Vie, 10 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Trump asegura que no “concederá prórrogas” más allá del 1 de agosto para aplicar aranceles

Redacción Por Redacción
08 / 07 / 2025
trump

ARTICULOSRELACIONADOS

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela

Donald Trump fortalecerá a Ucrania enviando misiles Tomahawk

Donald Trump anuncia que Israel y Hamás firman la primera fase del plan de paz

Se forma en el Atlántico la tormenta tropical Jerry, la décima del año

Lula y Trump acuerdan un encuentro tras Brasil pedir el fin de los aranceles y sanciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que “no concederá prórrogas” después del 1 de agosto próximo, cuando comenzará a aplicar los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales, después de que se mostrara abierto a aplazar de nuevo la entrada en vigor de los gravámenes.

“Según las cartas enviadas ayer a varios países, además de las cartas que se enviarán hoy, mañana y durante el próximo periodo, los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto de 2025. (…) No se concederán prórrogas”, escribió Trump en su red Truth Social.

Advirtió que “no ha habido cambios en esta fecha ni los habrá” por lo que, “en otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025”, insistió.

El mandatario extendió oficialmente este lunes el plazo para el fin de su tregua arancelaria, del 9 de julio inicial hasta agosto, aunque más tarde en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca insinuó que este límite podría volver a cambiar si los países daban señales de querer negociar.

“Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y, por ejemplo, quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos a ello”, explicó Trump.

Puedes leer: Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

A pesar de posponer el plazo, el presidente estadounidense ya fijó gravámenes para una docena de países, como Japón y Corea del Sur, a los que impuso un 25 % de aranceles a partir del 1 de agosto, según cartas enviadas este lunes a los Gobiernos de esas naciones y publicadas en su cuenta de Truth Social.

La Casa Blanca defendió la extensión del plazo al 1 de agosto, materializada en una orden ejecutiva firmada por Trump, como una oportunidad para que Washington tenga tiempo de negociar nuevos pactos comerciales con cada país.

Según la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, el aplazamiento de la fecha límite no es un reconocimiento de la dificultad de las negociaciones mantenidas hasta ahora, sino un reconocimiento de que la Administración del republicano “quiere lo mejor para el trabajador estadounidense y desea los mejores acuerdos posibles”.

Desde la suspensión de los aranceles anunciados, EE.UU. solo ha conseguido suscribir convenios poco exhaustivos con China, el Reino Unido y Vietnam.

Entre quienes iban a ver aumentados sus aranceles si se mantenía el plazo de esta semana se encontraba también la Unión Europea, a la que Trump amenazó con aranceles de hasta el 50 %.

El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, dijo este martes que la UE está interesada en lograr cuanto antes un acuerdo comercial con Estados Unidos porque esto eliminaría “la incertidumbre que rodea esta cuestión de los aranceles y vemos que está pesando ya sobre la economía y las decisiones empresariales”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senado e INFOTEP formalizan acuerdo para robustecer la formación institucional

Publicación Siguiente

RD supera los 6 millones de visitantes en primer semestre

TE RECOMENDAMOSLEER

Pastor Feliciano Lacen Custodio Presidente de CODUE

Codue motiva acudir a las urnas a votar con conciencia

14 de mayo del 2024
haiti

Barbecue y su banda continúan con los ataques en Puerto Príncipe

7 de marzo del 2024
frontera domininica haitiana

Haitianos que residen en RD convocan paro de labores este miércoles

17 de diciembre del 2024
omega

Omega ‘El Fuerte’ debutará en el cine el 13 de junio en la cinta “La Familia”

1 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados