Dom, 2 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

La tormenta tropical Francine ya se intensificó a huracán categoría 1

Redacción Por Redacción
11 / 09 / 2024
tormentaaa

ARTICULOSRELACIONADOS

Dodgers vencen a Toronto y se convierten en el primer bicampeón en 25 años en las Grandes Ligas

Tras más de 50 años de espera, presidente Abinader inaugura las carreteras Vallejuelo–Batista, Vallejuelo–Río Arriba Sur y Los Arroyos–Sabaneta

COE eleva a 8 las provincias en alerta amarilla y mantiene a Ocoa en roja por onda tropical

Está en veremos la asistencia de Trump a la Cumbre de las Américas: EE.UU no lo confirma aún

Declaran en estado de emergencia a 14 provincias y otras localidades del territorio nacional tras el paso de la tormenta Melissa

La tormenta tropical Francine, sexta de la temporada en el océano Atlántico, se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson sobre el noroeste del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

"Francine se ha intensificado a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson sobre el noroeste del Golfo de México. Su circulación produce lluvias muy fuertes, vientos, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas", indicó su reporte más reciente el SMN.

De acuerdo con el informe, a las 18:00 hora local (00:00 GMT del miércoles) el sistema se localizó a 240 kilómetros al este de la desembocadura del río Bravo (frontera entre México y EE.UU.) y a 270 kilómetros al este-noreste de Barra El Mezquital, Tamaulipas.

El fenómeno avanza con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el noreste a 17 km/h.

El Meteorológico de México dijo que la circulación de Francine originará lluvias muy fuertes en Tamaulipas, así como rachas de viento de 60 a 80 km/h, oleaje de 1 a 3 metros de altura y posibles trombas marinas en ese lugar.

El organismo exhortó a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender sus avisos y seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Según los pronósticos, el centro del ciclón no tocará territorio mexicano y se dirigirá hacia Estados Unidos.

Francine es el sexto sistema con nombre de la temporada en el océano Atlántico.

Las autoridades mexicanas pronosticaron en mayo pasado hasta 41 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los que al menos cinco golpearían el país, una cifra por encima del promedio en ambos casos.

En el Atlántico pronosticaron de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5 y avisaron de "una temporada más activa de lo habitual en el Atlántico".

Hasta ahora, tres ciclones han azotado México, los tres en el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, que no dejaron muertos en julio, y la tormenta Alberto en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, estado de la frontera norte de México.

El SMN también avisó que, durante las próximas horas del martes y primeras horas del miércoles, la onda tropical número 21 asociada con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico localizada al sur de las costas de Guerrero, en interacción con un canal de baja presión extendido a lo largo de la Sierra Madre Occidental hasta la Mesa Central, ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en los estados de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Además, se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h), posibles tolvaneras y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Colima, Guerrero y Michoacán.

Mientras que el ingreso de humedad del golfo de México y el mar Caribe generará lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y fuertes en Campeche, Tabasco y Yucatán.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Trump y Harris detallan sus contrastantes visiones durante debate presidencial

Publicación Siguiente

FMI valora Ley de Responsabilidad Fiscal y el fortalecimiento de la institucionalidad de las finanzas públicas

TE RECOMENDAMOSLEER

trump 1

Trump con un plan de paz difícil de concretizar

22 de septiembre del 2024
Ronny Rodriguez

Ronny Rodríguez y Aneury Tavárez se integran al Early Camp Águilas Cibaeñas

16 de septiembre del 2025
tatumm

Tatum se perderá el resto de los playoffs tras una cirugía en el tendón de Aquiles

13 de mayo del 2025
Minerd directora

Minerd dice ha transferido el 60 por ciento de fondos a las juntas descentralizadas en el periodo 2021-2023

25 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados