Sáb, 5 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Ceara Hatton: la naturaleza nos está cobrando el daño que le hicimos en el pasado

Redacción Por Redacción
20 / 06 / 2023
Medio Ambiente

Ceara Hatton, ministro de Medio Ambiente

ARTICULOSRELACIONADOS

Abinader nombra a Hanboi Sánchez cónsul general en Sao Paulo, Brasil

“Gobierno fallido e inoperante”: Radhamés Jiménez arremete contra el PRM

Meteorología alerta sobre calor extremo y lluvias en varias provincias

Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

Edeeste descargará Circuito EBRI05 que impactará positivamente a más de 12 mil clientes en diversos de SDE

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, definió como una oportunidad de mejorar la relación con la naturaleza la Herramienta de Autoevaluación de Proveedores Sostenibles (HAPS) que busca incorporar criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica en las adquisiciones gubernamentales.

“Tenemos que cambiar la forma cómo producimos y la forma cómo consumimos”, dijo Ceara Hatton, al recordar algunos de los impactos que afectan a la isla Santo Domingo debido al cambio climático, mientras expresaba unas palabras en el acto de presentación de la herramienta HAPS que hizo la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), en un hotel de la capital.

Sostuvo que, sin un cambio en la vida cotidiana de todos, la naturaleza se impondrá al ser humano con expresiones violentas. “Nos está cobrando el daño que le hicimos en el pasado”, indicó.

“La evidencia de lo que ha pasado en los últimos años es más que concluyente de que estamos viendo una transformación en el mundo, y particularmente en esta isla, nosotros estamos siendo víctimas ya de los impactos del cambio climático y el cambio climático ha sido generado por los gases de efecto invernaderos en los cuales nosotros no tenemos ninguna responsabilidad”, dijo.

Recordó que República Dominicana aporta el 0.08 % de los gases de efecto invernadero. “Sin embargo, somos uno de los países más afectados. Empezamos con una sequía tenebrosa, brutal, increíble. Nunca había ocurrido en muchos años que en todo el territorio nacional hubiese sequía. Antes era una región: el sur, el norte…, pero ahora fue todo el territorio nacional. El panorama era tétrico”, indicó.

“En las reuniones en que estuvimos discutiendo el problema, el grupo que maneja el tema de agua dentro del Gobierno, la última reunión fue terrible. Afortunadamente, empezó a llover en abril, pero habíamos pasado entre enero y el 14 de abril alrededor de 1,300 a 1,400 anuncios de fuegos, de los cuales 570 se convirtieron en incendios (forestales)”, dijo.

“Y esos 570 incendios eran el doble de los que había tenido el país en el año 2022 y el doble de lo que habíamos tenido en el año 2021. En todo el año 22 y en todo el año 21”, apuntó.

En los primeros tres meses y 15 días de este año los incendios forestales sumaron más del doble de los de 2022, insistió. “Y luego vino la lluvia, con mucha intensidad, y hoy estamos amenazados con un ciclón. Entonces, somos un país en extremo vulnerable. Estamos entre los 15 países más vulnerables del mundo, por la ubicación geográfica”.

“Estamos en la trayectoria de los huracanes y para colmo ahora tenemos sargazo. 70 millones de toneladas (a nivel mundial). Y 70 millones de lo que sea es mucho, no hay nada que permita usarlo en esa magnitud. Un metro cúbico de sargazo pesa 300 kilos”.

En el evento estuvo presente además el ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó. También, Crystal Fiallo, subdirectora de Contrataciones Públicas; Steve Brito, economista país del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Araceli Azuara, representante de la OEA en la República Dominicana y Helena Fonseca, del Programa de Compras Públicas, OEA y secretaría técnica de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales.

Los ministros de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Industria, Comercio y Mipymes componen, junto a la DGCP, el Gabinete de Compras Sostenibles.

En el acto fue firmada un acta de compromiso para la adopción de la herramienta como parte de las soluciones para la implementación de políticas públicas que fortalezcan las capacidades gubernamentales y del mercado para contribuir hacia una economía de triple impacto.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

PLD reclama transparencia en manejo de recursos provenientes del encaje legal de la banca

Publicación Siguiente

Condenan a 30 y 15 años de prisión a 3 civiles y 2 policías por muerte de David de los Santos

TE RECOMENDAMOSLEER

Pedro Corporan

Honras fúnebres de Pedro Corporán se realizarán este lunes en Santo Domingo y San Cristóbal

13 de abril del 2025
lebron

LeBron y Bronny hacen historia y la era Redick en los Lakers empieza con sonrisas

23 de octubre del 2024
MIP

MIP y Crime Stoppers ponen a disposición de ciudadanos plataforma electrónica para denuncias anónimas

16 de enero del 2024
papa francisco

El papa, en su reaparición en Domingo de Ramos: “Nadie puede ser marginado”

2 de abril del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados