Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

UASD propone al Estado plan para control y aprovechamiento del sargazo

Redacción Por Redacción
09 / 05 / 2023
sargazo en barahona

Sargazo en Barahona |

ARTICULOSRELACIONADOS

Méndez anuncia que hará carrera política

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, y en coordinación con la Facultad de Ciencias y el Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA) “Idelisa Bonnelly de Calventi”, reafirmó su posición de pionera en estudios científicos nacionales al poner a disposición del Estado un ambicioso plan para controlar el sargazo que invade la costa dominicana.

Atendiendo a las directrices del rector de la UASD, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, los detalles sobre el proyecto para el control de las macroalgas fueron divulgados por la doctora Gladis Rosado, directora del CIBIMA, organismo adscrito a la Facultad de Ciencias, que estuvo representada por su decano, maestro José Ferreira.

La doctora Rosado alertó que el sargazo se ha convertido en un fenómeno de emergencia que debe ser enfrentado a corto, mediano y largo plazo, no solo por República Dominicana, sino por todos los países que integran la región latinoamericana.

«Hay más de 19 países que están en la misma desesperación que estamos nosotros, e incluso Estados Unidos ha tenido que crear un fondo para atender la costa de Florida, donde el sargazo nunca había llegado y este año lo está haciendo», subrayó.

La especialista anunció que bajo el interés de buscar una salida a la amenaza de las macroalgas, la UASD pone a disposición sus estudios científicos de biología marina que incluyen más de cuatro mil muestras de algas y más de trescientas especies ubicadas y codificadas, que permitirían proyectar el comportamiento del sargazo durante los próximos 100 años en República Dominicana.

Sobre el sargazo

El sargazo es causado por alteraciones de eventos climáticos atmosféricos y su interacción con los océanos, lo cual ha devenido en un desequilibrio en el comportamiento dinámico del mar Caribe y el océano Atlántico, que con temperaturas sobre los 30 grados celsius favorecen el crecimiento desproporcionado de macroalgas.

En tal sentido, desde la UASD abogan por una estrategia que incluya a los 19 países más afectados de la región, la cual estaría centrada en tres ejes fundamentales: pronóstico, recolección y reutilización.

Trayectoria científica

Las autoridades universitarias, encabezadas por el rector Beltrán Crisóstomo,  recordaron que desde la década del 70 su Centro de Investigaciones de Biología Marina (CIBIMA) tiene registros históricos sobre lo que ocurre en el fondo del mar y de manera especial sobre el comportamiento de las macroalgas.

Destacaron igualmente que en 2019 la academia de estudios superiores dio otro paso gigante en cuanto a investigación marina se refiere al explicar en la revista científica indexada Journal of Oceanography and Marine Science el fenómeno de la producción de las arribazones del Sargassum.

Además, el pasado año, la Primada de América logró pronosticar la distribución del sargazo en las costas del país, utilizando como base los registros históricos de su Centro de Biología Marina.

En consonancia con lo expuesto, la UASD, atendiendo a la prioridad del problema pone a disposición del Gobierno central ocho propuestas de investigación dirigidas a convertir en oportunidad las arribazones de sargazo, cuyo monto total de inversión ascendería a los 418 millones de pesos.

Propuestas

  • Programa de observación e investigación para el pronóstico de alerta temprana del sargazo en el Atlántico y en zonas marítimas contiguas: mar territorial y zona económica exclusiva de República Dominicana.
  • Propuesta de balsas de sargazos, producto de los arribazones en el país.
  • Bioprospección anticancerígena de especies de sargazo presentes en las costas de República Dominicana
  • Obtención de tres productos multifuncionales y nutracéuticos a partir del sargassum ssp, utilizando procesos biológicos que no alteren de manera sensible su naturalidad.
  • Contenido nutricional del sargassum fluitans y natans, y su potencial para alimentación animal y vegetal.
  • Efectos sobre la salud de las poblaciones impactadas por los arribazones del sargazo en la costa este de República Dominicana.
  • Impacto del sargazo en las poblaciones de la costa nor-oriental: casos Cabrera, Río San Juan y playa Rincón en Samaná.
  • Perfil para recolección, aprovechamiento, y eliminación del sargazo con aplicaciones para generación de energía o materiales.

La UASD, a través de los resultados de estas propuestas contempla favorecer las acciones de interés nacional, orientadas a la observación, monitoreo y pronóstico de las arribazones para alerta temprana a corto, mediano y largo plazo, así como para el aprovechamiento de las microalgas en procesos de salud y alimentación.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Atrapan en aeropuerto Punta Cana a dominicano que llegó de EEUU con 20 paquetes de marihuana

Publicación Siguiente

SNS afirma Red Pública cuenta con bioanalistas capacitados y equipos para atención oportuna

TE RECOMENDAMOSLEER

jce

JCE concluye auditoría interna de sus cuatro normas ISO

18 de diciembre del 2024
solares rd

RD generará 200 mil MWh de energía limpia para el sistema eléctrico nacional

21 de abril del 2023
Accidente en Autovia Santo Domingo Monte Plata Samaná

Autoridades reportan dos accidentes en Día de La Altagracia

22 de enero del 2025
pujols

Pujols es nombrado asistente especial del comisionado de la MLB

5 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados