El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional pospuso para las 5:00 de la tarde de este miércoles la lectura de la sentencia correspondiente al caso que sigue contra Juan Alexis Medina Sánchez y sus coimputados, acusados de estar involucrados en un esquema de corrupción conocido como Operación Antipulpo, mediante el cual habrían estafado al Estado con más de cinco mil millones de pesos.
La audiencia, originalmente programada para la mañana, fue interrumpida luego de que las juezas a cargo de la deliberación solicitaran a los presentes retirarse temporalmente para iniciar con la lectura del fallo a última hora de la tarde. Este aplazamiento se da en medio de un proceso que ha sido catalogado como complejo, dada la cantidad de imputados, 27 en total, y la extensa documentación y pruebas presentadas.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó más de 90 testigos, alrededor de 86 pruebas materiales y más de 2,000 pruebas documentales, con el objetivo de sustentar las acusaciones contra Alexis Medina y los demás implicados. Según las declaraciones del órgano persecutor, se espera que Alexis Medina pueda ser condenado a 20 años de prisión, mientras que los otros imputados enfrentarían penas que van desde 10, 5 y 3 años, según la gravedad de su participación en los hechos.
Para garantizar el orden durante la audiencia, la Procuraduría implementó nuevas medidas de seguridad y cobertura mediática, limitando el acceso a la sala a un solo equipo de prensa por medio, así como a dos personas por medio debidamente acreditadas. Los camarógrafos y fotógrafos deben presentarse con anticipación para instalar sus equipos en los espacios asignados, y se recuerda mantener silencio y respeto en todo momento. Estas medidas buscan equilibrar la transparencia del proceso con la necesidad de seguridad y orden, especialmente en un caso de alto interés público.
El tribunal estará presidido por las magistradas Claribel Nivar, Yissell Soto, Rodríguez y Clara Castillo, en la sala del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, ubicada en el segundo piso del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Por solicitud de las partes, no habrá transmisión en vivo de la audiencia, aunque se permitirá cobertura limitada a los medios acreditados.
El aplazamiento de la sentencia mantiene a la expectativa a la ciudadanía y a los medios de comunicación, en un proceso que ha captado la atención nacional por la magnitud del fraude investigado y la relevancia política de los implicados. Las juezas retomarán la lectura del fallo a las 5:00 de la tarde, momento en que se espera conocer el veredicto final.