Lun, 21 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Tobías Crespo somete proyecto para declarar área protegida nacional el Jardín Botánico y otras áreas en SD

Redacción Por Redacción
21 / 07 / 2025
Tobias Crespo

ARTICULOSRELACIONADOS

Carolina se compromete a ser vocera de Santiago y del Cibao: “No descansaré hasta lograr la Autopista del Ámbar”

Johnny Pujols: El gobierno del PRM engaña al pueblo con más propaganda que realizaciones

Ismael Reyes: "El Jardín Botánico y el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte se han convertido en símbolos visibles de la urbanización descontrolada con costo ambiental"

Wellington Arnaud encabeza El Gobierno en las Provincias en San Juan

Yayo Sanz Lovatón destaca el papel del pensamiento joven y emprendedor

Santo Domingo.-Tobías Crespo, diputado de la Fuerza del Pueblo (FP) de la circunscripción No. 2 del Distrito Nacional, sometió un proyecto de ley que busca declarar área protegida nacional el Jardín Botánico, el Parque Zoológico, el Parque Mirador Sur y el Parque Mirador Norte del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo.

“En el gobierno pasado se intentó destruir y mutilar el Jardín Botánico Nacional, y todos los sectores alzamos la voz y logramos frenar esas intenciones. Hoy el gobierno del presidente Abinader a traves del Ministerio de Obras Publicas MOPC también pretende de nuevo devastar y demoler este importante pulmón verde, donde miles de dominicanos vienen a ejercitarse y desarrollar actividades recreativas junto a su familiares y amigos, por eso debemos ponerle fin a esto, para que nadie en el futuro ni siquiera piense o pretenda hacer lo mismo”, puntualizó.

Explicó que ha sometido la iniciativa debido a que la Constitución de la República, la Ley No. 64-00 de Medioambiente y Recursos Naturales, la Ley No. 202-04 que describe el Sistema Nacional de Áreas Protegidas con sus respectivas categorías de conservación, superficies, ubicaciones y límites , así como la ley No. 456-76 mediante el cual se creó el Jardín Botánico Nacional y que clasifica a estos espacioso territorios como áreas de conservación ecológica y científica, pero no como áreas protegidas nacionales.

“Debemos garantizar que estos espacios de mucho verdor o pulmón verde puedan ser protegidos como lo establecen la Constitución de la República, en su artículo 16 que dice que la vida silvestre, las unidades de conservación que conforman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y los ecosistemas y especies que contiene, constituyen bienes patrimoniales de la Nación y son inalienables, inembargables e imprescriptibles”, indicó Tobías Crespo.

El congresista pidió al hemiciclo el estudio y el análisis de manera urgente de esta iniciativa, ante los aprestos del gobierno de querer destruir y mutilar las áreas protegidas del Distrito Nacional a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

“Como representante de la circunscripción No. 2 y como un defensor de las áreas protegidas, mantendré mi rechazo permanente, ya que el Jardín Botánico es un lugar de la ciencia, donde se investiga la preservación de todo lo que representa el patrimonio de la biodiversidad, el cual tiene un valor económico, vinculable para un país que vive del turismo y que tiene una población importante que comienza valorar el bienestar que está fundamentado en la biodiversidad”, señaló.

Tobías Crespo recordó que el Jardin Botánico fue inaugurado por el Doctor Joaquín Balaguer en año 1975 junto a la Rotonda José Martí de la avenida Los Próceres y la Escuela-Liceo Fray Ramón Pané de Los Jardines del Norte, constituyendo un proyecto urbanístico concebido para integrar la naturaleza y el desarrollo urbano de manera sostenible y con su mutilación se viola la propia ley de medioambiente, la ley que crea el Jardín Botánico Nacional Rafael M. Moscoso y la ley de Áreas Protegidas, además de algunos principios constitucionales en la materia.

El diputado de la FP dijo que además del Jardín Botánico, incluyó declarar área protegida nacional el Parque Zoológico, el Parque Mirador Sur, pertenecientes al Distrito Nacional y el parque Mirador Norte del municipio Santo Domingo Norte, porque constituyen importantes pulmones verdes que todos debemos preservar.

“Todos los congresistas, sin importar al partido que pertenezcamos, debemos frenar estas pretensiones del gobierno a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para que entienda de una vez y por todas que el Jardín Botánico No Se Toca”, puntualizó.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Voleibol RD debuta este martes ante Costa Rica en Copa Panamericana U-21

Publicación Siguiente

Cámara de Cuentas impulsa alianza interinstitucional para modernizar y fortalecer la fiscalización Estatal

TE RECOMENDAMOSLEER

MINERD y la Embajada de Estados Unidos jpeg

Minerd y Embajada EEUU lanzan "Boosting English Initiative" para fortalecer el aprendizaje del inglés en RD

1 de junio del 2023
Presa Las Barias

Indrhi dice recientes lluvias benefician presas de Monción, Rincón, Sabaneta y Valdesia

28 de abril del 2023
betts

Betts volverá al campo corto en 2025. “Está listo para el reto”

10 de diciembre del 2024
droga

Atrapan portugues en AIPC con 76 cápsulas en el estómago presumiblemente cocaína

12 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados