Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Max Puig: el cambio climático es un desafío al presupuesto nacional

Redacción Por Redacción
16 / 04 / 2024
Max Puig

ARTICULOSRELACIONADOS

Los efectos del huracán Erin fueron mínimos en República Dominicana

El presidente Luis Abinader realiza cambios en el tren gubernamental 

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

“El cambio climático no es un fenómeno aislado de la realidad, sus evidentes impactos en sectores como la agricultura; la producción industrial y de alimentos; y en el turismo,tienen repercusiones directas en el presupuesto nacional, no sólo por cómo afecta la productividad, sino por los gastos que implica hacerle frente. Por tanto, el cambio climático amenaza con limitar o frenar el desarrollo económico y social de la República Dominicana”.

Así se expresó el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, durante su participación en la XXI Reunión de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y el Caribe, evento que se realiza en la localidad de Bávaro, en la Provincia La Altagracia.

Enfatizó la necesidad de considerar el cambio climático como un factor crucial en la toma de decisiones presupuestarias, a fin de priorizar las políticas sociales, obras de infraestructura e inversiones públicas que aseguren el desarrollo sostenible y resiliente del país, para lo que destacó la importancia de “abordar este desafío de manera coordinada entre los ministerios e instituciones gubernamentales, la sociedad civil, el sector privado, las academias y la comunidad internacional”.

“Gracias a la cooperación internacional, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por ejemplo, República Dominicana ya realizó los estudios precisos para conocer el costo y los beneficios económicos que tendrá para el país la descarbonización del sector eléctrico, un proceso que se debe realizar de manera ordenada, transparente y asegurando la mejor relación costo-beneficio para el país y los inversores del área, de manera que se garantice la seguridad energética nacional y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero(GEI)”, dijo.

Puig también recordó que República Dominicana ya ha establecido una metodología para identificar y recopilar datos socioeconómicos y climáticos relevantes, “lo que ha llevado a la creación de un clasificador del gasto para el cambio climático en el ejercicio presupuestario de 2023”, herramienta que permite identificar las inversiones públicas que impactan en la adaptación a los efectos de ese fenómeno y en la reducción de emisiones GEI, “en cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Acuerdo de París”.

“El trabajo conjunto con el Ministerio de Economía ha llevado a que los Planes de Inversión Pública y el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) sean también alineados a las metas climáticas nacionales trazadas en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés), lo que proporciona una base sólida para establecer políticas de inversión efectivas para abordar el cambio climático en la República Dominicana”, agregó.

La XXI Reunión tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los países y promover la transparencia financiera en la región, centrándose en temas como la presupuestación verde, la evaluación de desastres naturales y la colaboración para el desarrollo sostenible, reunió a directores y representantes de Presupuesto de los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, Paraguay, Uruguay, Barbados, Belize y Guyana.

Por la República Dominicana también participó el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot; el viceministro de Planificación, Luis Madera Sued; y el viceministro del Tesoro, Derby de los Santos. Además, la presidenta de la Red de Presupuesto por Resultados de América Latina y El Caribe, Teodora Recalde, encabezó el encuentro, al que también asistió el especialista fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ariel Zaltsman.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Entidades inician el tercer ciclo de capacitación del diplomado en evaluación de edificaciones

Publicación Siguiente

Privado de libertad se suicida en el cárcel de Elías Piña

TE RECOMENDAMOSLEER

Abinader

Presidente Abinader valora aportes del sector construcción al crecimiento y desarrollo económico del país

12 de noviembre del 2024
herroo

Herro anota 21 puntos y el Heat se aleja en el cuarto cuarto para vencer a los Lakers

4 de enero del 2024
Luis Ortiz

Grandes Ligas extiende suspensión a Luis Ortiz por realizar apuestas

18 de julio del 2025
alcaraz

Abierto de Francia: Alcaraz busca su tercer título de Grand Slam y Zverev el primero

8 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados