Vie, 28 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Vaguada aporta al sistema de presas 11 millones de metros cúbicos de agua

Redacción Por Redacción
24 / 05 / 2024
Presas

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader respalda pacto nacional contra la violencia de género; recibe documento de reforma integral “Déjala Ir”

Presidente de la JCE encabezará misión de observación electoral de UNIORE en elecciones de Honduras

Policía Nacional refuerza seguridad por el Black Friday ante gran afluencia de compradores

Presidente Abinader lanza el Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de dominicanos

Autopista del Ámbar: Abierta la Licitación que Unirá a Santiago y Puerto Plata

Producto de la vaguada que desde el pasado miércoles incide sobre el país, el sistema nacional de presas ha recibido 11 millones de metros cúbicos (MMC) de agua. Ese aporte representa un 0.6 % de la capacidad total de los embalses, que es de 1,830 MMC.

A través de un comunicado, informaron que el mayor aporte se produjo en la cuenca del río Nizao, donde se encuentra el complejo de embalses Jigüey – Aguacate – Valdesia y el contraembalse Las Barías.

La información la ofreció el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, a través de una nota informativa, en la que detalla que con esos aportes, respecto a su capacidad máxima, Jigüey se encuentra en un 93.6 %, Aguacate, en un 99 %, mientras que Valdesia – Las Barías están en un 84.8 %.

Sobre la operación las centrales hidroeléctricas, indicó que por humedad en sus respectivas áreas de riego, en las presas de Valdesia, Sabaneta y Sabana Yegua se encuentran fuera de operación; en la de Tavera – Angostura se mantiene en operación continua una unidad de generación, mientras que en la de Rincón se está operando para atender la demanda de riego.

Respecto a la presa de Hatillo, Caba Romano informó que su embalse permanece vertiendo hacia la cuenca baja del río Yuna, y que también mantienen en operación sus dos unidades en generación continua.

Boletín de embalses

El su boletín hoy, 24 de mayo,, el INDRHI informa que el conjunto de presas posee una disponibilidad total de 1,382.30 MMC, lo que representa un 75.5% del volumen máximo nacional. A continuación se ofrecen los datos de manera individual.

La presa de Tavera tiene un volumen de 101.89 MMC, para un 77.3 % de su volumen máximo, que es de 131.77 MMC. Su nivel al día de hoy es 322.24 metros sobre el nivel del mar (msnm), siendo su nivel máximo 327.50 msnm.

La presa de Bao tiene 145.69 MMC, lo que representa un 77.6 % de su volumen máximo, que es de 187.76 MMC. Su nivel al día de hoy es 322.24 msnm, siendo su nivel máximo 327.50 msnm.

La presa de Monción tiene un volumen de 193.12 MMC, siendo su volumen máximo 330.13 MMC, lo que representa un 58.5 %. Su nivel al día de hoy es 264.52 msnm, siendo su nivel máximo 280.00 msnm.

La presa de Rincón tiene un volumen de 57.49 MMC. Su capacidad máxima es de 59.40 MMC, por lo que su disponibilidad de agua es de un 96.8 %. Su nivel al día de hoy es 121.68 msnm, siendo su nivel máximo 122.00 msnm.

La presa de Hatillo tiene un volumen de 386.89 MMC lo que representa un 103.2 % de su volumen máximo, que es de 374.88 MMC. Su nivel al día de hoy es 86.95 msnm, siendo su nivel máximo 86.50 msnm.

La presa de Jigüey presenta un volumen de 119.18 MMC, siendo su volumen máximo de 127.28 MMC, por lo que esa disponibilidad representa un 93.6 %. Su nivel al día de hoy es 539.69 msnm, siendo su nivel máximo 541.50 msnm.

La presa de Valdesia presenta un volumen de 110.41 MMC, lo que representa un 84.8 % de su volumen máximo, que es de 130.25 MMC. Su nivel al día de hoy es 147.48 msnm, siendo su nivel máximo 150.00 msnm.

La presa de Sabana Yegua tiene un volumen de 238.16 MMC, siendo su volumen máximo de 341.84 MMC, lo que representa un 69.7 %. Su nivel al día de hoy es 389.70 msnm, siendo su nivel máximo 396.40 msnm.

La presa de Sabaneta tiene un volumen de 29.48 MMC. Su volumen máximo es de 56.05 MMC. La disponibilidad de hoy representa un 52.6 %. Su nivel al día de hoy es 633.42 msnm, siendo su nivel máximo 644.00 msnm.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Policía Nacional y MLB firman acuerdo de Cooperación Interinstitucional

Publicación Siguiente

Gobierno mantiene sin variación precios de los combustibles

TE RECOMENDAMOSLEER

kalce y switg

Taylor Swift y Travis Kelce celebran tra el triunfo de Kansas City en el Super Bowl LVIII

12 de febrero del 2024
da colaboradores

Departamento Aeroportuario entrega “Reconocimiento al Mérito” a empleados

8 de agosto del 2025
Papa Francisco

El Papa Francisco rechaza los planes de deportación masiva de Trump

20 de enero del 2025
petro

Petro expulsa a delegación diplomática de Israel en Colombia tras detención de dos ciudadanas

1 de octubre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados