Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Comisión bicameral que estudia ley de Presupuesto se reúne con ministro de Hacienda y director Presupuesto

Redacción Por Redacción
26 / 11 / 2024
Diputados y senadores jpg

ARTICULOSRELACIONADOS

Cámara de Diputados celebró vistas públicas sobre proyecto de ley de Alquileres

DGII reporta sólida recaudación de RD$472,000 millones en primer semestre de 2025

Edeeste impactó más de 5 mil estudiantes y adultos con charla de eficiencia energética en primer semestre 2025

Ministro de Turismo deja iniciado reconstrucción de vía de acceso en Jumunuco, Jarabacoa

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva directora ejecutiva

La Comisión bicameral designada para estudiar el proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2025 se reunió este martes donde escuchó las explicaciones del ministro de Hacienda, José Manuel Vicente y de José Rijo Presbot, director general de Presupuesto.

El presidente de la Comisión Bicameral, el diputado Francisco Javier Paulino, dio la bienvenida a los invitados, quienes de inmediato procedieron a ofrecer las explicaciones de lugar de la referida pieza legislativa sometida al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo.

El ministro de Hacienda explicó a los diputados, a través de una presentación, que el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el 2025 fue elaborado partiendo de los presupuestos macroeconómicos que de alguna manera inciden en diferentes partidas de la pieza.

“Algunos inciden en la partida de ingreso y otros inciden en la partida de gasto y la partida de endeudamiento, estas son las cuatro grandes variables que surgen del marco macroeconómico que es consensuado tres veces al año entre el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central”, manifestó José Manuel Vicente.

Sostuvo que el Presupuesto del 2025 está montado asumiendo un crecimiento del Producto Interno Bruto PIB real de la economía de 4.75%.

Señaló que el Proyecto de ley del Presupuesto General del Estado del 2025 tiene implícito un déficit del gobierno central de un 3%, menor al 3.1% que está programado para cerrar el 2024.

José Manuel Vicente explicó a los diputados durante su exposición en el Salón Hugo Tolentino Dipp, que ese 3% sale de la aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, que por primera vez se aplica al Presupuesto General del Estado.

“Esa Ley fue aprobada por el Congreso Nacional y promulgada por el presidente y como la Ley establece una afrenta para el crecimiento del gasto público, una vez yo aplico la regla y tengo la estimación de ingreso ese es el déficit que me da la regla”, puntualizó.

El ministro de Hacienda ofreció las explicaciones de lugar a los diputados en torno a las prioridades que tiene el Gobierno para el 2025 en el Presupuesto, señalando los programas sociales del Gobierno, los subsidios a los combustibles y la energía eléctrica entre otros sectores.

De su lado, el director general de Presupuesto José Rijo Presbot al ofrecer algunas explicaciones técnicas del Proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2025, solicitó a los diputados aprobar cuanto antes la iniciativa legislativa.

Los diputados tuvieron la oportunidad de hacer preguntas a los invitados, sobre algunas inquietudes que tenían sobre el Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el 2025, las cuales fueron respondidas por ambos funcionarios.

El presidente de la Comisión Bicameral Francisco Javier Paulinio estuvo acompañado del vicepresidente de la comisión, el senador Pedro Antonio Tineo, así como de los demás miembros de la comisión y de varios diputados invitados.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Wellington Arnaud se reúne con representantes comunitarios provincia Duarte

Publicación Siguiente

Condenan a 10 años de prisión a hombre por robo y asociación de malhechores en Samaná

TE RECOMENDAMOSLEER

Aguilas

Valenzuela da hit de oro en triunfo de Águilas 2-1 sobre Toros; Gigantes blanquean a Licey

22 de noviembre del 2023
nayik

Estados Unidos felicita a Nayib Bukele por su reelección

6 de febrero del 2024
rd

Pesas, judo y gimnasia, en gran jornada en El Salvador

26 de junio del 2023
abinader

Abinader acata decisión de Venezuela de retirar personal diplomático

29 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados