Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Gobierno no tomó medidas preventivas ante sequía estacionaria, afirma Abel Martínez

Redacción Por Redacción
04 / 04 / 2023
Abel Martinez

ARTICULOSRELACIONADOS

Carolina respalda impulsar turismo religioso en Higüey

Regidor Caonabo Hubieres  brinda apoyo a peregrinación del Santo Cristo de los Milagros hacia la Basílica de Higüey

Fuerza del Pueblo emite boletín final y concluye primera fase de elección de autoridades con alta participación

Rafael Castillo denunció Alcaldía impone “desorden y búsqueda” en incautación de motocicletas en Santo Domingo Este

Diputado Ramón Raposo rinde cuentas y reafirma su liderazgo socialdemócrata en el Congreso Nacional

 Como consecuencia de los efectos que está provocando la fuerte sequía que afecta todo el territorio nacional, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, llama al gobierno a tomar medidas para hacer frente a la situación y garantizar el suministro de agua a la población, así como, preservar los bosques y el medio ambiente.

En ese sentido, Martínez llamó algobierno a declarar de alta prioridad el uso y manejo del preciado líquido, tomando en cuenta que las presas del país apenas tienen almacenado cerca del 20% del agua, acorde a su capacidad; apenas 500 millones de metros cúbicos de los 2 mil millones que se estima, tienen de capacidad total.

“Si la naturaleza no nos bendice con las lluvias, en los próximos 20 días nos quedaremos prácticamente sin agua, en niveles mínimos para el consumo humano y sin poder cubrir las necesidades que requiere la ganadería y la agricultura”, destacó Abel.

Martínez calificó de criminal el daño que se le ha hecho al ecosistema y al medio ambiente del país, descontinuando los programas de reforestación en las cuencas de ríos, carreteras y bosques, unido a la falta de controles en la extracción de materiales de los ríos, sin olvidar la ausencia de mano dura contra los depredadores y los que provocan los incendios forestales.

 “A eso le sumamos las cancelaciones masivas de técnicos y personal forestal que trabajan más por amor al medio ambiente que por salarios, y hay que decirlo con responsabilidad;el Ministerio de Medio Ambiente está a la deriva y lo que tenemos es un fracatan de complicidades con gente haciendo y deshaciendo en detrimento de nuestros suelos, de nuestros bosques, campos, montañas, lo que repercute de manera negativa en nuestros ríos”,puntualizó Abel.

Entre las medidas que propone el líder de la oposición, se encuentran:

Reducir la generación hidroeléctrica para disponer de mayor agua en los embalses,dosificar el suministro de agua diariamente con horarios establecidos por sectores, garantizando que se supla a los sectores más empobrecidos, e identificar y reparar las fugas de agua, así como eliminar el secuestro de aguas.

“También es propicia la ocasión para que se establezcan contactos con autoridades de otros países de la región en donde se han realizado varias acciones para enfrentar situaciones similares, como el sistema de bombardeo de nubes y sobre todo, iniciar de forma inmediata amplias jornadas de reforestación en todo el país”, recomienda Martínez.

El alto dirigente político agregó que “desafortunadamente la sequía está afectando directamente la producción agropecuaria, causando pérdidas significativas, siendo el sector ganadero de los más afectados, en donde tenemos animales muriendo por falta de agua y pastos para alimentarse”, señaló.

Destacó que el actual gobierno puede implementar lo que en su momento hizo la pasada gestión durante la sequía del 2019, consistente en acuerdos con empresas cañeras y otras, a través de las cuales se fomentó la donación de alimentos para el ganado en todo el país.

Otro sector productivo que Abel Martínez asegura está siendo gravemente afectado, es la agricultura lo que pone en mayor riesgo la seguridad alimentaria de la población.

“Desde septiembre de 2022, los pronósticos climáticos indicaban disminución drástica de lluvias en el país. Ante esa situación predecible, el gobierno, junto a los ganaderos y los agricultores, debió adoptar medidas inmediatas a fin de almacenar agua, pastos y alimentos para luego suministrarlos a las diferentes asociaciones de ganaderos del país”, manifestó

A través de un comunicado de prensa, Martínez cuestionó que, de las mesas del Consejo Económico Social, las dos únicas que no se han concluido, a su juicio, por falta de interés, son precisamente la del agua y la de medio ambiente y cambio climático.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Expresidente Jimmy Morales califica de “triste y lamentable” decisión de Guatemala de exigir visado a dominicanos

Publicación Siguiente

Diputado Elías Matos: “A la corrupción hay que darle con todo, hasta llevarla al punto mínimo posible”

TE RECOMENDAMOSLEER

rafaela

Medias Rojas y Rafaela pactan extensión de contrato

8 de abril del 2024
Comercio chino

Importadores de la José Martí respaldan cierre de comercios chinos que evaden impuestos

30 de abril del 2024
Luis Abinader

Abinader: Mis oraciones están con Abel Martínez y su familia en estos momentos

14 de mayo del 2023
greenn warriors

Green pacta extensión de 4 años y $100 millones de dólares con los Warriors

1 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados