Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

El Gobierno anuncia medidas para proteger producción arroz

Redacción Por Redacción
19 / 12 / 2024
palacio

ARTICULOSRELACIONADOS

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Lanzan campaña “Alimentos para todos” para combatir el hambre en comunidades vulnerables

Canciller Roberto Álvarez pide acción urgente en Haití y plantea modelo híbrido para fortalecer misión de seguridad

Onda tropical sobre RD: pronóstico de aguaceros, tormentas eléctricas y altas temperaturas

Ante desgravación total del pago de impuesto a la importación de arroz desde los países signatarios del Tratado de Libre Comercio con Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (DR-CAFTA ), que está   previsto entrar en vigencia el primero de enero del próximo año,  el Gobierno anunció   un decreto que  declara el arroz   como un producto de seguridad alimentaria  nacional .

En ese sentido establece un impuesto al arroz que ingrese al país   desde los  Estados Unidos  o Nicaragua   de 20 % ad valorem (sobre el precio).

Con esa medida el Gobierno busca proteger a los productores locales y pone un límite a la cantidad de arroz que se podrá importar libre de arancel, la cual será de  23,300 toneladas métricas de arroz originarias desde las referidas  naciones, las cuales podrán ingresar al país con un arancel de 0 % a 20%.

Sin embargo, superado ese límite, se aplicará el arancel de nación más favorecida, que alcanza el 99 % ad valorem (impuesto que se aplica en la actualidad).

De acuerdo  con el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó,  esa medidas  forman parte de las acciones de proteccionismo que aplica  el Gobierno a la producción de arroz nacional.

Explicó que ese  decreto establece que, aunque el calendario de desgravación arancelaria del DR-CAFTA contempla la entrada de arroz estadounidense libre de impuestos a partir de 2025, no ingresará arroz al país sin la evaluación previa del Ministerio de Agricultura y la Comisión Interministerial del Arroz.

Explicó que para    introducir la medida proteccionista a los productores de arroz el Gobierno recurrió   a la actualización de la Ley  del Sistema Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, la cual  modifica varios artículos  que manda aplicar medidas especiales para proteger productos sensibles.

En este sentido, explicó que  el Gobierno  busca proteger la producción nacional de arroz, un sector que genera más de 30,000 empleos directos y 300,000 empleos indirectos, con un impacto económico anual superior a los 45,000 millones de pesos.

“Mientras exista producción local, la importación estará estrictamente controlada”, enfatizó al resaltar que la producción de arroz no sólo es esencial para la seguridad alimentaria, sino también para el desarrollo económico de miles de familias.

De su lado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz,  destacó que el decreto es fruto de un diálogo inclusivo entre productores, industriales y el Gobierno, y tiene como objetivo principal garantizar la estabilidad del sector arrocero en un contexto internacional incierto.

Entre las acciones tomadas, el Gobierno priorizará la mejora en la competitividad y la productividad. Dijo que el Gobierno ha apoyado el aumento de la producción de arroz  y como resultado aseguró que el país es autosuficiente en arroz, con una proyección de 14 millones de quintales para fin de año.

El funcionario agregó que las importaciones de arroz sólo se utilizarán para complementar la producción nacional, ya que el exceso de arroz sería innecesario y bajo la recomendación de la Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional  que hará la recomendación al Gobierno.

Limber Cruz aseguró que el Gobierno seguirá asistiendo a los productores cuando sea necesario y recordó que cuando los fertilizantes subieron, el Gobierno aportó 5,150 millones de pesos para frisar los fertilizantes a precio de septiembre e invirtió  5,150 millones para semillas certificadas.

Productores

— Valoración
El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Arroz, Marcelo Reyes, resaltó que el decreto protege la autosuficiencia alimentaria y asegura la estabilidad de los agricultores y la industria.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Lagares dispara jonrón con bases llenas y Águilas vencen a Gigantes

Publicación Siguiente

Aduanas RD y Panamá suscriben memorándum sobre cooperación e intercambio de información

TE RECOMENDAMOSLEER

Indrhi monte grande

Indrhi continúa pagos por uso de suelo e indemnización a productores agrícolas en Monte Grande

17 de noviembre del 2023
Priscila D Oleo

Priscila D´ Oleo expresa preocupación por feminicidios en inicio del año

5 de enero del 2024
revolcuion abril

Hoy se conmemora el 58 Aniversario de la Revolución de Abril del 1965

24 de abril del 2023
mbappe

Gracias a Mbappé y Vinicius, Real Madrid vence 2-1 a Rayo Vallecano y se coloca 2do en España

9 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados