Sáb, 30 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

UASD e Indotel impulsan revolución digital universitaria con licitación de internet de alta velocidad

Redacción Por Redacción
14 / 07 / 2025
usad

ARTICULOSRELACIONADOS

Desvío en la Prolongación 27 de Febrero este fin de semana

Pronostican lluvias y calor intenso para este sábado

El periodista Luis Pérez Novas gana la presidencia del CDP

Presidente Abinader designa nuevos directores de Desarrollo Fronterizo, del Zoológico Nacional y de PROMESE/CAL

Fenatrano y Movimiento Rebelde realizarán acto de homenaje a Ricardo Antonio de la Cruz

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunciaron este lunes la apertura del proceso de licitación pública para la contratación del servicio de internet de alta velocidad en sus principales recintos y centros, como parte del proyecto “UASD Conectada”, que contará con una inversión superior a los 7.6 millones de dólares y el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El acto estuvo encabezado por el rector de la academia estatal, Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, quienes estuvieron acompañados por funcionarios universitarios y gubernamentales, representantes del sector tecnológico y organismos internacionales.

Beltrán Crisóstomo destacó que se trata del plan de conectividad más ambicioso en la historia institucional de la academia.

“Este es un paso firme hacia la transformación digital de la UASD. Con esta iniciativa fortalecemos nuestra misión de ofrecer una educación superior de calidad, apoyada en las tecnologías más avanzadas”, expresó.
Carreras como informática, comunicación, diseño gráfico, matemáticas, estadísticas, multimedia, periodismo y marketing digital figuran entre las más beneficiadas con el nuevo esquema de enseñanza apoyado en tecnología.
“Queremos egresados competentes, capaces de enfrentar los desafíos de un mundo laboral marcado por la automatización, la inteligencia artificial y la transformación digital”, dijo el rector.

De su lado, Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria.

“Esta licitación no solo moderniza la infraestructura, sino que asegura el derecho a la conectividad, especialmente en el sistema de educación pública superior”, manifestó.

Tecnología al servicio de la educación

El proyecto impactará directamente a más de 90 mil estudiantes, así como a docentes y personal administrativo de la sede central, el recinto de Santiago, San Francisco de Macorís y el Centro Universitario de San Pedro de Macorís.
En adición a la mejora de la conectividad, se prevé el desarrollo de un ecosistema digital que incorporará tecnologías emergentes, como inteligencia artificial, realidad aumentada y computación en la nube, junto con la instalación de un Centro de Operaciones de Red (NOC) destinado a la supervisión y gestión integral de la infraestructura tecnológica.

Incluye además una serie de componentes tecnológicos de avanzada, entre los que destacan una red de acceso LAN/WLAN de última generación, conectividad mediante fibra óptica en la red WAN, una plataforma centralizada de gestión y monitoreo (NOC), así como la implementación de aulas inteligentes y conectadas, todo ello respaldado por una estrategia institucional orientada a fortalecer la cultura digital.

Al acto asistieron los vicerrectores Ramón Desangles (Administrativo) y Radhamés González Silverio (Investigación y Posgrado), el director de Tecnología Manuel Romero y decanos de distintas facultades; y directores de departamentos académicos y administrativos. También asistieron los miembros del Consejo Directivo Alfredo López Ariza y Juan Taveras Hernández (Juan TH), así como el director de la Unidad Ejecutora del Proyecto del BID, señor Jorge Roques.
Formación para el futuro


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

RD intensifica lucha contra el sargazo ante nuevo repunte en Punta Cana

Publicación Siguiente

Desarrollo de la Comunidad realiza operativos simultáneos de jornada asistencial en Barahona

TE RECOMENDAMOSLEER

map

Servidores y funcionarios del Poder Ejecutivo no pueden ocupar cargos remunerados en alcaldías

31 de mayo del 2024
Serie del titanes

LIDOM emite comunicado sobre serie de Titanes en Nueva York

23 de mayo del 2024
Luis Alfredo Silverio, alías Luigui Bleand rd

Latinos Independientes y Editoras Musicales Presentan demanda por caso de Infracción de Derechos de Autor 

9 de agosto del 2024
felix peguero

Félix Peguero será asesor especial del gerente general del Licey

8 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados