Mar, 29 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Criollos en el exterior

Raíces RD y la Embajada de la República Dominicana en Italia realizan conversatorio sobre Independencia e Identidad Dominicana

Redacción Por Redacción
28 / 02 / 2025
Raices y embajada

ARTICULOSRELACIONADOS

Juan Colón, poeta dominicano, reconocido por el Congreso de Estados Unidos

Cientos de criollos celebran la Parada Dominicana en Milano, Italia

Agasajan a más de 250 mujeres en el Día de las Madres en Génova, Italia 

Sonia Guzmán recibe homenaje del Cuerpo Consular de la República Dominicana en EE.UU.

INDEX España realiza cuarta edición de ‘’Mujeres empoderadas que empoderan’’

Roma, Italia – En el marco de la conmemoración de la Independencia de la República Dominicana, la organización Raíces RD, en colaboración con la Embajada de la República Dominicana en Italia, celebró un conversatorio centrado en la historia, la identidad y los desafíos contemporáneos del país. El evento, encabezado por el reconocido poeta e historiador Juan Colón, contó con la participación del embajador Tony Raful y de la embajadora ante la FAO, Ada Hernández, así como de un público entusiasta que enriqueció la jornada con sus intervenciones.

Un repaso crítico a la historia dominicana

Durante su disertación, Juan Colón abordó la invasión del general Jean-Jacques Dessalines a la parte oriental de la isla en 1805, calificándola como uno de los episodios más trágicos en la historia de las relaciones dominico-haitianas. Según el historiador, la retirada de Dessalines estuvo marcada por una ola de violencia indiscriminada, con asesinatos de niños, mujeres y ancianos, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de la nación.

Colón destacó que la independencia no debe ser concebida como un logro estático, sino como una construcción permanente que exige vigilancia y esfuerzo continuo. En este sentido, enfatizó que la soberanía nacional enfrenta desafíos modernos que van más allá de los conflictos históricos.

Geopolítica y los intereses en los recursos naturales

Uno de los puntos más reveladores de la exposición fue el análisis sobre la riqueza mineral de la República Dominicana, en particular las denominadas "Tierras Raras", un grupo de minerales estratégicos para la tecnología y la industria moderna. Según Colón, el creciente interés de potencias extranjeras en estos recursos explicaría la reciente visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, al país, lo que sugiere un nuevo frente de influencia geopolítica en el Caribe.

Identidad y cultura: el desafío del siglo XXI

El historiador también puso sobre la mesa la preocupación por el deterioro del idioma español en sectores de la juventud dominicana, advirtiendo que algunos jóvenes, en particular aquellos que ni estudian ni trabajan, manejan un vocabulario reducido a 240 palabras, lo que representa solo el 0.03 % del léxico de la lengua de Cervantes.

Además, lamentó la tendencia de algunos dominicanos a desestimar su propia cultura y adoptar costumbres extranjeras, lo que considera un fenómeno de pérdida de identidad que afecta tanto a la diáspora como a la sociedad en la isla.

Conclusión: Un llamado a la reflexión y acción

El conversatorio cerró con un intercambio de ideas entre los asistentes, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la conciencia histórica y cultural de la nación. El evento no solo sirvió para conmemorar la independencia, sino también para generar un espacio de análisis crítico sobre el presente y el futuro de la República Dominicana, en un contexto global marcado por intereses políticos y económicos.

Bajo la premisa de que "la independencia, como los amores, nunca debe darse por sentada", el encuentro dejó sobre la mesa la urgencia de reafirmar la identidad dominicana, proteger sus recursos estratégicos y preservar su herencia cultural en medio de un mundo en constante transformación.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Contraloría establece directrices para fortalecer la transparencia en los gobiernos locales

Publicación Siguiente

Defensa Civil lamenta fallecimiento de su director provincial en Samaná, Francisco Álvarez 

TE RECOMENDAMOSLEER

Empresario Elías piña y voluntario Defensa Civil

Empresario Ricardo Ramírez Ogando realiza actividad de agradecimiento en honor a miembros Defensa Civil de Elías Piña

13 de enero del 2025
gobiernocancilleria

Gobierno anuncia medidas para fortalecer la carrera diplomática

23 de mayo del 2024
canciller

Canciller Álvarez llama al Consejo de Seguridad ONU a aprobar urgente el despliegue en Haití

22 de septiembre del 2023
nastra dotol

Dotol Nastra: “Permítanme que yo ayude a mi hijo a levantarse de ese tropezón”

23 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados