Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Anuncian Congreso Médico sobre Autismo abierto a educadores y familias

Participarán dos expertos internacionales 

Redacción Por Redacción
01 / 10 / 2024
Dr. Robert Melillo

ARTICULOSRELACIONADOS

Médicos inician paro por 48 horas

Traumatólogo Héctor López: Un 70% de los accidentes de tránsito involucra motocicletas y más de 3,000 muertes al año

Sisalril lanza campaña “No caigas en gancho” para advertir malas prácticas en traspasos ARS

Waldo Suero anuncia huelga de 48 horas para el próximo miércoles por cancelaciones de médicos

CMD denuncia desvinculaciones “injustas” de personal médico por parte del Ministerio de Salud

La Fundación Hope for Autism anunció la segunda versión del “Encuentro Autismo 2024”, jornada de un día dedicado a la atención del Trastorno del Espectro Autista (TEA), con la participación de reconocidos expertos internacionales en el tema.

Lisbeth Cabrera Del Cid, principal ejecutiva de la fundación, informó que la actividad se realizará el próximo día 9 de noviembre en el hotel Crown Plaza en Santo Domingo.  “Hope for Autism” es una organización sin fines de lucro, cuyo objetivo es apoyar a las personas para que logren vidas independientes y desarrollen su máximo potencial.

La segunda versión del “Encuentro Autismo” se dedicará a analizar y educar la importancia de una acción científica integral de intervención, para mejorar su calidad de vida, en las personas que han recibido un diagnóstico de autismo.

La señora Cabrera explico que la segunda versión de este encuentro científico ofrecerá información actualizada sobre los diferentes enfoques de atención integral del Trastorno del Espectro Autista, útil y necesaria para los médicos, terapeutas, educadores y familias que deben manejar esta condición.

Ofrecerán una conferencia el doctor Robert Melillo, médico de renombre mundial, profesor, investigador del cerebro y autor de varios bestsellers, quien expondrá acerca de “Lo que pasa en el cerebro con Trastorno del TEA y otros desórdenes”; y hablará sobre “La causa raíz de los Síndromes de Desconexión Funcional y cómo pueden mejorarse”.

También intervendrá el doctor Nicolás Loyacono, médico argentino, Director de la Sociedad Argentina de Neurodesarrollo y Trastornos Asociados, quien cuenta con publicaciones y trabajos científicos sobre TEA.  Por República Dominicana, participará como panelista la doctora Patricia Recio, neuróloga internista, experta en movimientos anormales y  neuroinmunología.

Cabrera resaltó el compromiso que asume la Fundación Hope for Autism (@hopeforautismdr) en apoyar a la sociedad dominicana y a las familias que manejan personas con autismo, que necesitan información actualizada sobre este tema.

Más sobre el doctor Robert Melillo

Melillo es un destacado experto en afecciones neurológicas del desarrollo como el Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH), autismo, Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) y Trastorno del Espectro Autista (TEA), tics, dislexia, ansiedad y depresión tanto en niños como en adultos.

Es un doctor, quiropráctico especializado en neurología funcional, de renombre mundial, profesor e investigador en trastornos neurológicos infantiles, además de creador del Programa de Equilibrio Cerebral.

Su experiencia en neuroanatomía funcional y neurofisiología es respaldada por 30 años como médico, profesor, investigador del cerebro y autor de bestsellers. Su libro Niños Desconectados, ya en su tercera edición, se ha traducido a 16 idiomas. Es cofundador de Brain Balance Achievement Centers y desarrollador del Melillo Method®, también dirige el Melillo Center for Developing Minds en Nueva York y dirige el Instituto Nacional de Ciencias del Cerebro.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ana Gabriel anuncia el cierre de su gira mundial “Un Deseo Más” el 6 de diciembre en República Dominicana

Publicación Siguiente

Serie del Comodín: Lo que debes saber del Juego 1 entre Detroit y Houston

TE RECOMENDAMOSLEER

neney

Neney Cabrera primer precandidato del PRM en lanzar su propuesta para la Alcaldía del Distrito Nacional

13 de julio del 2023
FP

FP: Abinader pone en peligro la vida de mucha gente al inaugurar sin concluir obra de Monte Grande

26 de enero del 2024
crucero

Abinader destaca avance turístico de la región Sur

27 de febrero del 2024
arcangel

Declaran culpable a conductora causó muerte del hermano de Arcángel

12 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados