domingo Oeste, también reporta una disminución superior al 90% en la asistencia de ciudadanos extranjeros, según personal médico del centro.

Contexto de las medidas

La disminución en la atención de pacientes haitianos en hospitales públicos ocurre tras la puesta en marcha de un nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 centros de salud del país.

Este protocolo establece que, a partir del lunes 21 de abril, el personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) exige a los pacientes una identificación, una carta de trabajo en el país y una prueba de domicilio. En caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, el paciente será atendido médicamente y, una vez recuperado, repatriado.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Agentes DNCD son atacados a tiros durante operativo de interdicción en Cambita Garabitos

Publicación Siguiente

Warriors incluyen a Jimmy Butler como cuestionable para el Juego 3

TE RECOMENDAMOSLEER

CONFERENCIA FOTO 1

Mexicana Beatriz Paredes dicta charla en la Cámara de Diputados sobre violencia contra la mujer

20 de noviembre del 2024
aviacion

Junta de Aviación Civil firma acuerdo de ciberseguridad

12 de diciembre del 2023
profeso

Dictan tres meses de prisión preventiva a maestro acusado de abuso sexual en SPM

4 de diciembre del 2024
patrulla policial

PN y MP activan búsqueda de segundo teniente por muerte de dos mujeres y heridas de un hombre en La Vega

19 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados