Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Acusan a Medio Ambiente desacatar sentencia TC que prohíbe exportar desechos de baterías

Redacción Por Redacción
17 / 09 / 2023
VERI jpg

ARTICULOSRELACIONADOS

Sociólogo Cándido Mercedes: “La cumbre sobre el tema haitiano no tiene punto de retorno”

Advierten sobre calcomanías falsas con QR que simulan multas de tránsito

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

Indomet: Cielo mayormente soleado en la mañana del domingo, en la tarde volverán los aguaceros por nueva vaguada

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

La empresa Verde Ecoreciclaje Industrial (VERI) acusó de desacato al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), por no acoger la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) del 2018, que ordena prohibir la exportación de baterías ácido-plomo usadas (BAPU), desecho peligroso.

La denuncia la hizo el Ing. José Antonio Rodríguez, presidente de VERI, quien dijo que hace cinco años el tribunal ordenó a Medio Ambiente emitir, en un plazo no mayor de tres meses, el reglamento de prohibición de exportación de desechos, como manda la ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en sus artículos 80, 104 y 105.

Rodríguez explicó que VERI es una empresa certificada para el manejo responsable de las BAPU dentro de las directrices técnicas del Convenio de Basilea, y cuenta con la capacidad y la tecnología verde, como establece el Convenio y la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

“Sin embargo, estos desechos son manejados en diferentes puntos del país, sin cumplir los requerimientos del cuidado de medio ambiente y poniendo en riesgo la salud de la población”, aseguró el presidente de VERI.

Rodríguez denunció, que los permisos ilegales otorgados sin importar el tratamiento dado a ese desecho peligroso, nocivos para el medio ambiente y la salud de la población “están contra de la Ley 64-00 y el convenio de Basilea”.

El empresario afirmó que el Convenio de Basilea fue ratificado por el congreso en Marzo del año 2000 y el mismo año, en Agosto, fue aprobada la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, donde se establece “que si el país cuenta, con la capacidad para procesar estos desechos, debe de procesarlos dentro de su territorio y evitar los movimientos transfronterizos que generan riesgos”, lo que motivo al Grupo METEORO a realizar una importante inversión en su planta de reciclaje de última tecnología, en operaciones desde el año 2012.

Rodríguez denunció que el Ministerio de Medio Ambiente elaboró un reglamento violatorio del Convenio de Basilea, la Ley 64-00 y la propia sentencia, lo que motivó a VERI a recurrir al TSA, obteniendo ganancia de causa por segunda ocasión, al anularse los puntos violatorios de le ley 64-00, el convenio de Basilea y la sentencia del Tribunal Constitucional.

“Cuando sale la sentencia del TSA, en febrero del 2021, Medio Ambiente recurre en casación a la Suprema Corte de Justicia. Es el 22 de diciembre del 2022 que, por tercera vez se declara inadmisible ese recurso de casación, reconociéndole a VERI, amparada en la ley, el derecho del manejo responsable de estos desechos”, explicó Rodríguez.

El empresario aseguró que VERI es la única planta de reciclaje de baterías usadas (BAPU) en el Caribe con tecnología verde, certificada por las autoridades regionales del Convenio de Basilea para Centroamérica, México y el Caribe, así como también el ILMC (International Lead Managment Center) con la tecnología amigable con el medio ambiente mas avanzada para manejo responsable y sostenible de este desecho.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Eladio Arnaud Santana: República Dominicana ya cuenta con laboratorio que detecta pesticidas en los productos de exportación

Publicación Siguiente

Opret reanuda servicio normal del Metro tras coalición que dejó varios heridos

TE RECOMENDAMOSLEER

Mag. María del Carmen entrevista

Magistrada Santana de Cabrera aboga por unidad de juezas para lograr paridad

15 de septiembre del 2024
Minerd

Minerd rechaza paro de docencia en escuela Juan Isidro Pérez, de Mao, Valverde

12 de noviembre del 2024
ohtani

Ohtani llega a 200 HR en G.L.; es el primer japonés que lo logra

13 de julio del 2024
jamaica

Gobierno de Jamaica evalúa daños tras paso de huracán Beryl

4 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados