Sáb, 26 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Leonel asegura es necesario que el Congreso apruebe de inmediato la ley orgánica de referendo

Redacción Por Redacción
02 / 09 / 2024
Leonel

ARTICULOSRELACIONADOS

Fallece Miriam Terrero, madre de Gonzalo Castillo

PRD solicita a la JCE sancionar al PRM y suspender actividades proselitistas de funcionarios

PRD denuncia concentración de recursos y falta de transparencia en el Fideicomiso DO Sostenible

PLD ratifica a Gustavo Sánchez como vocero en la Cámara de Diputados

PRM aprueba continuidad de Alfredo Pacheco en la Cámara de Diputados y Ricardo de los Santos en el Senado

El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), y líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, hizo un llamado contundente al Congreso Nacional para que apruebe de inmediato la ley orgánica de referendo, como un paso crucial para asegurar la validez de cualquier reforma constitucional que toque derechos fundamentales.

En su artículo de opinión titulado "Reforma constitucional y referendo aprobatorio", el expresidente de la República destaca que uno de los grandes logros de la Constitución del 2010 fue la introducción de mecanismos de democracia directa que complementan el sistema de democracia representativa, como el referendo. “La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, de quien emanan todos los poderes, los cuales ejerce por medio de sus representantes o en forma directa,” cita Fernández, refiriéndose al artículo 2 de la Carta Magna.

El exmandatario señala también que, según el artículo 272 de la Constitución, cuando una reforma constitucional versa sobre derechos fundamentales, ciudadanía, nacionalidad, y otros aspectos clave, es obligatorio someterla a un referendo aprobatorio. Enfatiza que: “el retraso en la aprobación del proyecto de ley orgánica sobre referendo ha sido de tal magnitud, que hasta el Tribunal Constitucional ha tenido que pronunciarse, destacando la inconstitucionalidad por omisión.”

Fernández también cita las sentencias 0079/12 y 0113/21 del Tribunal Constitucional, donde se estableció que la inconstitucionalidad por omisión ocurre cuando el órgano legislativo no emite, durante un tiempo considerable, las normativas necesarias para desarrollar la Ley Fundamental. “El silencio del legislador puede transgredir determinadas garantías constitucionales,” subraya Fernández, sobre lo que alerta que la falta de acción podría socavar la supremacía de la Constitución y dejar sin efecto los derechos fundamentales.

El líder opositor recalca que la aprobación de esta ley no solo es un deber constitucional, sino también un compromiso con la transparencia y la participación ciudadana. “Mantener el silencio ahora podría interpretarse como una omisión deliberada para no considerar el referendo como un factor esencial para la validación de una eventual aprobación de reforma constitucional por parte de la Asamblea Nacional,” advierte, haciendo un llamado a la acción inmediata para evitar futuros conflictos legales y asegurar la estabilidad institucional.

Finalmente, Fernández advierte que sin una ley de referendo cualquier intento de reforma constitucional que afecte los derechos de ciudadanía podría quedar en entredicho. Concluye que solo con la participación directa del pueblo, a través de un referendo, se puede garantizar la legitimidad de tales cambios. “Es el pueblo quien debe tener la última palabra en temas tan trascendentales para la nación,” concluye el líder de la Fuerza del Pueblo, insistiendo en la urgencia de este asunto para preservar la democracia y el orden constitucional en la República Dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministra Faride Raful se solidariza con las familias de las víctimas en Azua y promete medidas para prevenir nuevas tragedias

Publicación Siguiente

Ricardo de los Santos recibe de presidente JCE y representantes PNUD propuesta para capacitar legisladoras

TE RECOMENDAMOSLEER

Carlos Pena

Carlos Peña: "Luis Abinader prohíbe se hable de Dios y de la Biblia en escuelas"

10 de mayo del 2023
lluvia

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

17 de mayo del 2025
Junta Central Electoral

JCE rechaza petición para hacer encuestas a boca de urna en elecciones municipales

16 de febrero del 2024
Raquel Peña Pedro Brand

Raquel Peña inaugura obras clave en Pedro Brand y Villa Altagracia con inversión de más de RD$300 millones

1 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados