Dom, 16 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

Redacción Por Redacción
02 / 07 / 2025
tribunal TSC

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Educación exhibe talento estudiantil en la Ruta del Arte en San Francisco de Macorís

Hogar Crea Dominicano rescata de las drogas otras 600 personas

Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

Pronostican mañana soleada; se esperan lluvias en la tarde en algunas provincias

Presidente Abinader entrega 360 nuevos apartamentos en Ciudad Real, San Luis

El Tribunal Constitucional (TC) rechazó, con una votación de 10 votos contra 2, el recurso de revisión interpuesto por la empresa ABRISA, promotora del suspendido proyecto del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB), que pretendía anular la sentencia de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que declaró la lesividad de dicho proyecto por violación al interés público.

Con esta decisión, el más alto tribunal constitucional del país cierra la vía judicial para la reactivación del proyecto aeroportuario tal como fue concebido originalmente, y ratifica la validez del fallo emitido por la Tercera Sala de la SCJ en diciembre de 2023, que confirmó irregularidades legales y procedimentales en las autorizaciones otorgadas a ABRISA.
El Tribunal Constitucional procederá ahora al proceso de redacción de la sentencia para su posterior publicación, lo cual puede durar varias semanas.

La SCJ había emitido varias sentencias relativas al caso, entre ellas la SCJ-TS-23-1451, en la que confirmó la declaración de lesividad emitida en 2020 por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), luego de detectar que el proyecto violaba normas administrativas fundamentales y principios constitucionales como el debido proceso, la transparencia y la competencia técnica.

Entre las irregularidades identificadas en el proceso aprobado durante la pasada administración figuran la aprobación sin estudios técnicos completos, incluyendo los relacionados con seguridad aérea, impacto en el entorno aeroportuario y condiciones meteorológicas. Tambiémn la omisión de procesos de licitación pública, contraviniendo la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones del Estado.

Otra de las violaciones fue la designación directa de la empresa desarrolladora mediante decreto presidencial (270-20), sin la debida evaluación técnica ni consulta previa al IDAC.
Decisión final del TC

El Tribunal Constitucional consideró que el recurso sometido por ABRISA no contenía argumentos suficientes para cuestionar la constitucionalidad del proceso ni vicios de fondo que justificaran la revisión de la sentencia de la Suprema Corte. Señaló además que el fallo impugnado se encuentra revestido de la autoridad de la cosa juzgada y fue producto de un proceso jurisdiccional completo.

El proyecto del Aeropuerto Internacional de Bávaro generó desde su anuncio en el periodo de transición del 2020 una intensa controversia pública y legal, no solo por su cercanía al Aeropuerto Internacional de Punta Cana, sino por las denuncias de favoritismo y violación de procesos institucionales que derivaron en una cadena de decisiones judiciales adversas para ABRISA.

Entre 2020 y 2023, el Tribunal Superior Administrativo (TSA) emitió al menos seis decisiones que respaldaron al IDAC y a otras autoridades técnicas, destacando la falta de transparencia, la ausencia de estudios concluyentes y los riesgos operacionales del proyecto.

Con esta decisión del Tribunal Constitucional, queda cerrada la posibilidad legal de revivir el proyecto tal como fue autorizado originalmente, y se refuerza el precedente de que los proyectos públicos deben cumplir con los procedimientos legales, técnicos y de competencia administrativa.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Incautan 77 kilos de cocaína y arrestan a 2 dominicanos cerca de un islote de Puerto Rico

Publicación Siguiente

Deandre Ayton se unirá a LeBron, Luka y los Lakers tras la compra de Portland

TE RECOMENDAMOSLEER

Josefina Reyes, vocera de la Alianza Cristiana Dominicana jpeg

Alianza Cristiana Dominicana presenta campaña #lascausalessalvanvidas

23 de noviembre del 2023
ACRD

Vicepresidente de ACRD participará Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible en la ONU

15 de julio del 2023
Guido y estudiantes

Indotel lanza programa que promueve uso del internet seguro en niños, niñas y adolescentes

18 de octubre del 2024
santana

Bertico Santana sobre SDE: "hemos avanzado, pero hemos fallado en tener una gestión estratégica que nos eleve a otro nivel"

7 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados