Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Wellington Arnaud inicia taller internacional en el marco del Focard-APS

RD es anfitriona de capacitación sobre diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales, incluyendo aspectos de economía circular

Redacción Por Redacción
25 / 09 / 2024
Wellington

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidentes cámaras legislativas reciben visita de cortesía de diputada de Ecuador; tratan diferentes temas

Luis Miguel De Camps juramenta a Adolfo Pérez De León como nuevo director del INABIE

Cámara de Cuentas moderniza formulario digital de Declaración Jurada de Patrimonio

Obras Públicas anuncia cierre del túnel de Las Américas por tres horas tras impacto a poste eléctrico

Los efectos del huracán Erin fueron mínimos en República Dominicana

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, en su condición de presidente pro tempore del Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (Focard-APS), mostró los avances que, en materia de saneamiento, se han logrado en el país, garantizando el servicio a casi un millón de personas que no lo recibían.

Arnaud precisó que se han construido modelos de plantas eficientes para la región «que hoy nos permiten compartir nuestras experiencias con los países de Centroamérica y El Caribe, siendo un referente para América Latina».

El funcionario se refirió al tema durante la apertura del taller de intercambio de experiencias en torno al diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales, incluyendo aspectos de economía circular.

Afirmó que el Gobierno dominicano, presidido por Luis Abinader, ha dado prioridad al tema de saneamiento haciendo inversiones de miles de millones de pesos.

Entre las obras realizadas durante los últimos cuatro años, Wellington Arnaud citó el alcantarillado pluvial del barrio Moscú, en San Cristóbal, provincia San Cristóbal; la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales del municipio Barahona, provincia Barahona; la planta de tratamiento de aguas residuales del sector Lavapié, también en San Cristóbal; la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Baní, provincia Peravia; la primera y la segunda etapa de la construcción del sistema de saneamiento del arroyo Gurabo y su entorno; el mejoramiento del alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de Castillo, provincia Duarte; y la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Fantino, provincia Sánchez Ramírez.

Además, el alcantarillado sanitario de Villa Riva, provincia Duarte, y el mejoramiento del alcantarillado sanitario de Las Matas de Farfán, provincia San Juan.

«Estas inversiones antes no se hacían porque las tuberías van por debajo de la tierra y las plantas de tratamiento se construyen a las afueras de las ciudades, por lo que se pensaba que con estas obras no se recibiría un retorno político. Sin embargo, este Gobierno, sin importar esa incorrecta manera de ver un tema tan importante y que incide directamente en la salud de la población, ha destinado los recursos necesarios», puntualizó el funcionario.

El Focard-APS es un organismo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que se fundamenta en los esfuerzos nacionales para mejorar la cobertura y la calidad de los servicios de agua potable y saneamiento, aunando esfuerzos para fortalecer la institucionalidad del sector APS y conformar una plataforma de cooperación entre los países.

Forman parte del organismo Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Collado 35.57%, Wellington 27.71%, Carolina 12.20% y Yayo 5.50%, según encuesta

Publicación Siguiente

Ministerio Público aclara no se ha retenido salarios a fiscales sometidos a procesos disciplinarios

TE RECOMENDAMOSLEER

torres

Varían prisión preventiva a domiciliaria Torres Robiou

8 de mayo del 2023
Alcaldía

Alcaldía del DN y Banco Popular encienden la Navidad en Santo Domingo

7 de noviembre del 2024
HECTOR NERIS

Neris, Montero, Sosa y Florentino llegan en cambio a Leones

13 de octubre del 2024
Homero Figueroa

Desmienten información sobre el río Masacre y el canal haitiano

8 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados