Warning: getimagesize(https://hechos.com.do/wp-content/uploads/2024/08/Captura-de-pantalla-2024-08-30-a-las-2.36.58 p.-m.png): failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 400 Bad Request in /home/apuntescomdo/public_html/websites/hechos.com.do/wp-content/plugins/easy-social-share-buttons3/lib/modules/social-share-optimization/class-opengraph.php on line 612
Mariasela urge a aplicar la ley de autismo como debe ser | Hechos.com.do
Mié, 27 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Mariasela urge a aplicar la ley de autismo como debe ser

Redacción Por Redacción
30 / 08 / 2024
Captura de pantalla 2024 08 30 a la(s) 2.36.58 p. m.

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomet pronostica aguaceros dispersos y tronadas en el interior del país; temperaturas seguirán calurosas

El papa León elige al padre Manuel Ruíz como obispo de la Diócesis Stella Maris

Cámara de Cuentas reafirma compromiso con la transparencia y presenta informe de 100 días de gestión en el Congreso Nacional

Nuevo cónsul de Estados Unidos en el país advierte a solicitantes de visa

La nueva cédula: más duradera y sin caducidad en los próximos 10 años, confirma JCE

La presentadora de televisión Mariasela Álvarez llamó a aplicar la ley de atención a las personas dentro del espectro autista
para que puedan desarrollar sus múltiples capacidades.

"Ellos pueden ser niños y adultos muy productivos, pero depende de nosotros... Por favor, vamos a dar seguimiento a esta ley, y vamos a aplicarla como debe ser", subrayó Álvarez.

La comunicadora enfatizó que cada vez más niños son diagnosticados con autismo en la República Dominicana, y muchos padres no disponen de los recursos necesarios para apoyarlos en su desarrollo.

"Hay una ley (34-23) que se aprobó el año pasado con bombos y platillos, y hubo mucha felicidad; un reglamento que se ha aprobado este año, sin embargo, hay quejas por parte de los padres", señaló Álvarez.

Insistió en que, aunque se creía que todo estaba encaminado, aún persisten escollos.

Estas declaraciones fueron realizadas en su programa Esta Noche Mariasela, que se transmite por Color Visión, Canal 9, durante una entrevista con el periodista Fernando Quiroz, coordinador de la Mesa de Diálogo por el Autismo, y la neuropsicóloga Gricell Pezzotti. También participó la periodista Nairobi Vilorio.

Quiroz destacó que el reglamento emitido para la implementación de la Ley 34-23, que promueve la atención, inclusión y protección de las personas con autismo, es ambiguo y disperso, careciendo de ideas claras sobre las metas y la procedencia del presupuesto necesario.

El activista por la inclusión advirtió que muchos niños con autismo están creciendo y convirtiéndose en adultos sin recibir la atención adecuada, acorde con su edad y grado de neurodesarrollo.

Señaló que esta falta de intervención temprana y de apoyo continuo puede tener consecuencias graves, limitando la capacidad para integrarse plenamente en la sociedad y desarrollar sus potencialidades.

Quiroz, quien es padre de Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, de 15 años, compartió cómo él y su esposa, Iranna Flaviá Luciano, han vivido diversas experiencias en sus esfuerzos por mejorar la calidad de vida de su hijo y contribuir a visibilizar esta problemática.

Por su parte, la especialista Pezzotti, analista de la conducta, advirtió que el crecimiento de la población con autismo no se corresponde con la cantidad de docentes debidamente formados ni con los profesionales suficientes para la intervención clínica.

Planteó la necesidad de realizar un registro nacional de familias con autismo para, con base en esos resultados, aplicar las políticas públicas adecuadas. Además, propuso la implementación de iniciativas que permitan realizar diagnósticos certeros para identificar los casos de autismo.

Al finalizar la entrevista, Mariasela recibió un cuadro pintado por el adolescente Fernando Gabriel como muestra de su avance, logrado con la ayuda de sus padres y del equipo que lo asiste.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

DA promueve la transparencia y ética  en Rally por la Integridad

Publicación Siguiente

JCE presenta informes de monitoreos de cobertura electoral con perspectiva de género y de la violencia política contra las mujeres

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio de Justicia de la Provincia

Un año de prisión preventiva a dos hombres implicados en contrabando de cocaína en Sans Souci

21 de junio del 2023
Marranzini

Designan a Celso Marranzini presidente del CUED

3 de enero del 2024
Kelvin Cruz

Kelvin Cruz: Unificar elecciones ahorraría 40% de recursos y aumenta participación electoral

5 de agosto del 2024
coe

COE descontinúa alerta verde a ocho provincias

19 de agosto del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados