Mar, 4 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Los combustibles de mayor uso en el país mantendrán su precio

Redacción Por Redacción
05 / 07 / 2024
gasolina

ARTICULOSRELACIONADOS

Juan Hubieres anuncia plan de lucha ante falta de respuesta del gobierno

Edeeste e Interior y Policía iluminan las calles del sector Capotillo en el Distrito Nacional

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Tribunal impone prisión preventiva a alias “Machetico” por atentado al sistema eléctrico nacional

Juan Hubieres desmiente aumento de pasajes en transporte público de zona norte de Santo Domingo

Los combustibles de mayor uso en el país mantendrán su precio para la semana del 6 al 12 de julio, informó este viernes el Gobierno, al asegurar que dispuso de un subsidio para que esto se produjera.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes aseguró que las autoridades pusieron en marcha de manera transparente, planificada y presupuestada, el plan de subsidios extraordinarios para mitigar los efectos negativos de las alzas internacionales de los hidrocarburos.

En ese orden, la gasolina primium seguirá vendiéndose a 290.10 pesos por galón y la regular a 272.50 pesos.

Asimismo, el diesel o gasóleo se ofertará a su mismo precio de esta semana, 239.10 pesos por galón y el regular a 221.60 pesos.

Otros combustibles que no aumentarán de precio son el gas licuado de petróleo (GLP), cuyo precio es de 132.60 pesos por galón y el gas natural que se vende a 43.97 pesos el metro cúbico.

Como ha sido la tendencia en las últimas semanas, el Gobierno dispuso alzas en los combustibles no utilizados por la ciudadanía regularmente.

El avtur se venderá a 20.02 pesos por galón, para un alza de 4.44 pesos. El keroseno subirá 4.80 pesos para venderse a 240.80 pesos el galón.

El fuel oíl #6 se venderá a partir de mañana a 168.77 por galón, un alza de 3.15 pesos, mientras que el fuel oíl 1%S sube 3.77 pesos para ofertarse a 187.56 pesos por galón.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Trump dice tiene inmunidad en caso de retención de documentos clasificados

Publicación Siguiente

Gobierno suspendió labores a partir de las 2 pm en instituciones públicas

TE RECOMENDAMOSLEER

Marco Rubio

Marco Rubio llega este miércoles a RD para tratar crisis haitiana con presidente Abinader

5 de febrero del 2025
Palacio de Justicia de Puerto Plata

Dictan 10 años a nacional alemán por captación y explotación sexual de menores de edad

16 de febrero del 2024
cne

Comisión Nacional de Emergencias da toques finales a “Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres” en taller

18 de abril del 2024
Hombre Lobo

“Hombre Lobo”, nueva pesadilla del cine de terror llega a RD

23 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados