Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Viceministro de Asuntos Migratorios advierte sobre presiones para otorgar nacionalidad de manera irregular

El funcionario subraya que el país no puede ser forzado a asumir los problemas de otras naciones

Redacción Por Redacción
03 / 10 / 2024
Juan Manuel Rosario

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El viceministro de Naturalización y Asuntos Migratorios del Ministerio de Interior y Policía, Juan Manuel Rosario, calificó como una amenaza para la soberanía de la República Dominicana los intentos de algunos sectores de imponer, de manera encubierta, la concesión de la nacionalidad a personas extranjeras que no cumplen con los requisitos legales establecidos.

En una declaración pública, el viceministro alertó sobre cualquier intento de inscripción en el registro civil u otras vías irregulares.

Rosario afirmó que, bajo el pretexto de defender los derechos humanos de individuos que han ingresado al país de manera ilegal, se ha desplegado un conjunto de directrices que buscan desconocer el derecho soberano del pueblo dominicano,  que es respaldado por tratados internacionales que regulan las relaciones entre los Estados.

El funcionario aclaró que no se puede exigir al Estado dominicano asumir responsabilidades que no le corresponden, tales como proveer servicios de salud, educación o nacionalidad a personas que no cumplen con los requisitos legales. Asimismo, subrayó que no es aceptable que ningún funcionario o ciudadano comprometa los recursos del Estado para afrontar las consecuencias derivadas de la entrada irregular de extranjeros, lo cual contraviene las leyes nacionales.
"Los derechos humanos colectivos, o de tercera generación, reconocen el derecho de los pueblos a la libre determinación. En ese sentido, el artículo 1 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos consagra este principio, permitiendo a los pueblos definir su condición política y fomentar su desarrollo económico, social y cultural", destacó Rosario.

El viceministro lamentó que aquellos que han defendido la soberanía nacional frente a estas presiones internacionales hayan sido objeto de aislamiento deliberado y difamaciones, destacando que la defensa de la nación no admite términos medios. "La defensa de nuestro hogar patrio es clara: o se protege o se pone en riesgo, sin lugar para ambigüedades o manipulaciones", añadió.

Rosario también recordó que el propio Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos establece que cada Estado tiene la obligación de respetar y garantizar los derechos de todas las personas que se encuentren dentro de su territorio, siempre que estas estén sujetas a su jurisdicción. En este contexto, planteó la pregunta: "¿Puede un ciudadano o funcionario dominicano, por motivaciones personales, disponer de los recursos del pueblo para beneficiar a una población extranjera?".

En respuesta, el funcionario señaló que ninguna persona tiene el derecho o la autoridad para comprometer los bienes que son parte de la soberanía nacional. "Cualquier acción que se tome a espaldas del pueblo, por parte de individuos o funcionarios, puede considerarse contraria al derecho internacional, a las tradiciones del derecho público en América y a la historia del pueblo dominicano", concluyó.

Finalmente, Rosario hizo un llamado a la sociedad dominicana a defender la dignidad y soberanía de la nacionalidad.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader reafirma compromiso con un gobierno abierto, transparente y accesible

Publicación Siguiente

Canciller Roberto Álvarez reprocha se difundan datos falsos sobre las visas en Haití

TE RECOMENDAMOSLEER

sbaalenka

Sabalenka vence a Gauff en sets seguidos y gana el Abierto de Madrid, su vigésimo título de su carrera

3 de mayo del 2025
barahona

Realizarán primera edición Expo Turismo y Atracciones 2024 en Barahona

10 de enero del 2024
Miguel Vargas

Miguel Vargas continúa activismo por provincias en apoyo a candidatos del PRD

9 de febrero del 2024
villalona

Liga de la Farándula dedicará su tradicional Torneo Navideño a Rafael Villalona

23 de noviembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados