Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Baloncesto

Un mundial de baloncesto FIBA huérfano de estrellas

Redacción Por Redacción
24 / 08 / 2023
jokic

ARTICULOSRELACIONADOS

Montes de Oca, primer producto de la Liga Universitaria que asciende a GL

Los Pacers regresan a la final de conferencia con algo que demostrar

Aaron Gordon sigue siendo cuestionable para el séptimo partido debido a una distensión en el tendón de la corva izquierdo

Kershaw sale después de 4 entradas inestables en su retorno a la rotación de los Dodgers

Mets empatan Serie del Subway con un batazo decisivo de Lindor al final

Pase lo que pase, bajo cualquier circunstancia y contexto, un mundial es un mundial. Pocos torneos internacionales generan una expectación igual y el de Filipinas, Indonesia y Japón no será la excepción a la regla.

Eso sí, las innumerables bajas de grandes nombres como los de Ricky Rubio, Nikola Jokic o Giannis Antetokoumpo han dejado al campeonato algo huérfano de estrellas.

No es que no haya estrellas, claro, pero son tan grandes los nombres que se han tenido que bajar del Campeonato del Mundo que las expectativas de la mayoría del público parecen haber disminuido ligeramente. Ya sea por motivos de salud mental, elección propia o malestar físico, hay al menos 10 nombres que han hecho temblar los cimientos sobre los que se construyó el Mundial.

LA VIGENTE CAMPEONA, SIN RICKY RUBIO

Si ya la baja de Lorenzo Brown fue un duro golpe para la preparación mundialista de Scariolo y los suyos, la inesperada y de última hora de Ricky Rubio, el pasado MVP del Mundial que alzó al cielo de China la selección española allá por 2019, ha sido devastadora.

“He decidido parar mi actividad profesional para cuidar mi salud mental”, comunicó el de Masnou. España, eso sí, ha demostrado siempre sobreponerse a las adversidades y que la suma de un grupo es mucho más importante que las individualidades.

LA GRECIA DE ANTETO, SIN ANTETO

Grecia también ha sido una de las selecciones afectadas y su máxima estrella, su líder indiscutible, el faro que tenía que guiar en la oscuridad, el clavo al que agarrarse en los momentos difíciles, no estará por decisión médica.

La estrella de los Milwaukee Bucks, MVP de las finales NBA que ganó en 2021, se operó hace unas semanas de su rodilla izquierda y reconoció que su cuerpo está “al límite".

“Está claro que no estoy listo para competir en el nivel que necesito para participar en la Copa del Mundo. Esta no fue una elección, sino mi única opción para asegurarme de volver al nivel de baloncesto por el que he trabajado tan duro hasta ahora en mi carrera”, explicó el alero en un comunicado. Tampoco formarán parte de la expedición griega ni su hermano Kostas, ni Nick Calathes, ni Kostas Sloukas, dejando muy tocada a la selección helena.

ESTADOS UNIDOS SE RESERVA PARA LOS JUEGOS

Dando siempre mayor importancia a los Juegos Olímpicos, la selección estadounidense viajará al Mundial con una lista joven y con nombres que, comparados con los que podrían haber formado la listade Steve Kerr, no parecen grandes estrellas. Stephen Curry, Lebron James, Kevin Durant o Devin Booker son solo cuatro de los muchos jugadores de primera línea a los que la cita mundialista no les atrae tanto como la olímpica. -

CANADA, SIN JAMAL MURRAY

Una de las grandes favoritas para hacerse con el mundial sufrió también el “síndrome del mundial 2023” y no podrá contar con Jamal Murray.

El alero de los Denver Nuggets que ganó su primer anillo la pasada temporada, tomó la decisión de no acudir a la cita mundialista tras una exigente temporada y con las vistas puestas en los próximos Juegos Olímpicos.

SERBIA, SIN JOKIC

El actual MVP de las finales, Nikola Jokic, ha sido el golpe definitivo para una Serbia que sobre el papel, hace no tanto, parecía presentar candidatura al título pero que, tras la baja de su estandarte y de varios de sus escuderos como Vasilije Micic o Nikola Kalinic, se confirma como una de las más afectadas.

FRANCIA, SIN WEMBANYAMA

Otra selección que no podrá contar con uno de sus mejores jugadores, si no el mejor, es Francia. El número 1 del 'draft', Victor Wembanyama, decidió dedicar su verano a preparar su nueva aventura con los San Antonio Spurs y los próximos Juegos Olímpicos.

JAPÓN, SIN HACHIMURA

Otro que ha preferido descansar para llegar en óptimas condiciones a la nueva campaña de la NBA es un Rui Hachimura al que se le esperaba con Japón al ser la máxima figura de una de las coanfitrionas. El alero de los Lakers deja a su selección bajo los mandos de Yuta Watanabe, ala-pívot de los Suns.

LITUANIA, SIN SABONIS

Domantas Sabonis, pívot de los Sacramento Kings, tuvo que bajarse de manera obligada del Mundial por una lesión en el pulgar y dejar todo el peso de su país en Jonas Valanciunas.

AUSTRALIA, ALEMANIA, ESLOVENIA E ITALIA, TAMBIÉN AFECTADAS

La lista de selecciones afectadas es casi interminable.

Australia no podrá contar con Ben Simmons, base de los Nets que tras diez años sin vestir la camiseta apuntaba a estar en la cita mundialista. Con Alemania y Maxi Kleber, ala-pívot de los Maveriks, el caso es ligeramente diferente.

No han sido ni las lesiones ni la salud lo mental lo que le han alejado de la selección, sino las tensiones con Denis Shröder, capitán alemán que le reprochó el no haber estado en el pasado Eurobasket.

Eslovenia, por su parte, esquivó la gran bala y podrá contar con su máxima estrella, Luka Doncic, pero perdió a Vlatko Cancar, segundo espada esloveno que se lesionó en un amistoso ante Grecia. Además, Italia acudirá a la cita sin Danilo Gallinari, todavía sin recuperarse de la lesión que sufrió el pasado verano y que le impidió competir en toda esta campaña. Casi todas las selecciones lo han vivido en sus carnes.

Es el Mundial de las bajas, sí, pero también la oportunidad de muchos para reivindicarse, para exhibirse ante los ojos del mundo en uno de los mejores escaparates posibles.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Jefe de la milicia Wagner pagó caro su enemistad con Putin

Publicación Siguiente

Fulgencio Severino dice que es una “asociación de malhechores” la alianza PRD-FP-PLD

TE RECOMENDAMOSLEER

David Collado

Abasaca dedica su 45 torneo de baloncesto al ministro David Collado

13 de febrero del 2025
gobiernocancilleria

República Dominicana cree “esencial” que pacto de transición incluya la misión para Haití

12 de marzo del 2024
almirante

Abinader designa Vicealmirante Lee Ballester como director de Migración

29 de septiembre del 2024
Salud

Salud dice situación del cólera en Juana Méndez está bajo control, según OPS y autoridades de Haití

6 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados