Jue, 3 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

JCE rechaza candidatura presidencial de Ramfis Domínguez Trujillo

Órgano electoral establece candidatura no cumple con requisito del artículo 20 de la Constitución Dominicana

Redacción Por Redacción
08 / 11 / 2023
Ramfis Domínguez Trujillo 750x375

ARTICULOSRELACIONADOS

Fuerza del Pueblo da luz verde a sus legisladores para aprobar Código Penal

Diputado Vicente Sánchez afirma SeNaSa no está quebrado

DXC escoge sus principales autoridades durante Asamblea Nacional Ordinaria

Presidente Abinader y Danilo Medina repasan situación de Haití y acciones internacionales

Ismael Reyes asegura que “La movilidad no se resuelve por partes: el caos urbano exige visión y no parches”

La Junta Central Electoral (JCE) rechazó nuevamente la propuesta de candidatura para el nivel presidencial de Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo.

Ramfis había depositada mediante instancia fecha 11 de octubre de 2023, por el Partido Esperanza Democrática (PED), a través de la Secretaría de la Junta Central Electoral con todos sus soportes.

Según el documento de la JCE, en virtud de que la misma, no cumple con los requisitos previstos en el párrafo único del artículo 20 de la Constitución de la República Dominicana, tal y como se indica en las motivaciones de la presente resolución, debido a que nació en los Estados Unidos y no ha renunciado a esa nacionalidad.

El referido párrafo expresa de manera textual que:  «Las dominicanas y los dominicanos que adopten otra nacionalidad, por acto voluntario o por el lugar de nacimiento, podrán aspirar a la presidencia y vicepresidencia de la República, si renunciaren a la nacionalidad adquirida con diez años de anticipación a la elección y residieren en el país durante los diez años previos al cargo. Sin embargo, podrán ocupar otros cargos electivos, ministeriales o de representación diplomática del país en el exterior y en organismos internacionales, sin renunciar a la nacionalidad adquirida».

La JCE ordenó, además, que la presente resolución sea colocada en la tablilla de publicaciones y en la página web institucional; notificar a Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo, al Partido Esperanza Democrática (PED), a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos y remitida a la Dirección Nacional de Elecciones de este órgano, para los fines correspondientes.

De mantener la Junta Central Electoral (JCE) los criterios que le llevaron a rechazar la candidatura presidencial de Luis José Ramfis Rafael Domínguez Trujillo en el año 2020, este tampoco tendría posibilidades de presentarse para el 2028.

El tema adquiere relevancia tras la JCE otorgarle reconocimiento al Partido Esperanza Democrática (PED), en el que figura Domínguez Trujillo como fundador.

Renuncia ciudadanía

Ramfis, nieto del dictador Rafael Leonidas Trujillo, ha hecho presencia parcial en el escenario político en los últimos años y el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) intentó presentarle como candidato presidencial.

La JCE rechazó la propuesta tras no comprobarse que Trujillo renunciara a la nacionalidad norteamericana la cual obtiene por nacimiento ni que residiera en el país en los últimos diez años a su presentación como candidato, todos estos, requisitos constitucionales.

Un comunicado de la JCE en 2020 indica que “la documentación que soporta la propuesta de la candidatura evidenció que Domínguez Trujillo, nació el 22 de mayo de 1970, en Manhattan, New York, Estados Unidos de América, e hizo la transcripción de su acta originaria de nacimiento por ante el Registro Civil Dominicano en fecha 18 de mayo de 201 6, luego de lo cual en fecha 23 de mayo de 2016, obtuvo su cédula de identidad y electoral”.

Señalaba además que para determinar el punto de partida legal para fines de establecer la residencia en el país, lo correcto es asumir la fecha de expedición de su cédula de identidad y electoral, como punto de partida de la asunción de la nacionalidad dominicana por origen que, como señalamos anteriormente, fue el 23 de mayo de 2016, lo que evidencia que todavía no llega a los diez años”.

Los crímenes cometidos por la familia del dictador en poco más de treinta años de gobierno, provocaron la promulgación de una Ley 5880 (del tres de mayo del año 1962), que penaliza a todo aquel que alabe o exalte a los Trujillo o su régimen, considerándolos como autor de delito contra la paz y la seguridad pública.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Medio Ambiente presenta a García Saviñón a los funcionarios y empleados del Acuario Nacional

Publicación Siguiente

Águilas no alzan vuelo y caen por octava vez seguida; Licey empaña despido de Nelson Cruz

TE RECOMENDAMOSLEER

lluvias rd

Onda tropical al sur del RD generará aguaceros en distintas provincias este viernes

31 de mayo del 2024
Palacio justicia de MonteCristi

Condenan a 20 años de prisión a hombre que violó y embarazó hijastra de 11 años de edad

20 de febrero del 2025
haitiano con droga

Atrapan en Punta Cana a otro extranjero con más de cinco kilos presumiblemente cocaína

17 de septiembre del 2024
miguel vargas

PRD recibe en su Casa Nacional a exsenador de Puerto Rico Rubén Barrios Martínez

13 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados