Mar, 16 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Juan Ariel Jiménez revela que el dólar ha subido 10 pesos en casi tres años y podría llegar a 65

Redacción Por Redacción
26 / 02 / 2025
Juan Ariel jpeg

ARTICULOSRELACIONADOS

Cámara de Diputados escoge a Vilma Morillo Vásquez como diputada de La Vega

Johnny Pujols: “El decreto de emergencia en el sector eléctrico encarece costos y formaliza la improvisación”

Diputado PRD impulsa iniciativa para mejorar seguridad vial y disminuir accidentes en avenida Ecológica del Mirador Norte

García Fermín asegura PLD hundió al país en el "fango de la corrupción"

Ramfis denuncia arbitrariedad del TSE y afirma que el PED es la cuarta fuerza política del país

El economista y profesor de la Universidad de Harvard, Juan Ariel Jiménez, ha alertado sobre el rápido aumento del tipo de cambio en la República Dominicana y advierte que el dólar podría superar los RD$65 en los próximos meses.

El exministro de Economía explicó que, en menos de tres años, el dólar ha subido cerca de 10 pesos, pasando de RD$53 por dólar en septiembre de 2022 a casi RD$63 en la actualidad.

Factores que han impulsado el aumento del dólar

El exministro explicó que la principal causa del incremento en el tipo de cambio es el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, lo que ha generado una mayor demanda de dólares.

“Las tasas de interés de los bonos del Tesoro a 10 años han alcanzado un 4.5%, su nivel más alto desde 2007, lo que ha hecho que muchos inversionistas prefieran colocar su dinero en instrumentos financieros de EE.UU., considerados más seguros y rentables", indicó.

Indicó que esta situación ha generado una menor demanda de pesos dominicanos, contribuyendo a la depreciación de la moneda local. Mientras Estados Unidos ha elevado sus tasas de interés, en la República Dominicana el Banco Central ha optado por reducirlas desde mediados de 2023, con el objetivo de estimular la economía.

¿Por qué la gente está cambiando sus pesos por dólares?

Para ilustrar el impacto de estas decisiones, Jiménez citó un ejemplo concreto: en febrero de 2023, un inversionista en República Dominicana podía obtener un 17.5% de interés por una inversión a cinco años en pesos, mientras que el bono del Tesoro de EE.UU. ofrecía solo 4% en dólares. Con un diferencial de 13.5%, resultaba atractivo mantener inversiones en pesos, a pesar del riesgo cambiario.

Sin embargo, en la actualidad, explicó que la diferencia se ha reducido a solo 6.5%, lo que ha provocado que muchos inversionistas prefieran migrar sus ahorros e inversiones al dólar, fortaleciendo la demanda de la moneda extranjera y debilitando el peso dominicano.

¿Seguirá aumentando el dólar?

El economista proyecta que el tipo de cambio podría seguir en ascenso, ya que Estados Unidos probablemente mantendrá sus tasas de interés elevadas en el futuro cercano y señaló que por este motivo, no sería sorprendente que el dólar supere los RD$65 en algún momento del año.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Vicepresidenta Raquel Peña juramenta los siete procuradores adjuntos escogidos en el CNM

Publicación Siguiente

David Collado inaugura stand de RD en feria turística de Anato, en Colombia.

TE RECOMENDAMOSLEER

clasico

Anuncian fechas y grupos para el Clásico Mundial Béisbol del 2026

21 de agosto del 2024
Fuego forestal

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

2 de abril del 2023
trump

Trump pide aplazar el juicio por difamación y violación a la autora Carroll

12 de abril del 2023
hamaisrael

Ataques israelíes este lunes marcan escalada más letal desde la guerra de 2006

23 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados