Vie, 9 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Codue expresa preocupación por alza del dólar

Redacción Por Redacción
21 / 03 / 2025
Codue

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomte: Débil vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros en la tarde

Canciller de Kenia realizará visita oficial al país la próxima semana

Propeep mantiene una agenda de trabajo activa y simultánea para beneficiar a sectores vulnerables del país

Pedro Catrain repudia desalojo violento contra familia Paulino en Las Terrenas

Se cumple un mes de la tragedia Jet Set

Santo Domingo. – El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, manifestó su profunda preocupación ante el incremento acelerado del dólar, reconociendo que esto es una variable independiente, sin embargo, urge al gobierno a tomar medidas para contener la inflación. Ya que esta situación está impactando de manera directa el costo de la vida de los ciudadanos, encareciendo productos esenciales y golpeando con fuerza a las familias más vulnerables.

El pastor Feliciano Lacen hizo un llamado al Gobierno para que implemente medidas urgentes y efectivas que permitan mitigar los efectos de esta alza en la moneda estadounidense, la cual está generando un efecto dominó sobre los precios de bienes y servicios básicos, desde los alimentos hasta los medicamentos.

El impacto del alza del dólar en la economía dominicana

“El aumento del dólar no es solo una cifra en los mercados financieros; es el reflejo de una realidad que afecta el día a día de cada dominicano. Cada vez que el dólar sube, la comida se encarece, los materiales de construcción aumentan, las importaciones se hacen más caras, y la clase trabajadora ve cómo su salario pierde valor frente a los precios de los productos básicos”, expresó Lacen Custodio.

El líder religioso enfatizó que, aunque el país ha mantenido una estabilidad económica relativa en los últimos años, este aumento sostenido del dólar representa un desafío serio para la población y un riesgo para sectores como las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que dependen de insumos importados y cuyos costos de producción se han disparado.

Recomendaciones al gobierno para frenar la inflación

Ante este panorama, Lacen instó al gobierno y a las autoridades económicas a actuar con prontitud y decisión. En ese sentido, propuso una serie de medidas que podrían ayudar a contener los efectos de la depreciación del peso dominicano frente al dólar:

1.Intervención del Banco Central: A través de mecanismos como la inyección de divisas al mercado y ajustes en la política monetaria para estabilizar el tipo de cambio.

2. Apoyo a los sectores productivos locales: Fortalecer la producción nacional para reducir la dependencia de bienes importados, incentivando el desarrollo agrícola e industrial y promoviendo el consumo de productos de manufactura local. Ampliar la base de los puntos fijos de INESPRE para que la ciudadanía pueda abastecerse.

3. Control de la especulación cambiaria y los precios de la canasta familiar: Supervisar más de cerca el mercado cambiario para evitar la manipulación de los precios del dólar por parte de agentes financieros.

4. Facilitar de créditos a Pymes: Crear condiciones más favorables para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a financiamiento con tasas preferenciales, evitando que el alza del dólar las lleve a la quiebra.

El llamado a la responsabilidad social y gubernamental

Feliciano Lacen reiteró que esta situación debe abordarse con un sentido de urgencia y compromiso, tanto desde el sector público como desde el privado. “El Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar la estabilidad económica y la protección del poder adquisitivo de los ciudadanos, pero también los sectores empresariales y financieros deben actuar con ética y responsabilidad, evitando prácticas especulativas que agraven la crisis”, sostuvo.

El Codue reiteró su disposición a colaborar con las autoridades y con diversos sectores de la sociedad para aportar soluciones que ayuden a mitigar los efectos del alza del dólar y la inflación. “Nuestra esperanza es que el Gobierno actúe con determinación y sensibilidad, y que todos, como nación, pongamos de nuestra parte para superar este desafío”, finalizó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Club de Leones de Wisconsin realiza exitoso operativo oftalmológico en Gualey, beneficiando a casi 8,000 personas

Publicación Siguiente

Grupo de teatro de la JCE debuta este sábado con la obra “Una historia: la de Enumidio, Violencia contra la Mujer”

TE RECOMENDAMOSLEER

IMG 3843

Senado aprueba proyecto que regula asistencia de personas a actos masivos y espectáculos

8 de enero del 2024
Ministra de la Mujer

Ministerio de la Mujer conmemora el 25 aniversario del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

20 de noviembre del 2024
jce equipo para primaria del prm

JCE inicia proceso de clonado de equipos que se usarán en primarias de este 1 de octubre

15 de septiembre del 2023
pasaporte

Gobierno declara de seguridad nacional licitación para emisión de pasaporte electrónico

4 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados