Mar, 30 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

Yayo Sanz Lovatón presenta la transformación logística de RD en la Universidad George Washington

Redacción Por Redacción
30 / 09 / 2025
yayo en universidad EEUU

ARTICULOSRELACIONADOS

República Dominicana brilla en FIT 2025 con cifras récord para el mercado argentino

ANPA inaugura este martes su IX Congreso Nacional “Hipólito Mejía”

DGII recibe reconocimiento del CIAT como modelo de modernización fiscal en el CICI 2025

Poder Ejecutivo deposita en el Congreso Nacional proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2026

Banreservas reafirma liderazgo en inversiones turísticas en Miches tras negociaciones en Top Resa

Washington, DC.- El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, encabezó un conversatorio con estudiantes de la Universidad George Washington, sobre los retos y oportunidades que enfrenta la República Dominicana para continuar su transformación social y económica.

Durante el evento “El Reto de Transformar a la República Dominicana”, Sanz Lovatón presentó la visión del actual gobierno para convertir la logística en el próximo gran motor de crecimiento del país, diversificando la economía y haciéndola más resiliente, al tiempo que destacó las oportunidades que ya se han creado con este esfuerzo.

“Nuestro objetivo es claro: establecer a la República Dominicana como el principal centro logístico de la región”, afirmó el funcionario, subrayando que este proceso ya está generando empleos de calidad, confianza internacional y nuevas inversiones.

Sanz Lovatón explicó que para lograrlo se han impulsado desde la Dirección General de Aduanas (DGA) iniciativas clave como la promulgación de la nueva Ley de Aduanas 168-21, que sustituyó una legislación obsoleta de 68 años de antigüedad, y la Ley 30-24 de Operadores y Centros Logísticos, reforzando la competitividad y la seguridad jurídica del sector.

Esas reformas legales, acompañadas de cambios en la infraestructura tecnológica de las aduanas dominicanas han permitido incrementar las recaudaciones, facilitar el comercio, mejorar los servicios y fortalecer el control y la seguridad nacional.

Estos avances también están generando beneficios concretos para los Estados Unidos. Bajo la administración de Sanz Lovatón, la República Dominicana ha desarrollado la capacidad de entregar mercancías a una velocidad que equivaldría a que el 48 % de la población estadounidense recibiese paquetería en 48 horas, convirtiendo a la logística dominicana en una alternativa más rápida incluso que muchas entregas domésticas. Además, bajo la actual gestión, la República Dominicana ha logrado reducir el tiempo de tránsito marítimo entre Miami y Santo Domingo en 3 a 4 días, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia logística para la región.

También presentó avances concretos como la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), que interconecta 44 instituciones del Estado para procesar 298 servicios en beneficio de más de 5,000 importadores y 1,000 exportadores.

En materia de control y seguridad, destacó los esfuerzos de lucha contra ilícitos aduaneros, con la mejora continua del Motor de Riesgo, el cual utiliza 188 indicadores dinámicos para perfilar las cargas, y el fortalecimiento del programa de Operadores Económicos Autorizados (OEA), que ya certifica y otorga trato preferencial a las cargas de 685 empresas, entre ellas 434 empresas en la categoría Internacional y 251 en el estatuto simplificado, democratizando este último el acceso al comercio exterior a las pequeñas y medianas empresas.

Como ejemplo del impacto de estas transformaciones, señaló que el país pasó de verificar solo el 40 % de la carga con rayos X en 2020 a inspeccionar hoy el 96 %, un salto histórico en materia de seguridad y eficiencia logística.

Estos avances fortalecen la relación estratégica de República Dominicana con EE. UU. y demás aliados regionales, posicionando a RD como un actor estratégico clave del comercio internacional y la logística.

 Sobre la Semana Dominicana en EE. UU.

Semana Dominicana en EE. UU. es una misión exclusiva de AMCHAMDR que tiene como propósito afianzar las relaciones comerciales bilaterales, estrechar lazos con la comunidad dominicana en Estados Unidos y gestionar intereses comunes entre ambos países, que se celebra del 29 de septiembre al 2 de octubre, en las ciudades de Washington D.C. y Nueva York.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ricardo de los Santos gestiona solución a problemática agua en Sánchez Ramírez

Publicación Siguiente

Senado aprueba a unanimidad y  en primera lectura modificación al Código de Trabajo

TE RECOMENDAMOSLEER

Leonel

Leonel asegura es necesario que el Congreso apruebe de inmediato la ley orgánica de referendo

2 de septiembre del 2024
Abinader con nino en Hondo Valle

Presidente Abinader inaugura centro educativo y estancia infantil en Hondo Valle

1 de abril del 2023
aguilass

Estrellas propinan duro revés a las Águilas; Lidom anuncia dos dobles cartelera

20 de diciembre del 2023
justicia

Condenan a 20 años a un sargento mayor de la FARD por el homicidio de su pareja sentimental

25 de septiembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados