Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

UFHEC integra biodigestores en su investigación para combatir el sargazo

Redacción Por Redacción
27 / 06 / 2024
Biodigestores

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Luis Miguel De Camps destaca el rol de la juventud en la construcción de ciudadanía durante diálogo en la Feria Internacional del Libro

La Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) integró dos biodigestores en su investigación para combatir el sargazo, instalados en su campus Las Américas.

El vicerrector de ciencia, tecnología e innovación de la UFHEC, Dr. Darwin Muñoz, indicó que cargarán los biodigestores con sargazo para evaluar su descomposición y la oportunidad de generar combustible gaseoso.

“Los biodigestores son usados frecuentemente para rellenarlos con residuos orgánicos, para descomponerlos y obtener biogás, un combustible con el cual se puede cocinar, calentar agua y producir energía eléctrica, mediante un generador a gas, en esta ocasión vamos a probar que alternativas obtenemos del sargazo”, dijo.

La investigadora de UFHEC, la doctora Yessica Castro, señaló que en alianza con la Universidad de Calabria (UNICAL) de Italia, en base a la investigación que desarrollan, estos aparatos les permitirá validar resultados obtenidos a escala laboratorio, para lograr optimizar el rendimiento del sargazo.

“Hemos obtenido resultados significativos este año, destacándose dos publicaciones científicas relevantes, una de ellas se enfoca en la optimización del proceso de digestión anaeróbica del sargazo para maximizar la producción de biogás, mientras que la otra aborda la co-digestión del sargazo con residuos sólidos municipales orgánicos para una producción sostenible de biogás”, explicó.

Castro indicó que los biodigestores, instalados por Inventagri, S.R.L., una empresa especializada en tecnología agroindustrial, más adelante pueden servir para experimentar la digestión del sargazo con otros materiales orgánicos que sean comunes de las zonas costeras de nuestro país.

Explicó que el sargazo continúa afectando negativamente el turismo, la pesca, la biodiversidad y la salud de las comunidades costeras y que la recolección y valorización del sargazo no solo mitigará su impacto negativo, sino que también reducirá los costos relacionados con su manejo.

“Continuar apoyando e impulsando a través del sector público y privado a la investigación científica es fundamental para desarrollar tecnologías y métodos que nos permitan gestionar su impacto de manera más efectiva”, afirmó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El golpe de Estado fracasa en Bolivia; militares se retiran

Publicación Siguiente

Gobierno invertirá RD$1,225 MM en medicamentos para hospitales y Farmacias del Pueblo a través de Promese/CAL

TE RECOMENDAMOSLEER

alvares

Canciller Álvarez plantea a la ONU necesidad de robustecer la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití

22 de enero del 2025
AP

Comisión especial de la Cámara de Diputados concluye trabajos sobre el Código Penal, informe será leído este miércoles

30 de julio del 2025
miguel sano

Sanó: “Me quedaré con Estrellas todo el año aunque firme”

25 de septiembre del 2023
Machado

Manny Machado llega a 350 jonrones y entra en un club exclusivo

5 de junio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados