Mié, 5 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Comisión ambiental de la UASD y Academia de Ciencias se suman a reclamos por preservación río Yuna

Redacción Por Redacción
14 / 08 / 2024
Río Yuna Bonao

ARTICULOSRELACIONADOS

Senadora María Mercedes Ortiz considera atinado posponer X Cumbre de Las Américas

Alfredo Pacheco toca la campana tras vencer el cáncer de próstata

CNTD, CNUS y CASC llaman a los diputados a aprobar el proyecto de reforma laboral tal y como lo aprobó el Senado

Onesvie llama a la población a sumarse al Gran Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto 2025

Presidente Abinader declara duelo oficial por el fallecimiento de Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella (Milito)

La Coalición para la defensa de las áreas protegidas es un colectivo de organizaciones ambientales de la República Dominicana que lucha por la preservación y protección del medio ambiente, también se han sumado al reclamo de miles de campesinos y comunitarios de Bonao y otras localidades del país para que se ponga freno a la explotación indiscriminada a que está siendo sometido el río Yuna.

La Coalición la conforman: Academia de Ciencias de la República Dominicana, Comisión Ambiental de la UASD, Fundación Acción Verde Inc, Sociedad Ecológica del Cibao, Inc. (SOECI), Fundación Moscoso Puello, Guaikia Ambiente, Federación de Campesinos hacia el Progreso, Fundación de Derecho, Defensa y Educación Ambiental de la República Dominicana ( FUDDEA-RD) y el Grupo Jaragua.

Las reputadas instituciones dijeron que, de seguir el curso de la depredación de su cuenca, este maravilloso recurso está en riesgo crítico de desaparecer en el futuro cercano. El río Yuna es el más caudaloso del caribe insular.

Precisaron que el Yuna recorre más de 200 kilómetros y una cuenca cuya superficie supera los 2,900 kilómetros cuadrados, eso lo convierte en un recurso hídrico vital para la isla, su cauce y afluentes influyen en el 60% de la producción agrícola del Cibao central y en más de la mitad de la producción hidroeléctrica del país.

“Desde hace algunos años, los bosques de montaña que le dan vida a este río han sido sometidos a un asedio constante, a causa de actividades que riñen contra las normas de uso de suelo, tales como : agricultura, ganadería, minería y diversas propiedades inmobiliarias, se han encargado de reducir de forma considerable su cobertura boscosa, por lo que se deben tomar las medidas de control necesarias, antes de que sea muy tarde”, manifestaron representantes de las diversas organizaciones.

Propuesta

a) Mayor regulación en los usos permitidos en la zona de captación de agua de las montañas de la cordillera central.

b) detener la deforestación que se ha convertido en norma y tomar las acciones necesarias para proteger los reductos de bosques.

c) formar entre algunos de los Parques Nacionales que rodean este río la creación de una nueva área protegida que las resguarde .

Finalmente dijeron que el Yuna debe recibir un trato prioritario en las políticas públicas para su protección, tomarse acciones urgentes que incorporen las familias que aún quedan en la parte alta en su restauración, que pueden convertirse en reales guardianes, vigilantes y protectores del Yuna, como lo ha hecho por décadas la Federación de Campesinos hacia el progreso.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Alcaldía del DN intensifica operativos de limpieza por posibles efectos de tormenta

Publicación Siguiente

Rescatan en Moca dos cocodrilos mantenidos en un tinaco como mascotas

TE RECOMENDAMOSLEER

cdp

GUG y CDP triunfan en baloncesto superior de Santiago

30 de marzo del 2023
clima

Indomet: Chubascos matutinos y aguaceros con tormentas eléctricas en la tarde por onda tropical y vaguada

9 de octubre del 2025
ESCOGIDO CELEBRA

González da victoria al Escogido; Toros dejan en el terreno a Águilas; Licey doblega Gigantes

19 de octubre del 2024
tormenta

Se forma en el Atlántico la primera tormenta tropical de la temporada

24 de junio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados