Sáb, 17 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Aumenta el castigo tributario, DGII cobra 145.4% más en multas y sanciones

Redacción Por Redacción
11 / 07 / 2024
dgii

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

Se ha disparado la cantidad de multas y sanciones que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha cobrado, lo que evidencia la voluntad de recolectar impuestos o castigar a quienes no cumplan.

En sus estadísticas correspondientes a enero-mayo 2024, el recaudador reportó que cobró a los contribuyentes 210.2 millones de pesos DOP, un 145.4% más que en los primeros cinco meses de 2023, donde los castigos tributarios sumaron 85.7 millones de pesos DOP.

Esa diferencia en el cobro de multas y saciones representa un crecimiento 10 veces mayor al de las recaudaciones totales de enero-mayo 2024, que aumentaron un 14.9% en comparación con enero-mayo 2023. Es que en los primeros cinco meses de 2023 la colecturía tributaria alcanzó 322,057.5 millones de pesos DOP, y para el mismo período de 2024 (el más reciente reportado) la DGII cobró 370,178.7 millones de pesos DOP.

El aumento recaudativo está liderado por el colectivo de impuestos que pagan las empresas y otras corporaciones, que al pasar de 74,091.9 millones de pesos DOP en enero-mayo 2023, a 85,912.6 millones de pesos DOP en los primeros cinco meses de 2024, tuvo un salto de 16%.

Dentro del compendio que pagan las compañías de manera directa, destaca el impuesto sobre la renta a las empresas, que se incrementó en un 16.1% en enero-mayo 2024 frente a enero-mayo 2023, al situarse en 84,352.9 este año 2024, en comparación con los 72,675.1 millones de pesos DOP captados entre enero y mayo de 2023.

Otro tributo que destaca en el grupo de las empresariales es el impuesto a los casinos de juegos, que pasó de 101.6 millones de pesos DOP en los primeros cinco meses de 2023, a 102.7 millones de pesos DOP en enero-mayo de 2024, para un módico crecimiento de 1.2% en la recolección.

Los distintos impuestos sobre la renta de las personas físicas también se incrementaron, en su caso un 14.3%. En enero-mayo 2024, de los bolsillos de las personas físicas salieron 53,192.5 millones de pesos DOP en enero-mayo 2024, en comparación con los 46,543 millones de pesos DOP obtenidos en enero-mayo 2023.

Dentro del informe de la DGII para los primeros cinco meses de 2024, la estrella de los impuestos sobre la renta a las personas físicas fue la retención a los intereses de personas físicas, que tuvo un salto de 33.5% en los primeros cinco meses de 2024, frente a enero-mayo 2023, al situarse en 3,122.7 millones de pesos DOP (enero-mayo 2024), 783.8 millones de pesos DOP más que los 2,339 millones de pesos DOP recaudados por ese concepto en enero-mayo 2023.

El compendio de tributos que entra dentro de los impuestos sobre la propiedad aumentó un 13.5%, al pasar de 21,104.5 millones de pesos DOP los primeros cinco meses de 2023, a 23,943.4 millones de pesos DOP en enero-mayo 2024.

Entre los tributos a la propiedad, el que se destaca por su gran crecimiento es el impuesto sobre sucesiones y donaciones, que varió hacia el alza en un 31.4%. El cobro de la DGII a los herederos y receptores de donaciones  pasó de 438.4 millones de pesos DOP en enero-mayo de 2023, a 575.8 millones de pesos DOP en enero-mayo 2024.

República Dominicana está abocada a discutir una reforma fiscal, donde estos tipos impositivos pueden cambiar, aumentar, disminuir o desaparecer, de acuerdo con el proyecto que presente el Gobierno, las opiniones de los sectores clave y los aportes de los legisladores.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader pide consenso para impulsar reformas

Publicación Siguiente

COE mantiene en alerta verde a Azua y San Juan por vaguada

TE RECOMENDAMOSLEER

Policia nacional

Policía intensifica operativos preventivos en Los Guaricanos, SDN

27 de agosto del 2024
pacheco

Alfredo Pacheco resta importancia alianzas electorales gestiona oposición

8 de agosto del 2023
Constanza ruido

Proedemaren ejecuta operativo antirruido en centros de expendios de bebidas alcohólicas en Constanza

5 de diciembre del 2023
COE

COE coloca dos provincias en alerta amarilla y nueve en verde por lluvias

31 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados