Dom, 17 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Violencia sigue dejando muertos en Puerto Príncipe

Redacción Por Redacción
21 / 03 / 2024
bandas haitianas

ARTICULOSRELACIONADOS

Erin se convierte en un huracán "catastrófico" de categoría 5

Chapo Guzmán reveló que usó al dominicano Antonio (Toño) para ruta con el Cártel de los Soles

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska con buena sintonía y sin acuerdo sobre Ucrania

“Si me quieren, estoy aquí”: la respuesta de "Barbecue" al FBI

Álvaro Uribe acusa a Gustavo Petro de instigar con su discurso el asesinato de Miguel Uribe Turbay

Las calles de Pétion-ville, en las colinas de Puerto Príncipe, volvieron este miércoles a sembrarse de cuerpos, en la que es la única comuna de la capital de Haití que aún no está completamente en poder de las bandas armadas.

Los al menos siete muertos aparecidos esta jornada en Pétion-ville se suman a los otros quince cadáveres con los que amaneció hace dos días esa misma zona, en circunstancias aún no esclarecidas.

En ambas jornadas las imágenes fueron similares: cuerpos tiroteados (en esta ocasión algunos en medio de llamas y otros ya carbonizados), camillas con fallecidos introducidas en ambulancias o trabajadores cargando ataúdes.

De acuerdo con las últimas informaciones colgadas por la Policía Nacional de Haití (PNH) en las redes sociales, en el curso de una operación en Pétion-ville el jefe de banda Mackandal fue herido de muerte.

También indicó que, después de disparar a una patrulla, tres miembros de pandillas fueron abatidos y dos vehículos Inmovilizados.

Por otra parte, un agente de la Policía fue asesinado por hombres armados en Delmas 72, comunicó el Sindicato Nacional de Policías Haitianos (Synapoha).

La violencia sigue muy presente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, pese a las patrullas de la Policía y el estado de emergencia y el toque de queda en el departamento del Oeste, donde está la capital.

En las últimos días, esa violencia se ha trasladado del centro de la ciudad a diferentes zonas de Pétion-ville, donde se registran enfrentamientos entre bandas o hay ataques de las pandillas en su intento por hacerse con el control de esas áreas, todo ello en medio de intensos tiroteos.

A la inseguridad ya existente, se suma que a principios de mes unos 3.000 presos, entre ellos miembros y cabecillas de bandas, lograron fugarse de las dos prisiones más importantes de la ciudad, tras ser asaltadas por los grupos armados.

UNA CIUDAD PARALIZADA EN LA QUE AUMENTAN LOS DESPLAZADOS

Todo ello repercute en el funcionamiento de la ciudad: prácticamente no hay actividad comercial, las escuelas están cerradas y es constante el ir y venir de personas que huyen de sus casas, de sus barrios, hacia zonas consideradas más seguras.

Según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la última escalada de la violencia en Puerto Príncipe, que comenzó a final de febrero pasado, ha llevado a que más de 15.000 personas se hayan convertido en desplazados.

En total, más de 86.000 haitianos viven en 84 puntos de desplazamiento, por lo que se han convertido en centros de refugiados en escuelas, iglesias y plazas públicas, en los que sus habitantes sobreviven en condiciones insalubres e inhumanas.

Además, de acuerdo con la OIM, en menos de una semana 17.000 personas abandonaron la capital en busca de un lugar más seguro y se fueron con familiares o amigos a otras provincias, con el peligro que conlleva viajar, puesto que la ciudad y las carreteras están rodeadas por las bandas.

Esta agencia de Naciones Unidas calcula que, desde principios de año, en el área metropolitana de Puerto Príncipe la población desplazada ha aumentado en un 15 % y unas 160.000 personas no pueden regresar a sus hogares.

También la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, la OCHA, considera que los tres primeros meses de este año han sido penosos para miles de haitianos.

Mientras tanto, continúan las evacuaciones de extranjeros y, este miércoles, Estados Unidos evacuó a una quincena de sus ciudadanos con un vuelo de helicóptero de Puerto Príncipe a República Dominicana.

El Departamento de Estado de EE.UU. detalló que espera evacuar de esta forma a unas 30 personas de nacionalidad estadounidense cada día.

Todo ello ocurre mientras se espera la implementación del consejo presidencial de transición, tras cuya constitución dejará el poder el primer ministro haitiano, Ariel Henry, y también el despliegue de la misión multinacional de apoyo a la seguridad que encabezará Kenia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Padres y Dodgers dividen en la Serie de Seúl

Publicación Siguiente

COE mantiene alertas meteorológicas para cinco provincias por lluvias

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio justicia de MonteCristi

15 años de prisión para hombre que trató de matar con un bate a expareja en Montecristi

11 de agosto del 2025
garyy

Gary Sánchez llega a los Padres tras ser reclamado en waivers

30 de mayo del 2023
leidsa

Mujer se convierte en millonaria tras conseguir premio de RD$15 millones en Leidsa

15 de mayo del 2023
Remodelación parque Luisa Ozema

Alcaldía del DN, Grupo Mallén y Supermercados Nacional Inician renovación del Parque Luisa Ozema Pellerano

29 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados