Jue, 4 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Poder Judicial dominicano presidirá Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe

Redacción Por Redacción
13 / 06 / 2023
Pleno SCJ

Pleno de la Suprema Corte de Justicia

ARTICULOSRELACIONADOS

Prisión para 3 policías y un miembro de la Armada que violaron a una mujer y le robaron

Camacho sobre acuerdo Maxy Montilla: “Es una garantía de sanción; cada peso recuperado es una victoria”

Imputados en red de narcotráfico "Metal Blanco" buscan acuerdo con el Ministerio Público

Ministerio Público rastrea a responsables de difundir video de la violación grupal en Santiago

Ministerio Público logra acuerdo de más de RD$3,000 millones en caso contra Maxy Montilla y sus empresas en el marco de la Operación Antipulpo

El magistrado Henry Molina se comprometió a trabajará incansablemente junto a los demás países que integran el CJCC para lograr objetivos comunes y avanzar en el camino hacia una justicia más eficiente, confiable, abierta, digital, accesible y con especial atención a las personas vulnerables.

El Poder Judicial dominicano asumió este martes 13 de junio la presidencia pro tempore del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC), función que estará a cargo del magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial dominicano.

El traspaso se produjo de parte de la magistrada Maite Oronoz Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, durante el acto de inauguración en República Dominicana de la Reunión Ordinaria del CJCC, que se desarrolla del 12 al 14 de este mes, en la que participan presidentes y presidentas de las Cortes Supremas de Justicia de los países miembros del Consejo.

El magistrado presidente de la SCJ manifestó que para él constituye un honor y un privilegio asumir la nueva responsabilidad, y sostuvo esta servirá para fortalecer y continuar el trabajo invaluable realizado por la anterior presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, quien ostentó la presidencia pro tempore del CJCC desde el 15 de junio de 2022 hasta la fecha.

“Agradezco profundamente la confianza depositada en el Poder Judicial de la República Dominicana para asumir este rol. Les aseguro que pondremos todo nuestro empeño y determinación en llevar adelante nuestra misión de fortalecer la independencia judicial y promover el impulso de los sistemas de carrera judicial y del Estado de Derecho”, subrayó el juez presidente dominicano.

Destacó que el CJCC es un relevante órgano del Sistema de Integración Judicial Centroamericana que establece canales permanentes para coordinar y adoptar políticas en materia de aplicación judicial y para la seguridad jurídica entre los distintos poderes judiciales de los países que integran la comunidad.

Asimismo, agregó “pondremos gran esfuerzo en la extensión regional de la meta que nos compromete desde el primer día ante el Poder Judicial dominicano: lograr una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”.

El magistrado Luis Henry Molina concluyó que continuará trabajando para aprovechar las herramientas y adaptar la justicia a los desafíos y demandas de la sociedad de hoy en beneficio de los sistemas judiciales de la región.
De su lado, en un informe preliminar de su gestión que rindió ante el CJCC, la magistrada Maite Oronoz Rodríguez dijo que, al asumir la presidencia pro tempore para el período 2022-2023, el Poder Judicial de Puerto Rico reconoció el privilegio y la responsabilidad que esto conlleva, “por lo que hemos ejercido esta representación con sensibilidad, compromiso y transparencia”.

A la reunión del CJCC asistieron representantes de los Poderes Judiciales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Puerto Rico, países que junto a la República Dominicana pertenecen a dicho Consejo Judicial.

En el encuentro fungieron como observadores representantes de las Cortes Supremas de Cuba y México; así como una representación del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Durante la reunión del CJCC, los grupos de trabajo de cada país presentaron sus informes de las labores desarrolladas en este período y los sometieron a la aprobación de los presidentes y presidentas de Poderes Judiciales, sobre temas como combate al delito del narcotráfico, lavados de activos, justicia restaurativa, justicia al día, avances tecnológicos, cooperación judicial, justicia oportuna, estado de derecho, seguridad jurídica.

A través de este espacio, los países miembros pueden enfrentar desafíos y trabajar juntos para mejorar la calidad de la justicia, fortalecer la transparencia y promover la eficiencia de los sistemas judiciales.

El CJCC es un órgano regional que promueve e integra políticas en materia de administración de justicia y seguridad jurídica entre poderes judiciales de los países miembros, mediante el establecimiento de canales permanentes de diálogo y coordinación para la adopción de diversos compromisos institucionales.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cooperativas eléctricas advierten a la Unión Europea sobre crisis con el consejo de las Edes

Publicación Siguiente

Detienen 20 personas e investigan a otras 100 en España por comprar títulos universitarios por Internet a organización en RD

TE RECOMENDAMOSLEER

Director de Migración

Venancio Alcántara asegura ha luchado sin descanso para proteger a la República Dominicana

22 de julio del 2024
preso

Apresan cabo del Ejército tratando de introducir drogas a centro de privación de libertad en Samaná

14 de mayo del 2023
palacio de Santiago

Fiscalía y DNCD apresan en Santiago a líder del microtráfico de Montecristi, "Luisito la Uva"

20 de agosto del 2023
Es hora de actuar

La obra “Es hora de actuar” llega a la Sala Ravelo del Teatro Nacional

8 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados