Mié, 27 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Joel Santos juramenta a los nuevos viceministros de Energía y Energía Nuclear

Alfonso Rodríguez asume como viceministro de Energía y Gaddis Enrique Corporán Segura en el Viceministerio de Energía Nuclear

Redacción Por Redacción
07 / 03 / 2025
Energia y Minas

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste realiza acciones para mejorar la calidad del servicio en La Romana e Higüey

Comisión Especial de Senadores que estudia Código de Trabajo escucha a empleadores y trabajadores

Comerciantes advierten más alzas de precios en productos por aumento de la tasa de cambio del dólar

ADIE insiste en la necesidad de planificación energética y reconoce avances del Gobierno en generación

Leidsa convierte en millonarios a un odontólogo y un profesor con el sorteo del Loto

Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, juramentó a los nuevos viceministros de Energía y de Energía Nuclear, respectivamente, en cumplimiento al decreto 103-25, emitido por el Poder Ejecutivo el pasado martes.

De acuerdo con la designación, Alfonso Rodríguez asumirá en el Viceministerio de Energía y Gaddis Enrique Corporán Segura en el Viceministerio de Energía Nuclear.

Durante el acto de juramentación, Santos destacó que tanto Rodríguez como Corporán Segura son “dos profesionales que están muy bien preparados para realizar sus funciones y claramente se ajustan a las características del perfil de este equipo dentro del Ministerio de Energía y Minas”.

“Nosotros trabajamos unidos; tenemos objetivos comunes. Ciertamente, tenemos definiciones y roles qué jugar cada uno, pero mantenemos una unidad, porque, al final de cuenta, el principal objetivo es presentarle resultados a la población, porque es una institución que se debe a la ciudadanía”, resaltó Santos.

De su lado, Rodríguez, quien asume la nueva posición luego de desempeñarse como viceministro de Energía Nuclear, manifestó que continuará impulsando las políticas gubernamentales respecto al sistema y la planificación energética del país.

“El principal objetivo es acogernos al sistema de burocracia cero y desarrollo tecnológico, donde podamos unir todas las instituciones a través de un mismo software y un mismo sistema, para poder crear una sola base de datos del sistema energético nacional”, adelantó Rodríguez.

Mientras, Corporán Segura consideró como un gran reto su nueva posición en Energía Nuclear, y prometió continuar aportando su experiencia en otras áreas que forman parte del Ministerio a favor de la nación. “Venimos con toda la motivación para aportar a que esta gestión fundamental de nuestro presidente Luis Abinader y de Joel Santos, pueda concretar los Objetivos de Desarrollo (Sostenible) y la ‘Agenda 2030’ en cuanto al sector energía y minero”, dijo.

Sobre Alfonso Rodríguez

Alfonso Rodríguez es ingeniero eléctrico, egresado de la Universidad APEC y licenciado en Derecho por la Universidad Central Dominicana de Estudios Profesionales (CDEP). Además, posee una maestría en Mecánica Caterpillar del Institute of The Americas, en Miami, Florida, y una maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad APEC.

Antes de integrarse al MEM, Rodríguez se desempeñó como coordinador de mantenimiento eléctrico y cogeneración en Implementos y Maquinarias C. x A., gerente de ingeniería del Grupo León Jimenes y director general de Green Future Renewable Energy, en Granada, España.

Sobre Gaddis Corporán

Gaddis Enrique Corporán Segura es un ingeniero eléctrico con amplia experiencia en el sector energético y público de la República Dominicana. Se formó como Tecnólogo en Electricidad Industrial en el Instituto Politécnico Loyola y obtuvo su título de Ingeniería Eléctrica en la Universidad APEC, además de un Máster en Derecho Constitucional y Derecho Público en la Universidad Castilla-La Mancha.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en Edesur Dominicana, donde fue supervisor de mantenimiento de redes eléctricas y técnico de estudio de red. Luego ocupó cargos de liderazgo como Director de Ingeniería en el Ministerio de Trabajo y la Procuraduría General de la República, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras eléctricas en estas instituciones.

Gaddis también ha sido un líder social, presidiendo la Fundación Independencia Unidad y Desarrollo, Inc., enfocada en el progreso de su comunidad. Presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, promoviendo políticas de desarrollo y modernización del sector energético nacional.

Funciones de los Viceministerios

El viceministro de Energía tiene como funciones principales proponer e implementar la Estrategia Nacional de Energía Eléctrica, asegurando su desarrollo eficiente y sostenible. Coordina con organismos adscritos para la ejecución de políticas del sector, supervisa proyectos y fomenta alianzas público-privadas para fortalecer el suministro eléctrico, especialmente en comunidades aisladas.

También propone normativas técnico-legales, evalúa contratos y recomienda acciones para mejorar la competitividad del sector. Además, administra los recursos de su despacho, representa al Ministerio de Energía y Minas en instancias gubernamentales, entre otras responsabilidades.

Mientras, el viceministro de Energía Nuclear tiene como objetivos principales diseñar, coordinar y ejecutar las estrategias, las políticas y las acciones tendentes al fomento de la energía nuclear y sus aplicaciones pacíficas en la República Dominicana.

Además, vela por la ejecución de la política relativa a la seguridad y manejo de los desechos radiactivos, producto de las aplicaciones de la tecnología nuclear. Impulsa las alianzas público-privadas en el dicho sector.

Otra de sus responsabilidades es proponer las políticas para regulación, fiscalización y control de la seguridad radiológica y física de las fuentes radiactivas y materiales nucleares, asistir con la formulación de la política nacional en materia de energía nuclear y de materiales radiactivos, entre otras.

Durante el acto de juramentación, acompañaron a los nuevos viceministros la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto, y Fausto Pérez, viceministro de Seguridad Energética e Infraestructura.

También asistieron los alcaldes Frank Peña, Antonio Cuevas y Sandra Peña, de los municipios Duvergé, Jimaní y Cristóbal, de la provincia Independencia


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Vuelve la samba al Clásico Mundial, Brasil vence a Alemania y clasifica

Publicación Siguiente

Shohei Ohtani no enfrentará bateadores hasta después de la Serie de Tokio

TE RECOMENDAMOSLEER

Alcaldía DN

Alcaldía del DN recupera aceras que eran ocupadas por negocios en Villa Consuelo

29 de enero del 2025
abinader p

Presidente Abinader inaugurará cinco obras en San Juan este domingo

1 de febrero del 2025
Diputada Peravia

La diputada Carmen Leida solicita  rehabilitación del canal Juan Caballero en Peravia

7 de mayo del 2025
escuela

FP revela que escuelas “no están listas para recibir estudiantes a pocos días del inicio de clases”

19 de agosto del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados