Lun, 24 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Valoran ratificación del convenio de la OIT sobe trabajadores remunerados en RD

Redacción Por Redacción
09 / 10 / 2025
mujeres sindicalistas

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Educación inicia este lunes la segunda etapa de la Evaluación del Desempeño Docente 2025

Indomet pronostica ambiente soleado y escasas lluvias en gran parte del país

Autoridades emiten alerta de búsqueda y captura contra cuatro vinculados a red de lavado de activos del narcotráfico

Wellington anuncia licitación alcantarillado sanitario para municipio de Higüey

Presidente Abinader inaugura Dirección de Vehículos No Tripulados del C5i

 El Comité Intersindical de la Mujer Trabajadora (CIMTRA-CNTD-CASC-CNUS), valoró como una medida de mucho impacto positivo en las condiciones de laborales de las trabajadoras y la integración de la familia, la ratificación del convenio 156 de la OIT sobre trabajadores remunerados con responsabilidades familiares, realizado por el Ministerio de Trabajo recientemente.

CIMTRA apuntó que las políticas conciliatorias de trabajo y familia tienen por objeto armonizar o conciliar la lógica laboral y de mercado de trabajo, así como el derecho de las personas a desarrollarse profesionalmente, con las necesidades de cuidado y reproducción, que incluyen de manera particular la atención a niños, adultos mayores y otras personas dependientes.

Según CIMTRA, estas políticas apuntan también a visibilizar y reconocer el trabajo no remunerado en el hogar, explicitar y actuar la responsabilidad pública sobre el cuidado de personas dependientes, y disponer de una reglamentación en la organización del trabajo remunerado que no impida a las personas encargadas de dicho cuidados, mujeres y hombres, su inserción laboral con un trabajo asalariado digno.

La ratificación del convenio 156 de la OIT ha sido una aspiración trabajada por los sindicatos y CIMTRA que durante 14 años ha venido demandándolo para apoyar las políticas de igualdad de trato laboral, pues su aplicación conlleva también que tanto las trabajadoras como los trabajadores puedan obtener los permisos y licencias que sean necesarios para el cuido de un familiar.

El CIMTRA acotó que una de las principales consecuencias de la carga del cuidado en la brecha laboral de género, es una menor tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral en comparación con sus pares masculinos, ya sea porque no cuentan con los medios para externalizar la provisión del cuidado, o debido a las barreras normativas.

Para el CIMTRA, una de las mayores barreras estructurales identificadas para la plena y efectiva participación de las mujeres, en igualdad de condiciones, en el mercado laboral y en la vida productiva son los roles tradicionales de género asignados a las mujeres en cuestión del cuidado de las personas dependientes y del trabajo doméstico no remunerado existentes en el papel que asumen, inherentemente la "responsabilidad" de dar el cuidado.

Respecto a este tema, la Asociación Nacional de Empresarias, Emprendedoras y Profesionales (ANMEPRO) ha informado en el país existe un millón de mujeres que no labora fuera del hogar por dedicarse a los cuidados de familias, mientras que el BID ha dicho que un 90% de las personas que se dedican al cuidado son mujeres no remuneradas y que un 48% de los no remunerados tuvieron que dejar sus empleos para dedicarse a los cuidados.

A partir de que el convenio entre en vigencia dentro de un año, en el país se comenzaran a sentar las bases para mejorar en política laboral de igualdad las condiciones de trabajo de las mujeres y teniendo mejores oportunidades de acceso al empleo porque también los hombres que trabajan remunerados acceder a las licencias y permisos para responsabilidades de cuidados.

Este convenio ha sido ratificado tripartitamente, por lo que los sindicatos y CIMTRA reconoce el aporte que tanto el ministerio de trabajo como COPARDOM hacen al entorno laboral y productivo de Republica Dominicana para sus trabajadores al promover la corresponsabilidad entre hombres y mujeres, la mejora de la oferta pública y privada de servicios de calidad para reducir el peso que recae sobre los hogares en general y sobre las mujeres en particular.

Esto significa, avanzar en políticas de mercado laboral, de superación de la pobreza, de cuidados y de salud que consideren la distribución del tiempo para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

DGA y DGCP refuerzan transparencia: proveedores del Estado deberán presentar Certificación de Pago al Día

Publicación Siguiente

Wellington Arnaud informa  drenaje pluvial calle 20, en San Pedro de Macorís, será inaugurado el próximo viernes  17

TE RECOMENDAMOSLEER

Defensa Civil rescate

Defensa Civil rescata con vida a dos pescadores y recupera cuerpos de dos más fallecidos en Miches, El Seibo

8 de noviembre del 2024
Confenagro

Confenagro reunirá a líderes nacionales en congreso sobre innovación agropecuaria

1 de octubre del 2025
marcos rubios

Presidente Abinader dice que Marco Rubio llegará a RD el próximo 5 de febrero

27 de enero del 2025
prm

PRM recibe miles de inscripciones a puestos electivos legislativos y municipales

1 de julio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados