Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Francisco Javier sugiere a JCE una audiencia para ver sentencia sobre candidatos independientes

Redacción Por Redacción
20 / 12 / 2024
Francisco Javier Garcia

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

Francisco Javier García, aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sugirió al pleno de la Junta Central Electoral (JCE) convocar a una audiencia pública para analizar la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que permite las candidaturas independientes.

En un documento, consideró que esa sentencia tendrá un gran impacto en el sistema electoral dominicano, por lo que los principales actores deben analizar su contenido a la mayor brevedad posible.

Dijo que hay que ponderar el señalamiento del Tribunal Electoral, en el sentido de que los artículos 156 y 157 de la Ley 20-23 son inconstitucionales porque “imponían barreras desproporcionadas” al exigir que las candidaturas independientes cumplieran requisitos similares a los de los partidos políticos, limitando el derecho fundamental a elegir y ser elegido.

“No estamos ante una cuestión de rango menor, por lo que el pleno de la Junta Central Electoral debe convocar a una audiencia pública con los partidos, agrupaciones y movimientos reconocidos con el propósito de estudiar el contenido de la referida disposición”, expresó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Daddy Yankee y su esposa alcanzan acuerdo tras disputa judicial por 100 millones de dólares

Publicación Siguiente

MESCyT informa estudiantes que solicitan pago de ayuda en Rusia no son becados de la institución

TE RECOMENDAMOSLEER

Idecoop

Idecoop aprueba reapertura de Cooperativa de Empleados del Inespre luego de 22 años cerrada

30 de enero del 2024
Palacio justicia de Mao

Imponen 20 años contra dos hombres que violaron sexualmente a dos menores de edad

25 de octubre del 2023
liz

Víctor Liz mete en pelea a Bameso; Omar Silverio impulsa a San Lázaro en el TBS

4 de octubre del 2023
justicia rd

Condenan a 20 años a un hombre que intentó violar a una joven y la hirió en el cuello en Duarte

23 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados