Sáb, 12 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Sánchez Roa: “Es insólito sembrar maíz en Guyana, con 8.1 millones de tareas de tierra sub-utilizadas y abandonadas en RD”

Redacción Por Redacción
09 / 08 / 2023
adriano sanchez roaJPG

ARTICULOSRELACIONADOS

Fuerza del Pueblo inicia este jueves 10 proceso de inscripción a cargos internos

Presidente Abinader a sus funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos

JCE deja abierta auditoría externa de sus cuatro normas ISO; proceso culmina el 14 de julio

Fuerza del Pueblo celebrará elecciones internas el 3 de agosto

Omar Fernández fomenta el arte en barrios de la capital con recursos de Fondo Gadiel

El titular de asuntos agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó de insólito la decisión del presidente Luis Abinader de sembrar maíz en Guyana, cuando el mismo gobierno mantiene 8.1 millones de tareas de tierra sub-utilizadas y abandonadas en la República Dominicana.

Ex senador Adriano Sánchez Roa dijo que la clase agropecuaria ha recibido con pena la noticia de que “RD y Guyana acuerdan sembrar maíz y soya en terrenos que alquilará el gobierno dominicano en ese país”.

“Esa nueva importación se agregará a sabiendas que el actual gobierno en el 2022 sustituyó caída producción de maíz con la importación de US$426.3 millones del cereal”, explicó el dirigente político.

De ahí la advertencia del candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, de que el gobierno continúa de espalda al campo, mientras la “República Dominicana tiene excelentes tierras, clima y agricultores dedicados para producir maíz y otros cultivos de excelente calidad.  A nuestros agricultores les digo: ¡A partir del 2024, rescataré el campo dominicano!”

En el 2022 el país sembró apenas 452,601 tareas de maíz a pesar de haberse registrado 4.9 millones de tareas de tierras baldías y 3,2 millones sub-utilizadas, la inmensa mayoría apta para excelente siembra de este cereal.

Y, de acuerdo al portal del Ministerio de Agricultura, no obstante, a esa enorme superficie de tierra disponible, el gobierno importó en el año 2022, US$426.3 millones, equivalente a un aumento de un 84.8% más que en el 2020, cuando la importación fue de US$230.7 millones, es decir, que el actual gobierno sustituyó la caída de la producción local de maíz con importaciones.

“La tierra baldía está en poder de agricultores pobres, de familias que habían mejorado su nivel de vida y ahora retornaron a la pobreza por la política de espalda al campo, de ausencia de programas de roturación gratuita de tierra, la reducción de el suministrado de semillas y la ausencia de técnico en más de la mitad de las áreas agrícolas”, dijo Sánchez Roa.

Ex administrador general del Banco Agrícola señaló que lo peor han sido los privilegios a las importaciones masivas realizadas para aplastar a los productores nacionales, pues en ninguno de los casos se han visto reducciones de precios a los consumidores, pero sí la caída de las ganancias de campo.

De ahí, continuó el otrora gremialista, que resulta inoportuno Memorando de Entendimiento de trabajo conjuntamente firmado por el presidente Luis Abinader y su homólogo de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, para impulsar la producción conjunta de maíz y soya, así como de productos como  azúcar, coco y especias, entre otros.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Gobierno reconocerá avances de entidades estatales en compras verdes

Publicación Siguiente

Liga Municipal eroga más de 2,500 millones del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales para aceras y contenes

TE RECOMENDAMOSLEER

Paulino y Anabel

Relevo mixto de República Dominicana clasifica a Juegos Olímpicos de París

5 de mayo del 2024
dotol

Intiman al MP para que presente acusación en el caso “Dotolcito-Joshua Fernández”

20 de septiembre del 2023
gaza

Palestinos huyen tras constantes bombardeos en Gaza

14 de octubre del 2023
preso

Capturan hombre intentó matar a su ex pareja en Santiago Rodríguez

8 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados